Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1688 y Jonathan Swift

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1688 y Jonathan Swift

1688 vs. Jonathan Swift

1688 fue un año bisiesto comenzado en jueves, según el calendario gregoriano. Jonathan Swift (Dublín, 30 de noviembre de 1667-ibidem, 19 de octubre de 1745) fue un escritor satírico irlandés.

Similitudes entre 1688 y Jonathan Swift

1688 y Jonathan Swift tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Guillermo III de Inglaterra, Inglaterra, Revolución Gloriosa.

Guillermo III de Inglaterra

Guillermo III de Inglaterra (La Haya, 14 de noviembre de 1650-Palacio de Kensington, 8 de marzo de 1702) fue un aristócrata neerlandés y príncipe protestante de Orange desde su nacimiento, y rey de Inglaterra e Irlanda —como GuillermoIII— desde el 13 de febrero de 1688, y rey de Escocia —como GuillermoII— desde el 11 de abril de 1689, en cada caso hasta su muerte.

1688 y Guillermo III de Inglaterra · Guillermo III de Inglaterra y Jonathan Swift · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

1688 e Inglaterra · Inglaterra y Jonathan Swift · Ver más »

Revolución Gloriosa

La Revolución de 1688 fue el derrocamiento de Jacobo II en 1688 a través de una conspiración urdida entre algunos parlamentarios ingleses y el Estatúder holandés Guillermo de Orange.

1688 y Revolución Gloriosa · Jonathan Swift y Revolución Gloriosa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1688 y Jonathan Swift

1688 tiene 75 relaciones, mientras Jonathan Swift tiene 85. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.88% = 3 / (75 + 85).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1688 y Jonathan Swift. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »