Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1993 y Mega Drive

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1993 y Mega Drive

1993 vs. Mega Drive

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano. Mega Drive, conocida en diversos territorios de América como Genesis, es una videoconsola de sobremesa de 16 bits desarrollada por Sega Enterprises, Ltd.

Similitudes entre 1993 y Mega Drive

1993 y Mega Drive tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Nintendo, Nintendo Entertainment System, Nueva York, Sega, Sega CD, Super Nintendo, Videoconsola.

Nintendo

es una empresa de entretenimiento dedicada a la investigación, desarrollo y distribución de software y hardware de videojuegos, y juegos de cartas, con sede en Kioto, Japón.

1993 y Nintendo · Mega Drive y Nintendo · Ver más »

Nintendo Entertainment System

Nintendo Entertainment System (también conocida como Nintendo NES o simplemente NES), llamada en Japón como Family Computer (también llamada en Japón como Famicom), es una videoconsola descontinuada de 8 bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos, la primera consola de sobremesa de Nintendo en emplear cartuchos.

1993 y Nintendo Entertainment System · Mega Drive y Nintendo Entertainment System · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

1993 y Nueva York · Mega Drive y Nueva York · Ver más »

Sega

Sega Corporation (estilizado SEGA) es una multinacional japonesa de desarrollo y distribución de videojuegos con sede en Shinagawa (Tokio).

1993 y Sega · Mega Drive y Sega · Ver más »

Sega CD

El Sega CD, también conocido como el Mega-CD en la mayoría de las regiones fuera de América del Norte y Brasil, es un periférico de CD-ROM para la Sega Genesis producido por Sega como parte de la cuarta generación de consolas de videojuegos.

1993 y Sega CD · Mega Drive y Sega CD · Ver más »

Super Nintendo

La Super Nintendo Entertainment System, conocida popularmente como la Super Nintendo, también llamada la Super Famicom (japonés: スーパーファミコン, Hepburn: Sūpā Famikon) en Japón (abreviada SFC) y la Hyundai Super Comboy (hangul: 현대 슈퍼 컴보이, romanización revisada: Hyeondae Syupeo Keomboi) en Corea del Sur, también nombrada oficialmente de forma abreviada como la Super NES o SNES en América y como la Super Nintendo en Europa, es la segunda videoconsola descontinuada de sobremesa de Nintendo y la sucesora de Nintendo Entertainment System (NES) en América y Europa.

1993 y Super Nintendo · Mega Drive y Super Nintendo · Ver más »

Videoconsola

Una videoconsola, o simplemente una consola, es un sistema electrónico de entretenimiento que ejecuta videojuegos contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o en cualquier dispositivo de almacenamiento.

1993 y Videoconsola · Mega Drive y Videoconsola · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1993 y Mega Drive

1993 tiene 1361 relaciones, mientras Mega Drive tiene 85. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 0.48% = 7 / (1361 + 85).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1993 y Mega Drive. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »