Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Pablo González Díaz

Índice Pablo González Díaz

Pablo González Díaz (Puebla de Zaragoza, Puebla, México; 7 de julio de 1992) es un futbolista mexicano, juega como Volante y su equipo actual es el Club Puebla de la Primera División de México.

22 relaciones: Atlas Fútbol Club, Atlético Morelia, Cafetaleros de Chiapas, Centrocampista, Club Puebla, Copa México, Deportivo Toluca Fútbol Club, Fútbol, México, Nacionalidad mexicana, Presente (tiempo), Primera División de México, Puebla, Puebla de Zaragoza, 1992, 2012, 2015, 2016, 2020, 2021, 2022, 7 de julio.

Atlas Fútbol Club

El Atlas Fútbol Club es un equipo de fútbol de la Primera División de México, originario de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Atlas Fútbol Club · Ver más »

Atlético Morelia

El Club Atlético Morelia es un equipo de fútbol mexicano profesional con sede en la ciudad de Morelia, Michoacán, que participa en la Liga de Expansión MX, la segunda categoría del fútbol mexicano.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Atlético Morelia · Ver más »

Cafetaleros de Chiapas

Cafetaleros de Chiapas es un equipo de fútbol mexicano que juega en la Segunda División de México, tiene como sede la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, anteriormente el equipo tenía como sede la ciudad de Tapachula, en la misma entidad federativa.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Cafetaleros de Chiapas · Ver más »

Centrocampista

En el fútbol, un medio, mediocampista, mediocentro, enganche, volante ofensivo o volante interior es el futbolista que juega en el centro del campo o por los costados, el cual se ubica entre los defensores y el delantero.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Centrocampista · Ver más »

Club Puebla

El Club Puebla, antes llamado Puebla Fútbol Club, es un equipo de futbol de México que participa en la Primera División Mexicana.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Club Puebla · Ver más »

Copa México

La Copa México, actualmente conocida como Copa MX, es un torneo oficial de fútbol disputado entre clubes de México.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Copa México · Ver más »

Deportivo Toluca Fútbol Club

El Deportivo Toluca Fútbol Club S.A. de C.V., también conocido como Club Deportivo Toluca, es un equipo de fútbol profesional que actualmente participa en la Primera División de México.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Deportivo Toluca Fútbol Club · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Fútbol · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y México · Ver más »

Nacionalidad mexicana

La nacionalidad mexicana es la condición y la personalidad jurídica que reconoce la pertenencia de un individuo al Estado mexicano, resultando esto en una serie de derechos y obligaciones políticas y sociales.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Nacionalidad mexicana · Ver más »

Presente (tiempo)

En general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que tiene lugar en el momento del habla o a la acción presentada en tal momento.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Presente (tiempo) · Ver más »

Primera División de México

La Primera División de México también conocida simplemente como Liga MX o por motivos de patrocinio Liga BBVA MX, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de México y la principal competición de clubes del país.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Primera División de México · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Puebla · Ver más »

Puebla de Zaragoza

Puebla de Zaragoza, oficialmente llamada Heroica Puebla de Zaragoza o simplemente Puebla, es una metrópoli mexicana, cabecera del municipio de Puebla, capital y ciudad más poblada del estado de Puebla, así como de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y la cuarta ciudad más poblada del país.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y Puebla de Zaragoza · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto que comenzó en miércoles según el calendario gregoriano y fue declarado como el año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 1992 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 2012 · Ver más »

2015

() fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano, fue también el número 2015 anno Dómini, de la era cristiana o de la era común, además del decimoquinto del tercer milenio, el quinto de la segunda década del y el sexto del decenio de los años 2010.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 2015 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 2016 · Ver más »

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 2020 · Ver más »

2021

2021 fue un año común comenzado en viernes en el calendario gregoriano, el número 2021 Anno Domini.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 2021 · Ver más »

2022

2022 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del y del iii milenio.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 2022 · Ver más »

7 de julio

El 7 de julio es el 188.º (centésimo octogésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 189.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Pablo González Díaz y 7 de julio · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »