Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

16 de julio y Taifa de Valencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 16 de julio y Taifa de Valencia

16 de julio vs. Taifa de Valencia

El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos. La Taifa de Valencia o taifa de Balansiya fue uno de los reinos de taifas creados a raíz del fin del Califato de Córdoba en 1010.

Similitudes entre 16 de julio y Taifa de Valencia

16 de julio y Taifa de Valencia tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Al-Ándalus, Alfonso VIII de Castilla, Alicante, Batalla de las Navas de Tolosa, Imperio almohade, Mahoma.

Al-Ándalus

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.

16 de julio y Al-Ándalus · Al-Ándalus y Taifa de Valencia · Ver más »

Alfonso VIII de Castilla

Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155-Gutierre-Muñoz, del domingo 5 al lunes 6 de octubre de 1214), fue rey de CastillaLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti (Rey de Castilla y Toledo).

16 de julio y Alfonso VIII de Castilla · Alfonso VIII de Castilla y Taifa de Valencia · Ver más »

Alicante

Alicante (cooficialmente en valenciano: Alacant) es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, en la Comunidad Valenciana.

16 de julio y Alicante · Alicante y Taifa de Valencia · Ver más »

Batalla de las Navas de Tolosa

La batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Iqāb» o «batalla del castigo» (معركة العقاب) y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra y voluntarios del Reino de León y del Reino de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad al-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.

16 de julio y Batalla de las Navas de Tolosa · Batalla de las Navas de Tolosa y Taifa de Valencia · Ver más »

Imperio almohade

El Califato Almohade (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun, «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن)), denominado por Occidente como Imperio Almohade, fue un Estado musulmán dirigidos por una dinastía bereber que dominó el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.

16 de julio e Imperio almohade · Imperio almohade y Taifa de Valencia · Ver más »

Mahoma

Mahoma (translit) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

16 de julio y Mahoma · Mahoma y Taifa de Valencia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 16 de julio y Taifa de Valencia

16 de julio tiene 633 relaciones, mientras Taifa de Valencia tiene 189. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 0.73% = 6 / (633 + 189).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 16 de julio y Taifa de Valencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »