Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

14.ª edición de los Premios Óscar y Citizen Kane

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 14.ª edición de los Premios Óscar y Citizen Kane

14.ª edición de los Premios Óscar vs. Citizen Kane

La 14.ª edición de los Premios Óscar se celebró el 26 de febrero de 1942 en el Biltmore Hotel de Los Ángeles, California, y fue conducida por Bob Hope. Citizen Kane (en España y la mayor parte de Hispanoamérica, Ciudadano Kane; en Argentina y en Uruguay, El ciudadano; en México, El ciudadano Kane) es una película dramática estadounidense de 1941 dirigida, producida y protagonizada por Orson Welles; y escrita por Herman J. Mankiewicz y Orson Welles.

Similitudes entre 14.ª edición de los Premios Óscar y Citizen Kane

14.ª edición de los Premios Óscar y Citizen Kane tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Alfred Newman, Bernard Herrmann, California, Gregg Toland, Herman J. Mankiewicz, John Ford, Los Ángeles, Metro-Goldwyn-Mayer, Orson Welles, Paramount Pictures, Premios Óscar, RKO Pictures, Robert Wise, The Grapes of Wrath (película), United Artists, Universal Pictures, Warner Bros..

Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas o AMPAS (Academy of Motion Picture Arts and Sciences) es una organización estadounidense creada inicialmente para promover la industria del cine en aquel país.

14.ª edición de los Premios Óscar y Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas · Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y Citizen Kane · Ver más »

Alfred Newman

Alfred Newman (New Haven, Connecticut; 17 de marzo de 1901-Los Ángeles, California; 17 de febrero de 1970) fue un compositor estadounidense de música de cine y uno de los más importantes de la historia de este arte en Estados Unidos, además de ser el autor de la característica sintonía de la 20th Century Fox.

14.ª edición de los Premios Óscar y Alfred Newman · Alfred Newman y Citizen Kane · Ver más »

Bernard Herrmann

Bernard Herrmann (Nueva York; 29 de junio de 1911 – Los Ángeles; 24 de diciembre de 1975) fue un compositor estadounidense especializado en el género cinematográfico.

14.ª edición de los Premios Óscar y Bernard Herrmann · Bernard Herrmann y Citizen Kane · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

14.ª edición de los Premios Óscar y California · California y Citizen Kane · Ver más »

Gregg Toland

Gregg Toland, A.S.C. (29 de mayo de 1904-28 de septiembre de 1948) fue un director de fotografía estadounidense conocido por su uso innovador de la iluminación y técnicas como la profundidad de campo, ejemplos de los cuales se pueden encontrar en su trabajo en Citizen Kane (Orson Welles, 1941), Los mejores años de nuestra vida (William Wyler, 1946) y The Long Voyage Home (John Ford, 1940) Demostró por primera vez su estilo de claroscuro con luz lateral en el cortometraje The Life and Death of 9413: a Hollywood Extra, en el cual una de las dos bombillas de 400W que tenían disponibles se quemó, dejando solo una bombilla para iluminar.

14.ª edición de los Premios Óscar y Gregg Toland · Citizen Kane y Gregg Toland · Ver más »

Herman J. Mankiewicz

Herman Jacob Mankiewicz (Nueva York, 7 de noviembre de 1897 — Hollywood, California; 5 de marzo de 1953) fue un guionista estadounidense, cuya mayor fama se debe a escribir el guion de Ciudadano Kane junto a Orson Welles, por el cual se hizo acreedor en 1941 de un Óscar al mejor guion original.

14.ª edición de los Premios Óscar y Herman J. Mankiewicz · Citizen Kane y Herman J. Mankiewicz · Ver más »

John Ford

John Ford (Cape Elizabeth, Maine, 1 de febrero de 1894-Palm Desert, California, 31 de agosto de 1973) —bautizado como John Martin Feeney y que comenzó su carrera cinematográfica con el nombre de Jack Ford— fue un actor, director y productor cinematográfico estadounidense, cuatro veces ganador del Premio de la Academia.

