Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ramón Berenguer I

Índice Ramón Berenguer I

Ramón Berenguer I (1023-1076), llamado "el Viejo" (el Vell en catalán), hijo de Berenguer Ramón I, fue Conde de Barcelona y Gerona (1035-1076), de Osona (1054-1076) y de Carcasona y Rasés (1068-1076).

43 relaciones: Abad Oliva, Acueducto, Almodis de la Marca, Aristocracia, Barón, Berenguer Ramón I, Berenguer Ramón II, Borrell II, Carcasona, Cerdaña, Condado de Osona, Condado de Rasez, Conde, Diócesis de Gerona, Ermesinda de Carcasona, Fortaleza (arquitectura), Gerona, Golpe de Estado, Guillermo I de Osona, Guillermo Ramón I de Cerdaña, Guislaberto I de Barcelona, Idioma catalán, Islam, Liber Iudiciorum, Ludovico Pío, Mir Geribert, Monasterio de San Cugat del Vallés, Montjuic (Barcelona), Olèrdola, Osona, Panadés, Parias (tributo), Pedro Ramón de Barcelona, Ramón Berenguer II de Barcelona, Ramón Borrell, Rasez, Río Llobregat, Taifa, Udalardo II de Barcelona, Usatges de Barcelona, Víctor II, Veguería, Vizconde.

Abad Oliva

Abad Oliva (en catalán: Oliba) (971-San Miguel de Cuixá, 30 de octubre de 1046) fue un abad benedictino de la Orden de San Benito, Obispo y Conde de Berga y Ripoll.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Abad Oliva · Ver más »

Acueducto

Acueducto (del latín, aquaeductus, que transporta agua) es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Acueducto · Ver más »

Almodis de la Marca

Almodis de la Marca (n. ca. 1020 – Barcelona, 1 de noviembre de 1071) era hija del conde occitano Bernardo I de la Marca y de Amelia de Rasés.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Almodis de la Marca · Ver más »

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἀριστοκρατία aristokratía; de ἄριστος aristos excelencia, y de κράτος, kratos poder) es el sistema político ideado por Platón y Aristóteles, encabezado por una élite que sobresale por su sabiduría, su virtud y su experiencia del mundo.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Aristocracia · Ver más »

Barón

Barón, o baronesa en su forma femenina, es uno de los títulos nobiliarios europeos con los que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Barón · Ver más »

Berenguer Ramón I

Berenguer Ramón I (1005-1035) fue conde de Barcelona entre 1017 y 1035.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Berenguer Ramón I · Ver más »

Berenguer Ramón II

Berenguer Ramón II el Fratricida (1053/1054-entre 1097 y 1099) fue conde de Barcelona (1076-1097).

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Berenguer Ramón II · Ver más »

Borrell II

Borrell II (927-30 de septiembre de 993) fue conde de Barcelona, Gerona y Osona (947-992), y conde de Urgel (948-992).

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Borrell II · Ver más »

Carcasona

Carcasona (Carcassonne, Carcassona) es una comuna francesa, capital del departamento del Aude, en la región de Occitania.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Carcasona · Ver más »

Cerdaña

La Cerdaña (en catalán Cerdanya, en francés Cerdagne, en latín Ceritania) es un territorio de la Cataluña histórica, que como consecuencia del Tratado de los Pirineos de 1659, entre el Reino de España y el Reino de Francia, por el cual España cedió a Francia 33 pueblos de la parte norte ceretana, quedó dividido en dos: la comarca de la Alta Cerdaña, que forma parte de los Pirineos Orientales, es decir, los territorios administrados por Francia, y la Baja Cerdaña, que forma parte de España, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Cerdaña · Ver más »

Condado de Osona

El condado de Osona (Latín medieval: Comitatus Ausonae) fue constituido hacia el 798, sobre la base del antiguo obispado de Osona, su capital era Vich (Vicus).

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Condado de Osona · Ver más »

Condado de Rasez

El condado de Rasez (en catalán, Rasès; en occitano, Rasés) fue un territorio carolingio y una jurisdicción feudal de Occitania, al sur de Carcasona.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Condado de Rasez · Ver más »

Conde

Conde (antiguamente, cómites o comes) es un título nobiliario; con su concesión, los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Conde · Ver más »

Diócesis de Gerona

La diócesis de Gerona (Dioecesis Gerundensis y Bisbat de Girona) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Diócesis de Gerona · Ver más »

Ermesinda de Carcasona

Ermesenda o Ermesinda de Carcasona (972-Gerona-San Quirico de Besora, 1 de marzo de 1057) gobernó en condominio los condados de Barcelona, Gerona y Osona y fue tutora de su hijo Berenguer Ramón I y de su nieto Ramón Berenguer I durante sus respectivas minorías de edad.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Ermesinda de Carcasona · Ver más »

Fortaleza (arquitectura)

Se llama fortaleza a todo punto fortificado capaz de contener la guarnición conveniente y desde el cual puede ser defendida una plaza, una puerta, un río o lugar importante.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Fortaleza (arquitectura) · Ver más »

Gerona

GeronaTopónimo en castellano según la Real Academia Española: Ortografía de la lengua española.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Gerona · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (también conocido como golpe o derrocamiento) es la toma y destitución del gobierno y los poderes de un Estado.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Golpe de Estado · Ver más »

Guillermo I de Osona

Guillermo I de Osona (1028 - ?), conde de Osona (1035 - 1054).

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Guillermo I de Osona · Ver más »

Guillermo Ramón I de Cerdaña

Guillermo Ramón I de Cerdaña (1068-1095), conde de Cerdaña (1068-1095) y conde de Berga (1068-1094).

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Guillermo Ramón I de Cerdaña · Ver más »

Guislaberto I de Barcelona

Guislaberto I de Barcelona (f. 5 de diciembre de 1062) fue por regencia vizconde de Barcelona (1020-1041) y obispo de Barcelona (c. 1034-1062).

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Guislaberto I de Barcelona · Ver más »

Idioma catalán

El catalán (autoglotónimo: català) es una lengua romance policéntricaAl existir dos estándares lingüísticos oficiales y coexistentes, el catalán/valenciano se puede clasificar como lengua policéntrica.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I e Idioma catalán · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I e Islam · Ver más »

Liber Iudiciorum

El Liber Iudiciorum (o Lex Visigothorum) fue un cuerpo de leyes visigodo, de carácter territorial, dispuesto por el rey Recesvinto y promulgado probablemente el año 654.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Liber Iudiciorum · Ver más »

Ludovico Pío

Ludovico I o Luis I, llamado el Piadoso (en latín: Ludovicus Pius; Chasseneuil, 16 de abril de 778-Ingelheim am Rhein, 20 de junio de 840), fue rey de Aquitania (781-814), coemperador (813-814), emperador y rey de los francos desde el 28 de enero de 814 hasta su muerte, con una breve interrupción cuando fue depuesto en 833-834.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Ludovico Pío · Ver más »

Mir Geribert

Mir Geribert (Gavá-Tortosa, 1060) fue un noble catalán.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Mir Geribert · Ver más »

Monasterio de San Cugat del Vallés

El monasterio de San Cugat del Vallés (monestir de Sant Cugat del Vallès) es una antigua abadía benedictina situada en la localidad catalana de San Cugat del Vallés, en España.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Monasterio de San Cugat del Vallés · Ver más »

Montjuic (Barcelona)

Montjuich o Montjuic (en catalán Montjuïc) es una montaña en Barcelona (España), con una altura de 177 metros sobre el nivel del mar, que alberga un barrio homónimo, en el distrito de Sants-Montjuic.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Montjuic (Barcelona) · Ver más »

Olèrdola

Olèrdola u Olérdola (oficialmente Olèrdola) es un municipio de la comarca del Alto Panadés, provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Olèrdola · Ver más »

Osona

Osona es una comarca española, situada mayoritariamente en la provincia de Barcelona, Cataluña, salvo los municipios de Viladrau, Vidrá y Espinelvas, que pertenecen a la provincia de Gerona.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Osona · Ver más »

Panadés

El Panadés (oficialmente en catalán Penedès) es un territorio histórico de la comunidad autónoma de Cataluña (España), que en la división comarcal de 1936 quedó subdividido en las comarcas catalanas de Noya, el Alto Panadés, el Garraf y el Bajo Panadés.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Panadés · Ver más »

Parias (tributo)

Las parias eran un impuesto que pagaban los reyes de taifas (1031–1492) a los reyes cristianos, principalmente al Reino de León creador de estos impuestos, para que no les atacasen y para que fuesen protegidos de los propios enfrentamientos que se producían entre los reinos taifas o de los ataques de otros reinos cristianos.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Parias (tributo) · Ver más »

Pedro Ramón de Barcelona

Pedro Ramón de Barcelona (Barcelona, 1040-ibídem, 1073) fue un noble, infante y heredero legítimo al Condado de Barcelona, vizconde de Beziers; hijo de Ramón Berenguer I, conde de Barcelona, y de su primera esposa Isabel de Nimes.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Pedro Ramón de Barcelona · Ver más »

Ramón Berenguer II de Barcelona

Ramón Berenguer II (1053-la Perxa de l'Astor, en el Montseny, 1082), llamado Cabeza de Estopa (en catalán Cap d'Estopes) en alusión a su espesa cabellera de color rubio pajizo, fue conde de Barcelona, de Gerona, de Osona, de Carcasona y de Rasez entre 1076 y 1082.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Ramón Berenguer II de Barcelona · Ver más »

Ramón Borrell

Ramón Borrell (Barcelona, 26 de mayo de 972-Barcelona, 25 de febrero de 1017), conde de Barcelona, Gerona y Osona y duque de Hispania Citerior.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Ramón Borrell · Ver más »

Rasez

Rasez o Rasés (en occitano Rasés; en idioma francés Razès) es una región histórica de Francia al sudoeste del departamento del Aude con capital en Limoux, que se desarrolló en torno a la civitas romana de Rhedae y el condado de Rasez que durante la Edad Media se integró en las posesiones de los condes de Carcasona hasta su disolución tras la cruzada contra los albigenses.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Rasez · Ver más »

Río Llobregat

El río Llobregat es un río del nordeste de la península ibérica que discurre por Cataluña, España.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Río Llobregat · Ver más »

Taifa

Las taifas (طائفة ṭā'ifa, plural طوائف ṭawā'if, palabra que significa "bando" o "facción") fueron pequeños reinos (ملوك الطوائف) en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Taifa · Ver más »

Udalardo II de Barcelona

Udalardo II de Barcelona (? – 1077/80) fue vizconde de Barcelona (1041 – ~1077/80), hijo del vizconde Bernat I y de Ermengarda y nieto de Udalardo I y Riquilda.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Udalardo II de Barcelona · Ver más »

Usatges de Barcelona

Las Observancias de Barcelona (en catalán: Usatges de Barcelona) son los usos y costumbres que forman la base de las constituciones catalanas.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Usatges de Barcelona · Ver más »

Víctor II

Víctor II (en latín, Victor PP. II) de nombre secular Gebhard de Dollnstein-Hirschberg (Baviera, ¿?-Arezzo, 28 de junio de 1057) fue el papa de la Iglesia católica, de 1055 a 1057.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Víctor II · Ver más »

Veguería

Una veguería o vicaría (antiguamente también veguerío) fue una jurisdicción administrativa medieval en Occitania (sur de Francia) y Cataluña (España).

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Veguería · Ver más »

Vizconde

Vizconde es uno de los títulos nobiliarios europeos, con que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.

¡Nuevo!!: Ramón Berenguer I y Vizconde · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ramon Berenguer I, Ramon Berenguer I el Viejo, Ramón Berenguer I el Viejo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »