Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

13 de noviembre y Mambises

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 13 de noviembre y Mambises

13 de noviembre vs. Mambises

El 13 de noviembre es el 317.º (tricentésimo decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 318.º en los años bisiestos. El término mambises (mambí, en singular) se utiliza para referirse a los guerrilleros independentistas dominicanos, cubanos y filipinos, que en el participaron en las guerras restauradoras de la República Dominicana y por la independencia de Cuba y las Filipinas.

Similitudes entre 13 de noviembre y Mambises

13 de noviembre y Mambises tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Antonio Maceo, Máximo Gómez.

Antonio Maceo

José Antonio de la Caridad Maceo y Grajales (San Luis, Santiago de Cuba, 14 de junio de 1845 - San Pedro, La Habana, 7 de diciembre de 1896) fue un militar y político cubano, mayor general y lugarteniente general del Ejército Libertador, apodado «El Titán de Bronce» y uno de los líderes mambises.

13 de noviembre y Antonio Maceo · Antonio Maceo y Mambises · Ver más »

Máximo Gómez

Máximo Gómez Báez (Baní, República Dominicana, 18 de noviembre de 1836 - La Habana, Cuba, 17 de junio de 1905), conocido como (el Generalísimo), fue un militar dominicano de la Guerra de los Diez Años y el general en jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra de Independencia cubana.

13 de noviembre y Máximo Gómez · Máximo Gómez y Mambises · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 13 de noviembre y Mambises

13 de noviembre tiene 666 relaciones, mientras Mambises tiene 20. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.29% = 2 / (666 + 20).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 13 de noviembre y Mambises. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »