Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Raquel Dzib Cicero

Índice Raquel Dzib Cicero

Raquel Dzib Cicero (1882-14 de marzo de 1949) fue una maestra, política y feminista mexicana.

17 relaciones: Beatriz Peniche Barrera, Consuelo Zavala, Elvia Carrillo Puerto, Felipe Carrillo Puerto, Feminismo, Maestro, Mérida (México), México, Mexicanos, Partido Socialista del Sureste, Política, Primer Congreso Feminista de Yucatán, Rita Cetina Gutiérrez, Rosa Torre González, Salvador Alvarado Rubio, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Yucatán.

Beatriz Peniche Barrera

Beatriz Peniche Barrera (Mérida, Yucatán, 7 de noviembre de 1893 - 27 de noviembre de 1976) fue una escritora, maestra y feminista mexicana.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera · Ver más »

Consuelo Zavala

Consuelo Zavala Castillo (1874-1956) fue una maestra y feminista mexicana, nacida en 1874 en Mérida, Yucatán, y muerta en la misma ciudad en 1956.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Consuelo Zavala · Ver más »

Elvia Carrillo Puerto

Elvia Carrillo Puerto (Motul, Yucatán, 30 de enero de 1881-Ciudad de México, 18 de abril de 1965) fue una lideresa feminista, política y sufragista mexicana, una luchadora social cuyo activismo le ganó el mote de Monja Roja del Mayab.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Elvia Carrillo Puerto · Ver más »

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Santiago Carrillo Puerto (Motul de Carrillo Puerto, Yucatán, el 8 de noviembre de 1874 - Mérida, 3 de enero de 1924) fue un político, periodista y caudillo revolucionario socialista mexicano, gobernador de Yucatán de 1922 a 1924.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Felipe Carrillo Puerto · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un movimiento político y social, una teoría política y una perspectiva filosófica que, según la RAE, postula el «principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre».

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Feminismo · Ver más »

Maestro

Maestro y maestra (del lat. magister), denominan a la persona que ha estudiado magisterio y se encarga de enseñar a los alumnos, ya sean de infantil, primaria o secundaria, entre otros, en escuelas, colegios o universidades.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Maestro · Ver más »

Mérida (México)

Mérida (en maya: Joꞌ) es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Yucatán, así como la cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Mérida (México) · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y México · Ver más »

Mexicanos

Los mexicanos son el pueblo de los Estados Unidos Mexicanos, un país multiétnico en Norteamérica. Los mexicas fundaron Tenochtitlán en 1325 como un altepetl (ciudad-estado) ubicado en una isla en el Lago de Texcoco, en el Valle de México. Se convirtió en la capital del creciente Imperio Mexica en el, hasta que fue capturada por los españoles en 1521. En su apogeo, fue la ciudad más grande de las Américas precolombinas. Posteriormente se convirtió en cabecera del Virreinato de la Nueva España. Hoy en día las ruinas de Tenochtitlán se encuentran en la parte central de la Ciudad de México. La nación moderna de México logró su independencia del Imperio Español; esto inició el proceso de forjar una identidad nacional que fusionó los rasgos culturales de origen indígena precolombino con los de ascendencia europea, particularmente ibérica. Esto condujo a lo que se ha denominado «una forma peculiar de nacionalismo multiétnico».Wimmer, Andreas, 2002. Nationalist exclusion and ethnic conflict: shadows of modernity, Cambridge University Press page 115 El idioma más hablado por los mexicanos es el español, subdividido en distintas variantes, pero algunos también pueden hablar idiomas de 68 grupos lingüísticos indígenas diferentes y otros idiomas traídos a México por la inmigración reciente o aprendidos por inmigrantes mexicanos que residen en otras naciones. En 2015, el 21,5 % de la población de México se autoidentificó como indígena o parcialmente indígena. Hay cerca de 12 millones de mexicanos residiendo fuera de México, con cerca de 11.7 millones viviendo en los Estados Unidos. La diáspora mexicana más grande también puede incluir individuos que tienen ancestros en México y se autoidentifican como mexicanos.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Mexicanos · Ver más »

Partido Socialista del Sureste

El Partido Socialista del Sureste (PSS) fue un partido político de Yucatán, fundado el 2 de junio de 1916 bajo el nombre de Partido Socialista Obrero, que luego cambiaría a Partido Socialista de Yucatán, para finalmente adoptar el nombre con el que se lo conoce.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Partido Socialista del Sureste · Ver más »

Política

La políticaDel latín polīticus, y este del griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa ‘de, para o relacionado con los ciudadanos’.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Política · Ver más »

Primer Congreso Feminista de Yucatán

El Primer Congreso Feminista de Yucatán fue un evento feminista llevado a cabo del 13 al 16 de enero de 1916 en el Teatro Peón Contreras en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, en México.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Primer Congreso Feminista de Yucatán · Ver más »

Rita Cetina Gutiérrez

Rita Cetina Gutiérrez (Mérida, Yucatán, 22 de mayo de 1846 - 11 de octubre de 1908) fue una maestra, poeta y feminista mexicana.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Rita Cetina Gutiérrez · Ver más »

Rosa Torre González

Rosa Torre González (Mérida, Yucatán, 30 de agosto de 1890 - Ciudad de México, 13 de febrero de 1973) fue una maestra, política y feminista mexicana, activista de la igualdad en la política y la primera mujer en México en ocupar un cargo de elección popular en una época en que las mujeres no tenían el derecho al voto.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Rosa Torre González · Ver más »

Salvador Alvarado Rubio

Salvador Alvarado Rubio (Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 1880-Tenosique, Tabasco; 10 de junio de 1924) fue un militar y estadista mexicano que participó en la Revolución mexicana, general del Ejército Constitucionalista bajo las órdenes de Venustiano Carranza.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Salvador Alvarado Rubio · Ver más »

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un sindicato mexicano que reúne a los Trabajadores de la Educación (personal docente de educación básica, personal de apoyo y asistencia a la educación del catálogo institucional) de puestos de la Secretaría de Educación Pública, personal docente y no docente del modelo de educación media superior.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación · Ver más »

Yucatán

Yucatán, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Yucatán (en maya peninsular: U Péetluꞌumil Yucatán; nombre oficial a nivel federal por parte del INALI), es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Raquel Dzib Cicero y Yucatán · Ver más »

Redirecciona aquí:

Raquel Dzib Cícero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »