Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

16 de enero y Castillo de Chapultepec

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 16 de enero y Castillo de Chapultepec

16 de enero vs. Castillo de Chapultepec

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto o décimo sexto) día del año en el calendario gregoriano. El Castillo de Chapultepec es un edificio ubicado en la primera sección del bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, a 2325 metros sobre el nivel del mar.

Similitudes entre 16 de enero y Castillo de Chapultepec

16 de enero y Castillo de Chapultepec tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Acuerdos de Paz de Chapultepec, Benito Juárez, Carlos I de España, Conferencias Panamericanas, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Guerra civil de El Salvador, Napoleón Bonaparte, Plutarco Elías Calles, San Luis Potosí, Venustiano Carranza.

Acuerdos de Paz de Chapultepec

Los Acuerdos de Paz de Chapultepec fueron un conjunto de acuerdos firmados el jueves 16 de enero de 1992 entre el Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en el Castillo de Chapultepec, México, que pusieron fin a doce años de Guerra Civil de El Salvador en el país.

16 de enero y Acuerdos de Paz de Chapultepec · Acuerdos de Paz de Chapultepec y Castillo de Chapultepec · Ver más »

Benito Juárez

Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872.

16 de enero y Benito Juárez · Benito Juárez y Castillo de Chapultepec · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

16 de enero y Carlos I de España · Carlos I de España y Castillo de Chapultepec · Ver más »

Conferencias Panamericanas

Las Conferencias Panamericanas, Interamericanas, o Internacionales Americanas, son una serie de reuniones de delegados, ministros de relaciones exteriores y presidentes de las naciones de América que se celebraron entre 1889 y 1954 dentro de las ideas y principios del panamericanismo.

16 de enero y Conferencias Panamericanas · Castillo de Chapultepec y Conferencias Panamericanas · Ver más »

Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) es un Partido político de izquierda de El Salvador.

16 de enero y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional · Castillo de Chapultepec y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional · Ver más »

Guerra civil de El Salvador

Se conoce comúnmente como guerra civil o conflicto armado interno de El Salvador al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) se enfrentó a las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

16 de enero y Guerra civil de El Salvador · Castillo de Chapultepec y Guerra civil de El Salvador · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias.

16 de enero y Napoleón Bonaparte · Castillo de Chapultepec y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Plutarco Elías Calles

Francisco Plutarco Elías Campuzano (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México; 19 de octubre de 1945), conocido como Plutarco Elías Calles, fue un político y militar mexicano que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de diciembre de 1924 y el 30 de noviembre de 1928.

16 de enero y Plutarco Elías Calles · Castillo de Chapultepec y Plutarco Elías Calles · Ver más »

San Luis Potosí

San Luis Potosí, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

16 de enero y San Luis Potosí · Castillo de Chapultepec y San Luis Potosí · Ver más »

Venustiano Carranza

José Venustiano Carranza de la Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila;Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

16 de enero y Venustiano Carranza · Castillo de Chapultepec y Venustiano Carranza · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 16 de enero y Castillo de Chapultepec

16 de enero tiene 544 relaciones, mientras Castillo de Chapultepec tiene 236. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 1.28% = 10 / (544 + 236).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 16 de enero y Castillo de Chapultepec. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »