78 relaciones: Acero, Acueducto de Acámbaro, Acueducto de Algeciras, Acueducto de Água de Prata, Acueducto de Bejís, Acueducto de Chapultepec, Acueducto de Chihuahua, Acueducto de Guadalupe, Acueducto de las Aguas Libres, Acueducto de Los Arcos (Calanda), Acueducto de los Milagros, Acueducto de los Pilares, Acueducto de los Remedios, Acueducto de Morelia, Acueducto de Morella, Acueducto de Oaxaca, Acueducto de Peña Cortada, Acueducto de Plasencia, Acueducto de Querétaro, Acueducto de San Telmo, Acueducto de Segovia, Acueducto de Tepotzotlán, Acueducto de Zacatecas, Acueducto del Águila, Acueducto del Padre Tembleque, Acueducto El Saucillo, Acueducto Los Arcos (Teruel), Acueducto Los Arcos de Alpuente, Acueductos de Roma, Agua, Aljibe, Almuñécar, Antigua Grecia, Antigua Roma, Apio Claudio el Ciego, Arcada, Arena, Arlés, Évora, Bentley Systems, Caños de Carmona, Canal (ingeniería), Cartago, Castellum, Cemento, Concreto, Empresa de Acueducto de Bogotá, Epanet, Hierro, Latín, ..., Marco Cetio Faventino, Mérida (España), Montañas de Catskill, Montpellier, Nochistlán de Mejía, Nueva York, Opus signinum, Pendiente (geografía), Provincia de Granada, Puente, Puente del Diablo, Puente del Gard, Puente Sifón Loncomilla, Riego, Roma, Sexto Julio Frontino, Sifón, Siglo II, Tégula, Tíber, Túnez, Vitruvio, WaterCAD, 144 a. C., 27 a. C., 273 a. C., 312 a. C., 97. Expandir índice (28 más) »
Acero
El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acero · Ver más »
Acueducto de Acámbaro
El Acueducto de Acámbaro representa una de las primeras obras de ingeniería hidráulica levantadas al inicio de la época colonial en México.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Acámbaro · Ver más »
Acueducto de Algeciras
El Acueducto de Algeciras, conocido localmente como Los Arcos, es una de las construcciones civiles más importantes de las que se realizaron en la ciudad española de Algeciras durante sus primeros dos siglos de existencia.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Algeciras · Ver más »
Acueducto de Água de Prata
El acueducto de Água de Prata es un acueducto situado en la localidad portuguesa de Évora.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Água de Prata · Ver más »
Acueducto de Bejís
El acueducto de Bejís, denominado también acueducto romano Los Arcos se sitúa en el municipio de Bejís, en la Provincia de Castellón.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Bejís · Ver más »
Acueducto de Chapultepec
Se llama Acueducto de Chapultepec al acueducto que fuera construido sobre avenida Chapultepec en el virreinato, cuando el más antiguo acueducto que llevaba las aguas de Chapultepec a la ciudad de México fue usado para llevar las aguas de Santa Fe y luego de Cuajimalpa.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Chapultepec · Ver más »
Acueducto de Chihuahua
El acueducto de Chihuahua es una de los obras hidráulicas levantadas en tiempos de la Colonia cuyo propósito fue dotar de agua corriente a la ciudad de Chihuahua desde uno de los ríos cercanos a ésta.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Chihuahua · Ver más »
Acueducto de Guadalupe
El Acueducto de Guadalupe es una obra hidráulica de la época novohispana construida a mediados del siglo XVIII, que tenía como primer fin en un primer momento, llevar agua potable del río Tlalnepantla en el pueblo de Santa María Tlalnepantla a la Villa de Guadalupe, para luego ser conectado al acueducto que llevaba agua hasta Santiago Tlatelolco.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Guadalupe · Ver más »
Acueducto de las Aguas Libres
El acueducto de las Aguas Libres (Aqueduto das Águas Livres en portugués) es un acueducto de Lisboa, en Portugal.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de las Aguas Libres · Ver más »
Acueducto de Los Arcos (Calanda)
El acueducto de Los Arcos de Calanda está situado a un kilómetro al SE del conjunto urbano, junto al río Guadalopillo, en la partida denominada de Los Arcos.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Los Arcos (Calanda) · Ver más »
Acueducto de los Milagros
El acueducto de los Milagros era una de las conducciones que, en época romana, suministraban agua a la ciudad de Emérita Augusta (actual Mérida, España).
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de los Milagros · Ver más »
Acueducto de los Pilares
El Acueducto de los Pilares está situado en el barrio ovetense de Ciudad Naranco, en Asturias.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de los Pilares · Ver más »
Acueducto de los Remedios
El Acueducto de los Remedios (conocido coloquialmente como "Los Arcos") está ubicado dentro del municipio de Naucalpan en el Estado de México, en lo que correspondiera anteriormente al poblado de Los Remedios (y que hoy forma parte de la mancha urbana), es un monumento de la época colonial y que se pensaba sirviera para llevar agua del ejido de San Francisco Chimalpa al pueblo de los Remedios, alrededor del santuario del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de los Remedios · Ver más »
Acueducto de Morelia
El acueducto de Morelia es uno de los acueductos más bellos e importantes de México localizado en la ciudad de conocida entonces como Valladolid, y ahora como Morelia, Michoacán.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Morelia · Ver más »
Acueducto de Morella
El acueducto de Morella o Séquia Reial se sitúa en el municipio de Morella (Provincia de Castellón, España).
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Morella · Ver más »
Acueducto de Oaxaca
También se le llama "Acueducto de San Felipe del Agua" y fue levantado durante el periodo colonial, cuando la entonces ciudad de Antequera (Hoy Oaxaca de Juárez) requería satisfacer la necesidad de la población respecto al consumo del vital líquido.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Oaxaca · Ver más »
Acueducto de Peña Cortada
El Acueducto romano de Peña Cortada, también Acueducto de La Serrada o Acueducto de La Serranía discurre por los municipios de Tuéjar, Chelva, Calles y Domeño, en la Provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Peña Cortada · Ver más »
Acueducto de Plasencia
El acueducto de Plasencia es uno de los monumentos más representativos de Plasencia (Extremadura, España).
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Plasencia · Ver más »
Acueducto de Querétaro
El acueducto de Querétaro, es una monumental edificación actualmente de 74 arcos que alcanzan una altura promedio de 28.5 m y una longitud de 1,280 m. Este acueducto es símbolo de la Ciudad de Querétaro y uno de los más grandes de México.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Querétaro · Ver más »
Acueducto de San Telmo
El acueducto de San Telmo es una obra de ingeniería declarada Bien de Interés Cultural en calidad de sitio histórico.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de San Telmo · Ver más »
Acueducto de Segovia
El acueducto de Segovia es un acueducto romano que llevaba aguas a la ciudad española de Segovia.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Segovia · Ver más »
Acueducto de Tepotzotlán
El acueducto de Tepotzotlán, conocido comúnmente como "Los arcos de Xalpa" o "Arcos del Sitio", es una monumental obra levantada en la época colonial a principios del siglo XVIII, por la comunidad jesuita que se ubicaba en el cercano colegio de San Francisco Xavier (Hoy Museo Nacional del Virreinato), en el poblado de Tepotzotlán, Estado de México.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Tepotzotlán · Ver más »
Acueducto de Zacatecas
Ubicado en Zacatecas, Zacatecas, México.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto de Zacatecas · Ver más »
Acueducto del Águila
El acueducto del Águila es una obra civil del siglo XIX situada en el municipio de Nerja, en Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto del Águila · Ver más »
Acueducto del Padre Tembleque
El acueducto del Padre Tembleque o acueducto de Tembleque, en México, es la obra de ingeniería hidráulica más importante construida durante el virreinato de la Nueva España en el continente americano que tuvo la finalidad de conducir agua a los pueblos de Otompan, actual Otumba y la Congregación de Todos los Santos actualmente Zempoala, así como a otras poblaciones ubicadas en su trayecto.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto del Padre Tembleque · Ver más »
Acueducto El Saucillo
El acueducto El Saucillo es un puente caminero y acueducto de México construido entre 1732-1738 en el municipio de Huichapan, estado de Hidalgo en México.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto El Saucillo · Ver más »
Acueducto Los Arcos (Teruel)
El Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas es un acueducto de la ciudad de Teruel (España) y se trata de una de las obras de ingeniería más relevantes del Renacimiento español.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto Los Arcos (Teruel) · Ver más »
Acueducto Los Arcos de Alpuente
El Acueducto Los Arcos se sitúa en el municipio de Alpuente, en la Provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueducto Los Arcos de Alpuente · Ver más »
Acueductos de Roma
Los romanos construyeron numerosos acueductos (latín aquaeductūs, sing. aquaeductus) para proporcionar agua a las ciudades y lugares industriales en su imperio.
¡Nuevo!!: Acueducto y Acueductos de Roma · Ver más »
Agua
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Acueducto y Agua · Ver más »
Aljibe
Aljibe árabe en Sorbas (Almería, España). El aljibe es un recurso arquitectónico para almacenar agua, por lo general potable.
¡Nuevo!!: Acueducto y Aljibe · Ver más »
Almuñécar
Almuñécar es una ciudad y municipio español situado en el extremo occidental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Acueducto y Almuñécar · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Acueducto y Antigua Grecia · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Acueducto y Antigua Roma · Ver más »
Apio Claudio el Ciego
Apio Claudio el Ciego (en latín, Appius Claudius Caecus; 340-273 a. C.), también conocido como Apio Claudio el Censor, fue un famoso censor romano que ocupó el cargo en 312 a. C. Fue nombrado para el cargo aunque no había sido cónsul previamente, como era lo habitual en el cursus honorum.
¡Nuevo!!: Acueducto y Apio Claudio el Ciego · Ver más »
Arcada
Arcada o arquería es un elemento arquitectónico sustentante vertical, compuesto por una sucesión o serie de arcos, que pueden disponerse en un solo orden o en varios superpuestos.
¡Nuevo!!: Acueducto y Arcada · Ver más »
Arena
La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño.
¡Nuevo!!: Acueducto y Arena · Ver más »
Arlés
Arles (Arles; en provenzal Arle) es una ciudad del sur de Francia, en el departamento de Bocas del Ródano, del cual es una subprefectura, en la antigua provincia francesa de Provenza.
¡Nuevo!!: Acueducto y Arlés · Ver más »
Évora
Évora (en portugués) es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo.
¡Nuevo!!: Acueducto y Évora · Ver más »
Bentley Systems
Bentley Systems es una empresa especializada en software para el ciclo de vida de infra-estructuras (diseño, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación).
¡Nuevo!!: Acueducto y Bentley Systems · Ver más »
Caños de Carmona
Los caños de Carmona, son restos de un acueducto romano, posteriormente reconstruido por los almohades, que existió en Sevilla a pleno rendimiento hasta su demolición en 1912.
¡Nuevo!!: Acueducto y Caños de Carmona · Ver más »
Canal (ingeniería)
En ingeniería se denomina canal a una construcción destinada al transporte de fluidos —generalmente utilizada para agua— y que, a diferencia de las tuberías, es abierta a la atmósfera.
¡Nuevo!!: Acueducto y Canal (ingeniería) · Ver más »
Cartago
Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.
¡Nuevo!!: Acueducto y Cartago · Ver más »
Castellum
Un castellum es un elemento arquitectónico romano que servía para designar dos tipos de construcciones.
¡Nuevo!!: Acueducto y Castellum · Ver más »
Cemento
El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua.
¡Nuevo!!: Acueducto y Cemento · Ver más »
Concreto
El concreto (del inglés concrete, a su vez del latín concrētus, «agregado, condensado») o, en España y varios países de Hispanoamérica, hormigón (de hormigo 'gachas de harina') es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade áridos (agregado), agua y aditivos específicos.
¡Nuevo!!: Acueducto y Concreto · Ver más »
Empresa de Acueducto de Bogotá
La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá o EAAB es la entidad estatal que regula y administra los sistemas de alcantarillado de la ciudad de Bogotá.
¡Nuevo!!: Acueducto y Empresa de Acueducto de Bogotá · Ver más »
Epanet
Epanet es un programa para computador para el análisis de sistemas de distribución de agua potable.
¡Nuevo!!: Acueducto y Epanet · Ver más »
Hierro
El hierro o fierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.
¡Nuevo!!: Acueducto e Hierro · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Acueducto y Latín · Ver más »
Marco Cetio Faventino
Marcus Cetius Faventinus, escritor romano, probablemente de los siglos III ó IV d.C. también identificado como Cetius Faventinus, Marco, recordado por haber realizado un sencillo compendio de Los diez libros de arquitectura (De architectura libri decem) de Marco Vitruvio, titulado De diversis fabricis architectonicae (Sobre las distintas técnicas de la arquitectura).
¡Nuevo!!: Acueducto y Marco Cetio Faventino · Ver más »
Mérida (España)
Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno.
¡Nuevo!!: Acueducto y Mérida (España) · Ver más »
Montañas de Catskill
Las montañas de Catskill son una gran región en la parte sureste del estado estadounidense de Nueva York.
¡Nuevo!!: Acueducto y Montañas de Catskill · Ver más »
Montpellier
Montpellier (en francés y oficialmente: Montpellier; en occitano: Montpelhièr) es una ciudad del sur de Francia, en la región de Occitania y capital del departamento Hérault.
¡Nuevo!!: Acueducto y Montpellier · Ver más »
Nochistlán de Mejía
Nochistlán es una ciudad y cabecera municipal ubicada en el municipio de Nochistlán de Mejía en el sur del estado de Zacatecas, México.
¡Nuevo!!: Acueducto y Nochistlán de Mejía · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Acueducto y Nueva York · Ver más »
Opus signinum
Opus signinum ('cocciopesto' en italiano) es un material de construcción utilizado en la antigua Roma.
¡Nuevo!!: Acueducto y Opus signinum · Ver más »
Pendiente (geografía)
Una pendiente es un declive del terreno y la inclinación, respecto a la horizontal, de una vertiente.
¡Nuevo!!: Acueducto y Pendiente (geografía) · Ver más »
Provincia de Granada
Granada es una provincia española situada en el sureste peninsular, a orillas del mar Mediterráneo y en plena cordillera Penibética, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Acueducto y Provincia de Granada · Ver más »
Puente
Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico.
¡Nuevo!!: Acueducto y Puente · Ver más »
Puente del Diablo
La designación puente del Diablo hace referencia a varias docenas de antiguos puentes que, según la tradición popular, habrían sido construidos por el Diablo, con su ayuda, o incluso en contra de sus deseos.
¡Nuevo!!: Acueducto y Puente del Diablo · Ver más »
Puente del Gard
El puente del Gard es un acueducto situado en el sur de Francia construido por el Imperio romano.
¡Nuevo!!: Acueducto y Puente del Gard · Ver más »
Puente Sifón Loncomilla
El puente Sifón Loncomilla o más comúnmente puente Sifón está ubicado sobre el río Loncomilla, tras la afluencia del río Longaví, en la Región del Maule, Chile.
¡Nuevo!!: Acueducto y Puente Sifón Loncomilla · Ver más »
Riego
El riego consiste en aportar agua a los cultivos por medio del suelo para satisfacer sus necesidades hídricas que no fueron cubiertos mediante la precipitación.
¡Nuevo!!: Acueducto y Riego · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Acueducto y Roma · Ver más »
Sexto Julio Frontino
Sexto Julio Frontino (en latín, Sextus Iulius Frontinus; c. 40-103) fue un político del Imperio romano, uno de los más importantes aristócratas de finales del siglo I. Es principalmente famoso por sus obras y escritos, especialmente por un informe en el que habla de los acueductos de la ciudad de Roma.
¡Nuevo!!: Acueducto y Sexto Julio Frontino · Ver más »
Sifón
El nombre de sifón (del griego antiguo σίφων 'tubo, cañería') se daba a los dispositivos que permitían al agua de un canal o acueducto, pasar por debajo de un camino o por una vaguada para retomar su nivel al otro lado y continuar su curso.
¡Nuevo!!: Acueducto y Sifón · Ver más »
Siglo II
El siglo II d. C. (siglo segundo después de Cristo) o siglo II EC (siglo segundo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 101 y terminó el 31 de diciembre de 200.
¡Nuevo!!: Acueducto y Siglo II · Ver más »
Tégula
Tégula es una transcripción al español del substantivo latino tegula («teja»), que se forma sobre una raíz teg- que expresa la idea de «cubrir».
¡Nuevo!!: Acueducto y Tégula · Ver más »
Tíber
El río Tíber (en italiano Tevere) es el tercer río más largo de Italia (después de los ríos Po y Adige), con una longitud de 405 km.
¡Nuevo!!: Acueducto y Tíber · Ver más »
Túnez
Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.
¡Nuevo!!: Acueducto y Túnez · Ver más »
Vitruvio
Marco Vitruvio Polión (en latín Marcus Vitruvius Pollio; c. 80-70 a. C.-15 a. C.) fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a. C.
¡Nuevo!!: Acueducto y Vitruvio · Ver más »
WaterCAD
es un software comercial de análisis, modelación y gestión de redes a presión (sistemas de distribución o de riesgo), propiedad de la Empresa de Software Bentley Systems, Incorporated que produce soluciones para el diseño, construcción y operación de infraestructuras en diversos campos.
¡Nuevo!!: Acueducto y WaterCAD · Ver más »
144 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Acueducto y 144 a. C. · Ver más »
27 a. C.
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Acueducto y 27 a. C. · Ver más »
273 a. C.
El año 273 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Acueducto y 273 a. C. · Ver más »
312 a. C.
El año 312 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.
¡Nuevo!!: Acueducto y 312 a. C. · Ver más »
97
El año 97 (XCVII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
¡Nuevo!!: Acueducto y 97 · Ver más »