14.ª edición de los Premios Óscar y John Ford · Citizen Kane y John Ford · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

14.ª edición de los Premios Óscar y Los Ángeles · Citizen Kane y Los Ángeles · Ver más »

Metro-Goldwyn-Mayer

Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Inc. (también conocido como Metro-Goldwyn-Mayer Pictures, inicializado como MGM; a menudo denominado Metro; metonimia común: el León o Leo) es una compañía estadounidense de producción y distribución de películas de cine y programas de televisión, propiedad de Amazon a través de Amazon MGM Studios.

14.ª edición de los Premios Óscar y Metro-Goldwyn-Mayer · Citizen Kane y Metro-Goldwyn-Mayer · Ver más »

Orson Welles

George Orson Welles, más conocido como Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, 6 de mayo de 1915-Los Ángeles, California, 10 de octubre de 1985), fue un actor, director, guionista, productor y locutor de radio estadounidense.

14.ª edición de los Premios Óscar y Orson Welles · Citizen Kane y Orson Welles · Ver más »

Paramount Pictures

Paramount Pictures Corporation es una empresa estadounidense de producción y distribución de cine y televisión y la división homónima de Paramount Global (anteriormente ViacomCBS).

14.ª edición de los Premios Óscar y Paramount Pictures · Citizen Kane y Paramount Pictures · Ver más »

Premios Óscar

Debido a políticas establecidas en Wikipedia, usted encontrará títulos cinematográficos en inglés y español.

14.ª edición de los Premios Óscar y Premios Óscar · Citizen Kane y Premios Óscar · Ver más »

RKO Pictures

RKO Pictures (conocida en su origen como RKO Radio Pictures, Inc.) fue una compañía cinematográfica estadounidense, considerada una de los cinco grandes estudios de la época dorada de Hollywood.

14.ª edición de los Premios Óscar y RKO Pictures · Citizen Kane y RKO Pictures · Ver más »

Robert Wise

Robert Earl Wise (Winchester, Indiana; 10 de septiembre de 1914-Los Ángeles, California; 14 de septiembre de 2005) fue un montador, productor y director de cine estadounidense.

14.ª edición de los Premios Óscar y Robert Wise · Citizen Kane y Robert Wise · Ver más »

The Grapes of Wrath (película)

The Grapes of Wrath (en España, Las uvas de la ira; en Venezuela, Las viñas de la ira; en Argentina, Viñas de ira) es una película estadounidense de 1940 dirigida por John Ford basada en la novela homónima de John Steinbeck, que había obtenido por ella el premio Pulitzer.

14.ª edición de los Premios Óscar y The Grapes of Wrath (película) · Citizen Kane y The Grapes of Wrath (película) · Ver más »

United Artists

United Artists Corporation (anteriormente Sunset Productions, entre 1930 y 1943, y luego Associated Artists Productions, entre 1943-1963; abreviado como UA) es una compañía cinematográfica estadounidense fundada el 5 de febrero de 1919 por cuatro grandes de Hollywood: Charles Chaplin, Douglas Fairbanks, Mary Pickford y David Wark Griffith con la intención de controlar sus propios intereses en lugar de depender de estudios comerciales.

14.ª edición de los Premios Óscar y United Artists · Citizen Kane y United Artists · Ver más »

Universal Pictures

Universal Pictures, a efectos legales Universal City Studios LLC (también conocido como Universal Studios, anteriormente Universal Film Manufacturing Company), es un estudio cinematográfico estadounidense, propiedad de Comcast Corporation a través de su propia dependencia NBCUniversal,Lieberman, David.

14.ª edición de los Premios Óscar y Universal Pictures · Citizen Kane y Universal Pictures · Ver más »

Warner Bros.

Warner Bros.

14.ª edición de los Premios Óscar y Warner Bros. · Citizen Kane y Warner Bros. · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 14.ª edición de los Premios Óscar y Citizen Kane

14.ª edición de los Premios Óscar tiene 148 relaciones, mientras Citizen Kane tiene 329. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 3.77% = 18 / (148 + 329).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 14.ª edición de los Premios Óscar y Citizen Kane. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »