Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1923 y Tratado de Versalles (1919)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1923 y Tratado de Versalles (1919)

1923 vs. Tratado de Versalles (1919)

1923 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano. El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.

Similitudes entre 1923 y Tratado de Versalles (1919)

1923 y Tratado de Versalles (1919) tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania, Aliados (Primera Guerra Mundial), Bélgica, Bulgaria, Burundi, Estados Unidos, Estambul, Francia, Lituania, Nueva Zelanda, Partición del Imperio otomano, Perú, Reino Unido, Ruanda, Sociedad de las Naciones, Turquía, Uruguay.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

1923 y Adolf Hitler · Adolf Hitler y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

1923 y Alemania · Alemania y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Aliados (Primera Guerra Mundial)

En el contexto de la Primera Guerra Mundial, se entiende por Aliados a los países en conflicto con las Potencias Centrales.

1923 y Aliados (Primera Guerra Mundial) · Aliados (Primera Guerra Mundial) y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Bélgica

Bélgica (Belgique), oficialmente Reino de Bélgica (Royaume de Belgique y), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

1923 y Bélgica · Bélgica y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (Република България), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

1923 y Bulgaria · Bulgaria y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Burundi

Burundi, oficialmente República de Burundi (Republika y'u Burundi, pronunciado //; République du Burundi, pronunciado //), es un pequeño Estado soberano, ubicado en la región de los grandes lagos en África Oriental, que carece de salida al mar.

1923 y Burundi · Burundi y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

1923 y Estados Unidos · Estados Unidos y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Estambul

Estambul, antiguamente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más poblada de Turquía y el centro histórico, cultural y económico del país.

1923 y Estambul · Estambul y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

1923 y Francia · Francia y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente la República de Lituania (Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

1923 y Lituania · Lituania y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

1923 y Nueva Zelanda · Nueva Zelanda y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Partición del Imperio otomano

La partición del Imperio otomano (Armisticio de Mudros, 30 de octubre de 1918-Abolición del Sultanato otomano, 1 de noviembre de 1922) fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, provocando el fin del proceso de disolución del Imperio otomano y que comenzó cuando las tropas británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918.

1923 y Partición del Imperio otomano · Partición del Imperio otomano y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

1923 y Perú · Perú y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

1923 y Reino Unido · Reino Unido y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Ruanda

Ruanda, cuyo nombre oficial es República de Rwanda (Republika y’u Rwanda; Republic of Rwanda; République du Rwanda), es un país en África Oriental, África Central o África centro-este sin salida al mar.

1923 y Ruanda · Ruanda y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN), Sociedad de Naciones o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

1923 y Sociedad de las Naciones · Sociedad de las Naciones y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

1923 y Turquía · Tratado de Versalles (1919) y Turquía · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

1923 y Uruguay · Tratado de Versalles (1919) y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1923 y Tratado de Versalles (1919)

1923 tiene 610 relaciones, mientras Tratado de Versalles (1919) tiene 132. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 2.43% = 18 / (610 + 132).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1923 y Tratado de Versalles (1919). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »