Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

14 de mayo y Guillermo Brown

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 14 de mayo y Guillermo Brown

14 de mayo vs. Guillermo Brown

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos. Guillermo Brown (nacido William Brown; Foxford, Irlanda; 22 de junio de 1777-Buenos Aires, Estado de Buenos Aires; 3 de marzo de 1857) fue un militar irlandés naturalizado argentino, almirante de la marina de guerra argentina y comandante de las fuerzas navales patriotas durante gran parte de la Guerra de la Independencia Argentina.

Similitudes entre 14 de mayo y Guillermo Brown

14 de mayo y Guillermo Brown tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Chile, Concepción del Uruguay, Estados Unidos, Francia, Iglesia católica, Inglaterra, Italia, Londres, Marina Real británica, Montevideo, Perú, Uruguay.

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

14 de mayo y Chile · Chile y Guillermo Brown · Ver más »

Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay es un municipio distribuido entre los distritos Molino y Tala del departamento Uruguay (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

14 de mayo y Concepción del Uruguay · Concepción del Uruguay y Guillermo Brown · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

14 de mayo y Estados Unidos · Estados Unidos y Guillermo Brown · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

14 de mayo y Francia · Francia y Guillermo Brown · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

14 de mayo e Iglesia católica · Guillermo Brown e Iglesia católica · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

14 de mayo e Inglaterra · Guillermo Brown e Inglaterra · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

14 de mayo e Italia · Guillermo Brown e Italia · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

14 de mayo y Londres · Guillermo Brown y Londres · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real (en inglés, Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

14 de mayo y Marina Real británica · Guillermo Brown y Marina Real británica · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

14 de mayo y Montevideo · Guillermo Brown y Montevideo · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

14 de mayo y Perú · Guillermo Brown y Perú · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

14 de mayo y Uruguay · Guillermo Brown y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 14 de mayo y Guillermo Brown

14 de mayo tiene 910 relaciones, mientras Guillermo Brown tiene 131. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 1.15% = 12 / (910 + 131).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 14 de mayo y Guillermo Brown. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »