Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Temisón de Laodicea

Índice Temisón de Laodicea

Temisón de Laodicea (gen. Θεμίσωνος; 123 a. C. - 43 a. C.) fue el fundador de la escuela metódica de medicina y uno de los médicos más eminentes de su tiempo.

13 relaciones: Asclepíades de Bitinia, Celio Aureliano, Creta, Escuela metódica, Hirudinea, Juvenal, Laodicea (Siria), Medicina, Milán, Rabia, Roma, Sorano de Éfeso, Suda.

Asclepíades de Bitinia

Asclepiades (griego: Ἀσκληπιάδης; c. 129/124 a. C. - 40 a. C.), a veces llamado Asclepiades de Bitinia o Asclepiades de Prusa, fue un médico griego, nacido en Prusa (Bitinia, Asia Menor, actual Turquía) que ejerció y desarrolló sus trabajos sobre medicina griega en Roma.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Asclepíades de Bitinia · Ver más »

Celio Aureliano

Caélio Aureliano (fl.) de Sicca, en Numidia, fue un médico romano y escritor sobre tópicos médicos.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Celio Aureliano · Ver más »

Creta

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Creta · Ver más »

Escuela metódica

La escuela metódica de la medicina (metodista, o Methodici, en idioma griego: Μεθοδικοί) era una antigua escuela de medicina en la antigua Grecia y Roma basada en el atomismo de Demócrito introducida por Temisón de Laodicea, discípulo de Asclepíades de Bitinia, y Tésalo de Trales.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Escuela metódica · Ver más »

Hirudinea

Los hirudíneos (Hirudinea) son una clase del filo anélidos, conocidos popularmente como sanguijuelas.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea e Hirudinea · Ver más »

Juvenal

Décimo Junio Juvenal (Aquino, 60-Roma, 128) fue un poeta romano, activo a finales del siglo I y comienzos del siglo II, autor de dieciséis sátiras.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Juvenal · Ver más »

Laodicea (Siria)

Laodicea de Siria, también llamada Laodicea de la costa (griego Λαοδίκεια η Πάραλος) o Laodicea marítima (latín: Laodicea ad mare) fue una ciudad de la Tetrápolis siria, fundada por Seleuco I Nicator en los últimos años del (ca. 301 a. C.) Se convirtió en un puerto importante y, después de pasar a manos romanas, fue convertida en colonia.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Laodicea (Siria) · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa ‘curar’, ‘medicar’) es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y problemas de salud de los seres humanos.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Medicina · Ver más »

Milán

Milán (en italiano Milano y en lombardo Milàn) es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población (1,352 millones en 2017) después de Roma, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Milán · Ver más »

Rabia

La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Rabia · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Roma · Ver más »

Sorano de Éfeso

Sorano de Éfeso (98-138 d. C.) fue un médico griego, ejerció su profesión en Alejandría y luego en Roma, fue uno de los principales representantes de la escuela metódica y autor de la primera biografía conocida de Hipócrates.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Sorano de Éfeso · Ver más »

Suda

La Suda (Σοῦδα, Souda o Suidas) es una gran enciclopedia bizantina, de carácter histórico, acerca del mundo mediterráneo antiguo, escrita en griego en el por eruditos bizantinos.

¡Nuevo!!: Temisón de Laodicea y Suda · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »