Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1872 y Estado de Guerrero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1872 y Estado de Guerrero

1872 vs. Estado de Guerrero

1872 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano. Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Similitudes entre 1872 y Estado de Guerrero

1872 y Estado de Guerrero tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Benito Juárez, California, Criollo, Estados Unidos, Francia, Porfirio Díaz, Producto interno bruto, Sebastián Lerdo de Tejada, 1 de enero, 14 de diciembre, 18 de julio, 25 de diciembre, 30 de enero, 30 de noviembre, 31 de octubre, 6 de enero.

Benito Juárez

Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872.

1872 y Benito Juárez · Benito Juárez y Estado de Guerrero · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

1872 y California · California y Estado de Guerrero · Ver más »

Criollo

Criollo es un término usado desde la época de la colonización europea de América, aplicado a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

1872 y Criollo · Criollo y Estado de Guerrero · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

1872 y Estados Unidos · Estado de Guerrero y Estados Unidos · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

1872 y Francia · Estado de Guerrero y Francia · Ver más »

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915) fue un político, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

1872 y Porfirio Díaz · Estado de Guerrero y Porfirio Díaz · Ver más »

Producto interno bruto

El producto interno bruto o producto interior bruto (PIB), también conocido como producto bruto interno (PBI) en algunos países de Hispanoamérica, es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales.

1872 y Producto interno bruto · Estado de Guerrero y Producto interno bruto · Ver más »

Sebastián Lerdo de Tejada

Sebastián Lerdo de Tejada y Corral (Xalapa, Veracruz; 24 de abril de 1823-Nueva York, Estados Unidos; 22 de abril de 1889) fue un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México del 18 de julio de 1872 al 20 de noviembre de 1876, tras el fallecimiento de Benito Juárez.

1872 y Sebastián Lerdo de Tejada · Estado de Guerrero y Sebastián Lerdo de Tejada · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el 1.ᵉʳ (primer) día del año en el calendario gregoriano.

1 de enero y 1872 · 1 de enero y Estado de Guerrero · Ver más »

14 de diciembre

El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.

14 de diciembre y 1872 · 14 de diciembre y Estado de Guerrero · Ver más »

18 de julio

El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.

18 de julio y 1872 · 18 de julio y Estado de Guerrero · Ver más »

25 de diciembre

El 25 de diciembre es el 359.º (tricentésimo quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 360.º en los años bisiestos.

1872 y 25 de diciembre · 25 de diciembre y Estado de Guerrero · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

1872 y 30 de enero · 30 de enero y Estado de Guerrero · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

1872 y 30 de noviembre · 30 de noviembre y Estado de Guerrero · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año —el 305.º (tricentésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1872 y 31 de octubre · 31 de octubre y Estado de Guerrero · Ver más »

6 de enero

El 6 de enero es el 6.º (sexto) día del año en el calendario gregoriano.

1872 y 6 de enero · 6 de enero y Estado de Guerrero · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1872 y Estado de Guerrero

1872 tiene 214 relaciones, mientras Estado de Guerrero tiene 584. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.01% = 16 / (214 + 584).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1872 y Estado de Guerrero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »