Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

16 de enero y Estado de Hidalgo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 16 de enero y Estado de Hidalgo

16 de enero vs. Estado de Hidalgo

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto o décimo sexto) día del año en el calendario gregoriano. Hidalgo, oficialmente Estado Libre y Soberano de Hidalgo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Similitudes entre 16 de enero y Estado de Hidalgo

16 de enero y Estado de Hidalgo tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Adolfo de la Huerta, Ajedrez, Benito Juárez, Creación de Hidalgo, Estados Unidos, Europa, Independencia, Islam, México, Pancho Villa, Poeta, República Popular China, San Luis Potosí, Santiago de Querétaro.

Adolfo de la Huerta

Felipe Adolfo de la Huerta Marcor (Guaymas, Sonora; 26 de mayo de 1881-Ciudad de México, 9 de julio de 1955) fue un político y contador mexicano.

16 de enero y Adolfo de la Huerta · Adolfo de la Huerta y Estado de Hidalgo · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego de tablero entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de dieciséis piezas móviles, desiguales en importancia y valor, que se desplazan sobre un tablero capturando piezas del jugador contrario, según ciertas reglas.

16 de enero y Ajedrez · Ajedrez y Estado de Hidalgo · Ver más »

Benito Juárez

Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872.

16 de enero y Benito Juárez · Benito Juárez y Estado de Hidalgo · Ver más »

Creación de Hidalgo

La creación del Estado de Hidalgo fue el proceso legislativo que resultó en la creación de la nueva entidad federativa en México extraída de territorio del Estado de México: el Estado Libre y Soberano de Hidalgo.

16 de enero y Creación de Hidalgo · Creación de Hidalgo y Estado de Hidalgo · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

16 de enero y Estados Unidos · Estado de Hidalgo y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

16 de enero y Europa · Estado de Hidalgo y Europa · Ver más »

Independencia

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente después de la separación de otro del que solo formaba una parte.

16 de enero e Independencia · Estado de Hidalgo e Independencia · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

16 de enero e Islam · Estado de Hidalgo e Islam · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

16 de enero y México · Estado de Hidalgo y México · Ver más »

Pancho Villa

José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango; 5 de junio de 1878-Hidalgo del Parral, Chihuahua; 20 de julio de 1923), conocido por su seudónimo Francisco Villa o por su hipocorístico Pancho Villa, fue un militar mexicano que se destacó como uno de los principales jefes de la Revolución mexicana reconocido como un icono popular de la cultura de México, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen dictatorial de Victoriano Huerta.

16 de enero y Pancho Villa · Estado de Hidalgo y Pancho Villa · Ver más »

Poeta

Poeta (fem. poetisa) es la persona que mediante la escritura o las palabras expresa emociones, sentimientos o sensaciones.

16 de enero y Poeta · Estado de Hidalgo y Poeta · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

16 de enero y República Popular China · Estado de Hidalgo y República Popular China · Ver más »

San Luis Potosí

San Luis Potosí, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

16 de enero y San Luis Potosí · Estado de Hidalgo y San Luis Potosí · Ver más »

Santiago de Querétaro

Querétaro, oficialmente llamada Santiago de Querétaro, es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.

16 de enero y Santiago de Querétaro · Estado de Hidalgo y Santiago de Querétaro · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 16 de enero y Estado de Hidalgo

16 de enero tiene 544 relaciones, mientras Estado de Hidalgo tiene 1312. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 0.75% = 14 / (544 + 1312).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 16 de enero y Estado de Hidalgo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »