Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1936 y Batalla de Francia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1936 y Batalla de Francia

1936 vs. Batalla de Francia

1936 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano. La batalla de Francia –también conocida como la caída de Francia– fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Similitudes entre 1936 y Batalla de Francia

1936 y Batalla de Francia tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania, Alemania nazi, Francia, Italia, Londres, Potencias del Eje, Reino Unido, Unión Soviética, 10 de mayo, 10 de octubre, 12 de mayo, 13 de mayo, 14 de junio, 19 de mayo, 22 de junio, 24 de febrero, 25 de junio, 25 de octubre, 29 de octubre, 3 de septiembre, 30 de abril, 31 de octubre, 4 de junio, 5 de noviembre, 6 de junio, 6 de octubre, 7 de septiembre, 9 de febrero, 9 de mayo, ..., 9 de noviembre. Expandir índice (1 más) »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

1936 y Adolf Hitler · Adolf Hitler y Batalla de Francia · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

1936 y Alemania · Alemania y Batalla de Francia · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

1936 y Alemania nazi · Alemania nazi y Batalla de Francia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

1936 y Francia · Batalla de Francia y Francia · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

1936 e Italia · Batalla de Francia e Italia · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

1936 y Londres · Batalla de Francia y Londres · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

1936 y Potencias del Eje · Batalla de Francia y Potencias del Eje · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

1936 y Reino Unido · Batalla de Francia y Reino Unido · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

1936 y Unión Soviética · Batalla de Francia y Unión Soviética · Ver más »

10 de mayo

El 10 de mayo es el 130.º (centésimo trigésimo) día del año del calendario gregoriano y el 131.º en los años bisiestos.

10 de mayo y 1936 · 10 de mayo y Batalla de Francia · Ver más »

10 de octubre

El 10 de octubre es el 283.º (ducentésimo octogésimo tercer) día del año —el 264.º (ducentésimo octogésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

10 de octubre y 1936 · 10 de octubre y Batalla de Francia · Ver más »

12 de mayo

El 12 de mayo es el 132.º (centésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 133.º en los años bisiestos.

12 de mayo y 1936 · 12 de mayo y Batalla de Francia · Ver más »

13 de mayo

El 13 de mayo es el 133.º (centésimo trigésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 134.º en los años bisiestos.

13 de mayo y 1936 · 13 de mayo y Batalla de Francia · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

14 de junio y 1936 · 14 de junio y Batalla de Francia · Ver más »

19 de mayo

El 19 de mayo es el 139.º (centésimo trigésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 140.º en los años bisiestos.

19 de mayo y 1936 · 19 de mayo y Batalla de Francia · Ver más »

22 de junio

El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.

1936 y 22 de junio · 22 de junio y Batalla de Francia · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

1936 y 24 de febrero · 24 de febrero y Batalla de Francia · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

1936 y 25 de junio · 25 de junio y Batalla de Francia · Ver más »

25 de octubre

El 25 de octubre es el 298.º (ducentésimo nonagésimo octavo) día del año —el 299.º (ducentésimo nonagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1936 y 25 de octubre · 25 de octubre y Batalla de Francia · Ver más »

29 de octubre

El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año —el 303.º (tricentésimo tercero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1936 y 29 de octubre · 29 de octubre y Batalla de Francia · Ver más »

3 de septiembre

El 3 de septiembre es el 246.º (ducentésimo cuadragésimo sexto) día del año —el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1936 y 3 de septiembre · 3 de septiembre y Batalla de Francia · Ver más »

30 de abril

El 30 de abril es el 120.º (centésimo vigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 121.º en los años bisiestos.

1936 y 30 de abril · 30 de abril y Batalla de Francia · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año —el 305.º (tricentésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1936 y 31 de octubre · 31 de octubre y Batalla de Francia · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

1936 y 4 de junio · 4 de junio y Batalla de Francia · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

1936 y 5 de noviembre · 5 de noviembre y Batalla de Francia · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

1936 y 6 de junio · 6 de junio y Batalla de Francia · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año —el 280.º (ducentésimo octogésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1936 y 6 de octubre · 6 de octubre y Batalla de Francia · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año —el 251.º (ducentésimo quincuagésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1936 y 7 de septiembre · 7 de septiembre y Batalla de Francia · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

1936 y 9 de febrero · 9 de febrero y Batalla de Francia · Ver más »

9 de mayo

El 9 de mayo es el 129.º (centésimo vigesimonoveno) día del año del calendario gregoriano y el 130.º en los años bisiestos.

1936 y 9 de mayo · 9 de mayo y Batalla de Francia · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

1936 y 9 de noviembre · 9 de noviembre y Batalla de Francia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1936 y Batalla de Francia

1936 tiene 758 relaciones, mientras Batalla de Francia tiene 245. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 3.09% = 31 / (758 + 245).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1936 y Batalla de Francia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »