Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1497 y 17 de septiembre

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1497 y 17 de septiembre

1497 vs. 17 de septiembre

1497 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano. El 17 de septiembre es el 260.º (ducentésimo sexagésimo) día del año —el 261.º (ducentésimo sexagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

Similitudes entre 1497 y 17 de septiembre

1497 y 17 de septiembre tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Corona de Castilla, Melilla, Pedro de Estopiñán y Virués.

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

1497 y Corona de Castilla · 17 de septiembre y Corona de Castilla · Ver más »

Melilla

Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo en la frontera norte con Marruecos. Enclavada en el corazón de la región del Rif, alberga una población de habitantes (INE 2022) y presenta diversas particularidades fruto de su posición geográfica y de su historia, tanto en la composición de su población, como en su actividad económica y en su cultura, resultado de la convivencia de cristianos, musulmanes y judíos desde el. Se extiende sobre unos de superficie en la parte oriental del cabo de Tres Forcas. Limita por mar con el mar de Alborán (al este) y con Marruecos por tierra, concretamente con las comunas de Mariguari y Farjana al norte y el oeste y con la ciudad de Beni-Enzar al sur. También está incluida en la zona geográfica natural de Guelaya. Cuenta con una fortaleza, Melilla La Vieja, construida entre los siglos y, dotada de almacenes, aljibes, baluartes, fosos, fuertes, cuevas, minas, capillas (una de ellas, la única obra religiosa gótica de África) y hospitales, que hacen de ella la más completa de esta orilla del Mediterráneo, aparte de los fuertes exteriores neomedievales, construidos durante el. El patrimonio arquitectónico de la ciudad, situado en el llamado Ensanche de Melilla, está considerado como uno de los mejores exponentes del estilo modernista español de principios del.

1497 y Melilla · 17 de septiembre y Melilla · Ver más »

Pedro de Estopiñán y Virués

Pedro de Estopiñán y Virués o simplemente Pedro Estopiñán y también conocido como Pedro de Estopiñán el Conquistador de Melilla (Jerez de la Frontera, ca. 1470-Monasterio de Guadalupe, 3 de septiembre de 1505) fue un militar y conquistador castellano vinculado desde su juventud al servicio de la casa ducal de Medina Sidonia, y debe su fama a ser el comandante en jefe del ejército del duque Juan Pérez de Guzmán, que conquistó la ciudad de Melilla en el año 1497.

1497 y Pedro de Estopiñán y Virués · 17 de septiembre y Pedro de Estopiñán y Virués · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1497 y 17 de septiembre

1497 tiene 51 relaciones, mientras 17 de septiembre tiene 567. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 0.49% = 3 / (51 + 567).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1497 y 17 de septiembre. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »