Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

1982 y Estadio Gigante de Arroyito

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1982 y Estadio Gigante de Arroyito

1982 vs. Estadio Gigante de Arroyito

Las diferencias entre 1982 y Estadio Gigante de Arroyito no están disponibles.

Similitudes entre 1982 y Estadio Gigante de Arroyito

1982 y Estadio Gigante de Arroyito tienen 34 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Brasil, Buenos Aires, Charly García, Chile, Club Atlético Peñarol, Club Universitario de Deportes, Colombia, Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1982, Juan Martín Hernández, Luis Miguel, Perú, Peter Gabriel, Queen, Selección de fútbol de Argentina, Selección de fútbol de Italia, Soda Stereo, 1 de diciembre, 1 de julio, 10 de agosto, 10 de junio, 14 de junio, 16 de agosto, 17 de diciembre, 19 de febrero, 21 de junio, 24 de mayo, 27 de agosto, 27 de octubre, ..., 28 de junio, 5 de julio, 5 de octubre, 6 de junio. Expandir índice (4 más) »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

1982 y Argentina · Argentina y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

1982 y Brasil · Brasil y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

1982 y Buenos Aires · Buenos Aires y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Charly García

Carlos Alberto García (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), más conocido como Charly García, es un músico, cantautor, multinstrumentista, compositor y productor discográfico argentino, considerado una de las figuras más importantes y vanguardistas de la música popular argentina y latinoamericana.

1982 y Charly García · Charly García y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

1982 y Chile · Chile y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Club Atlético Peñarol

El Club Atlético Peñarol es un club uruguayo de Montevideo, Uruguay.

1982 y Club Atlético Peñarol · Club Atlético Peñarol y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Club Universitario de Deportes

El Club Universitario de Deportes, conocido popularmente como Universitario o la «U», es una institución deportiva ubicada en la ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional; además de fútbol femenino, vóley, básquet y otros deportes.

1982 y Club Universitario de Deportes · Club Universitario de Deportes y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

1982 y Colombia · Colombia y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, y cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

1982 y Copa Mundial de Fútbol · Copa Mundial de Fútbol y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1982

La Copa Mundial de la FIFA España 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.

1982 y Copa Mundial de Fútbol de 1982 · Copa Mundial de Fútbol de 1982 y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

Juan Martín Hernández

Juan Martín Hernández (San Nicolás de los Arroyos, 7 de agosto de 1982) es un exjugador argentino de rugby que se desempeñó como apertura, centro o fullback.

1982 y Juan Martín Hernández · Estadio Gigante de Arroyito y Juan Martín Hernández · Ver más »

Luis Miguel

Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, Puerto Rico; 19 de abril de 1970), conocido como Luis Miguel, es un cantante y productor mexicano.

1982 y Luis Miguel · Estadio Gigante de Arroyito y Luis Miguel · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

1982 y Perú · Estadio Gigante de Arroyito y Perú · Ver más »

Peter Gabriel

Peter Brian Gabriel (Chobham, Surrey, Inglaterra), más conocido como Peter Gabriel, es un cantautor y productor británico de rock.

1982 y Peter Gabriel · Estadio Gigante de Arroyito y Peter Gabriel · Ver más »

Queen

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres, integrada originalmente por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon (él cual llegaría un año después al grupo para completar la formación clásica).

1982 y Queen · Estadio Gigante de Arroyito y Queen · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección masculina de fútbol de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina que representa a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ente rector de ese deporte en América del Sur, y por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

1982 y Selección de fútbol de Argentina · Estadio Gigante de Arroyito y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »

Selección de fútbol de Italia

La selección de fútbol de Italia (Nazionale di calcio dell'Italia) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad italiana que representa desde 1910 a la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Giuoco Calcio) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). La escuadra es conocida como «Gli Azzurri» (los azules) debido a su color principal del uniforme, de camiseta azul, que tomó a los pocos años de su nacimiento y que mantiene hasta la actualidad. Es la actual campeona de Europa y subcampeona intercontinental. El combinado italiano se afilió a la FIFA en 1905, pero no disputó su primer encuentro hasta 1910 cuando debutó ante, con un resultado favorable de 6-2. Desde entonces compite por ser una de las selecciones más laureadas del fútbol. Es, junto con, el segundo equipo nacional más exitoso en la historia de la Copa Mundial, por detrás de, después de conquistar cuatro títulos en las ediciones de 1934, 1938, 1982 y 2006 y fue finalista en otras dos ocasiones (1970 y 1994), además de un tercer lugar (1990) y un cuarto lugar (1978). Es, junto a, el tercer equipo que ha disputado más finales.Por detrás de y. Es también la tercera selección que más ediciones ha disputado, pues solamente ha faltado en 4 ocasiones de 22 posibles.La primera fue en la edición de 1930 en Uruguay, coincidiendo con la primera vez que se disputaba el campeonato, cuando declinó participar debido a las diferencias existentes entre los distintos países. La segunda, en la edición de Suecia 1958 siendo esta la primera vez en la que el combinado italiano ha fallado en la clasificación para acceder al torneo. La tercera, fue en la edición de Rusia 2018 donde perdió el partido de repechaje ante Suecia. La cuarta, fue en la edición de Catar 2022 donde perdió el partido de repechaje ante Macedonia del Norte. Tal hazaña es únicamente superada por que ha acudido a todas las citas mundialistas, y la cual estuvo ausente en las edición inaugural y en Brasil 1950. De 1934 a 1950, con la victoria de dos torneos consecutivos y las suspensiones debidas a la guerra, mantuvo el título del mundo incluso durante 16 años. Asimismo, es junto con Francia la segunda selección con más títulos obtenidos en el Campeonato de Europa de selecciones o Eurocopa, donde ha conseguido levantar el trofeo en dos ocasiones: en 1968 donde ganó como local y en 2020 donde venció en la tanda de penales a la Selección Inglesa que oficiaba la localía en el estadio de Wembley. Ha conseguido también los subcampeonatos en las ediciones de 2000 y 2012. Estas cuatro finales disputadas colocan a los "Azzurri" como una de las mejores selecciones en el palmarés de la competición. El combinado italiano ha participado en 6 de las 7 ediciones de fútbol de que dispuso los Juegos Olímpicos para selecciones absolutas, antes de modificar el COI y la FIFA la normativa referente a las condiciones de los equipos participantes.Desde 1952, los Juegos Olímpicos son disputados por selecciones amateur en el caso de Europa y Sudamérica, o bien por futbolistas que no hubiesen disputado ningún Mundial. Desde 1992, son las selecciones sub-23 las encargadas de representar a su país. Estas medidas fueron tomadas para aportar una mayor igualdad en la competición, debido a la gran diferencia existente entre los equipos, propiciado por la llegada de la profesionalización de fútbol (sobre todo a Europa), que marcaba una gran diferencia respecto a otros conjuntos. En ellos, su mayor logro fue la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de 1936 de Berlín, además de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. La selección de Italia también logró un tercer lugar en la Copa FIFA Confederaciones en 2013 y en la UEFA Nations League en 2021. Al participar en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022, Italia es la única selección nacional medallista en todas las competiciones oficiales organizadas por la FIFA y la UEFA para las principales selecciones nacionales. En su palmarés también incluye dos Copas Internacionales (1927-30 y 1933-35), competición continental reconocida como precursora no oficial del campeonato europeo. El 8 de septiembre del 2021, entabló el récord de 37 partidos invictos, iniciado el 10 de octubre del 2018 superando el récord establecido por la selección de fútbol de Brasil, que tenía 36 partidos invictos enlazados, desde fines de 1993 hasta principios de 1996. En la Clasificación mundial de la FIFA, vigente desde agosto de 1993, Italia ha ocupado el primer lugar varias veces, en noviembre de 1993 y durante 2007 (febrero, abril-junio, septiembre), con su peor ubicación en agosto de 2018 en el puesto 21.

1982 y Selección de fútbol de Italia · Estadio Gigante de Arroyito y Selección de fútbol de Italia · Ver más »

Soda Stereo

Soda Stereo es una banda de rock argentina formada en 1982 por Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería), considerada ampliamente por la crítica especializada como la banda más importante, popular e influyente del ''rock'' en español y una leyenda de la música latinoamericana.

1982 y Soda Stereo · Estadio Gigante de Arroyito y Soda Stereo · Ver más »

1 de diciembre

El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.

1 de diciembre y 1982 · 1 de diciembre y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

1 de julio

El 1 de julio es el 182.º (centésimo octogésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 183.º en los años bisiestos, el primero del segundo semestre (julio-diciembre) de cada año.

1 de julio y 1982 · 1 de julio y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

10 de agosto y 1982 · 10 de agosto y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

10 de junio y 1982 · 10 de junio y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

14 de junio y 1982 · 14 de junio y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

16 de agosto

El 16 de agosto es el 228.º (ducentésimo vigesimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 229.º en los años bisiestos.

16 de agosto y 1982 · 16 de agosto y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

17 de diciembre y 1982 · 17 de diciembre y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

19 de febrero

El 19 de febrero es el 50.º (quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano.

19 de febrero y 1982 · 19 de febrero y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

21 de junio

El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos.

1982 y 21 de junio · 21 de junio y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

24 de mayo

El 24 de mayo es el 144.º (centésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 145.º en los años bisiestos.

1982 y 24 de mayo · 24 de mayo y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

1982 y 27 de agosto · 27 de agosto y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

27 de octubre

El 27 de octubre es el 300.º (tricentésimo) día del año —el 301.º (tricentésimo primero) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1982 y 27 de octubre · 27 de octubre y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el 179.º (centésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 180.º en los años bisiestos.

1982 y 28 de junio · 28 de junio y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

5 de julio

El 5 de julio es el 186.º (centésimo octogésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 187.º en los años bisiestos.

1982 y 5 de julio · 5 de julio y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

5 de octubre

El 5 de octubre es el 278.º (ducentésimo septuagésimo octavo) día del año —el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

1982 y 5 de octubre · 5 de octubre y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

1982 y 6 de junio · 6 de junio y Estadio Gigante de Arroyito · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1982 y Estadio Gigante de Arroyito

1982 tiene 1374 relaciones, mientras Estadio Gigante de Arroyito tiene 261. Como tienen en común 34, el índice Jaccard es 2.08% = 34 / (1374 + 261).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1982 y Estadio Gigante de Arroyito. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »