Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Querulancia

Índice Querulancia

La querulancia (del lat. querulus, persona que se queja o querella), querulomanía, pleitomanía, procesomanía, delirio querulante, litigante, reivindicatorio o litigioso es la afección o forma clínica derivada de la paranoia por la cual un individuo se siente continuamente ofendido, injuriado y maltratado y, como consecuencia, presenta denuncias, quejas, querellas y contenciosos legales en forma escrita constantemente (denuncias, reclamaciones, intimaciones, peticiones de indemnización, manifiestos, cartas al director...).

15 relaciones: Aristófanes, Casa desolada, Charles Dickens, Delirio, Hans Kohlhase, Heinrich von Kleist, Hipocondría, Jean Racine, Las avispas, Los Litigantes (Racine), Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, Michael Kohlhaas (novela), Realismo literario, Trastorno delirante, Walter Savage Landor.

Aristófanes

Aristófanes (en griego Ἀριστοφάνης; Atenas, 444 a. C.-, 385 a. C.) fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.

¡Nuevo!!: Querulancia y Aristófanes · Ver más »

Casa desolada

Casa desolada (Bleak House) es la novena novela de Charles Dickens, publicada en veinte entregas entre marzo de 1852 y septiembre de 1853.

¡Nuevo!!: Querulancia y Casa desolada · Ver más »

Charles Dickens

Charles John Huffam Dickens (Landport, Portsmouth, 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place, Inglaterra, 9 de junio de 1870) fue un escritor inglés.

¡Nuevo!!: Querulancia y Charles Dickens · Ver más »

Delirio

En psiquiatría y psicología, delirio (del latín de-lirare, «salir del surco al labrar la tierra») es un síntoma propio de las psicosis.

¡Nuevo!!: Querulancia y Delirio · Ver más »

Hans Kohlhase

Hans Kohlhase (c. 1500-1540), nacido en Tempelberg, fue una figura histórica alemana sobre quien existe alguna controversia de su personalidad.

¡Nuevo!!: Querulancia y Hans Kohlhase · Ver más »

Heinrich von Kleist

Heinrich Wilhelm von Kleist (Fráncfort del Óder, Brandeburgo; 18 de octubre de 1777-Berlín; 21 de noviembre de 1811) fue un poeta, dramaturgo y novelista alemán, considerado uno de los principales escritores dramáticos del llamado romanticismo alemán y de toda la literatura alemana.

¡Nuevo!!: Querulancia y Heinrich von Kleist · Ver más »

Hipocondría

La hipocondría o hipocondriasis es una condición en la cual el paciente presenta una preocupación excesiva con respecto a padecer alguna enfermedad grave.

¡Nuevo!!: Querulancia e Hipocondría · Ver más »

Jean Racine

Jean Racine (La Ferté-Milon, 22 de diciembre de 1639-París, 21 de abril de 1699) fue un poeta, dramaturgo e historiador francés.

¡Nuevo!!: Querulancia y Jean Racine · Ver más »

Las avispas

Las avispas (griego clásico Σφῆκες Sphēkes, latín Vespae) es una comedia escrita por el comediógrafo griego Aristófanes.

¡Nuevo!!: Querulancia y Las avispas · Ver más »

Los Litigantes (Racine)

Los Litigantes (Les Plaideurs) es la única comedia escrita por el dramaturgo francés Jean Racine (1639-1699).

¡Nuevo!!: Querulancia y Los Litigantes (Racine) · Ver más »

Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales

El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales o MDE (en el original en inglés, Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders o DSM), editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (en inglés, American Psychiatric Association (APA), es un sistema de clasificación de los trastornos mentales que proporciona descripciones de las categorías diagnósticas, con el fin de que los clínicos e investigadores de las ciencias de la salud puedan diagnosticar, estudiar, intercambiar información y tratar los distintos trastornos. La edición vigente es la quinta, conocida como DSM-5, y se publicó el 18 de mayo del 2013. El DSM se elaboró a partir de datos empíricos y con una metodología descriptiva, con el objetivo de mejorar la comunicación entre clínicos de variadas orientaciones, y de clínicos en general con investigadores diversos. Por esto, no tiene la pretensión de explicar las diversas patologías, ni de proponer líneas de tratamiento farmacológico o psicoterapéutico, como tampoco de adscribirse a una teoría o corriente específica dentro de la psicología o de la psiquiatría. Es importante aclarar que siempre debe ser utilizado por personas con experiencia clínica, ya que se usa como una guía que debe ser acompañada de juicio clínico, además de los conocimientos profesionales y criterios éticos necesarios.

¡Nuevo!!: Querulancia y Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales · Ver más »

Michael Kohlhaas (novela)

Michael Kohlhaas es una novela corta de Heinrich von Kleist.

¡Nuevo!!: Querulancia y Michael Kohlhaas (novela) · Ver más »

Realismo literario

El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, durante la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Querulancia y Realismo literario · Ver más »

Trastorno delirante

El trastorno delirante o psicosis paranoica (el término paranoia fue durante muchos años de uso más frecuente) es un trastorno psicótico caracterizado por ideas delirantes no extrañas en ausencia de cualquier otra psicopatología significativa.

¡Nuevo!!: Querulancia y Trastorno delirante · Ver más »

Walter Savage Landor

Walter Savage Landor (Warwick, 30 de enero de 1775 - Florencia, 17 de septiembre de 1864) fue un poeta y escritor inglés en su idioma materno y en latín, relacionado con la escuela lakista.

¡Nuevo!!: Querulancia y Walter Savage Landor · Ver más »

Redirecciona aquí:

Querulomanía.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »