Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

1995 y COPE

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1995 y COPE

1995 vs. COPE

1995 fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano. COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), cuya razón social es Radio Popular, S. A., es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional, operada por Ábside Media, junto a las emisoras musicales Cadena 100, Rock FM y MegaStar FM, propiedad de la Conferencia Episcopal Española.

Similitudes entre 1995 y COPE

1995 y COPE tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Andalucía, Bilbao, Ceuta, El País, Granada, Madrid, Melilla, Palma de Mallorca, Sevilla, Tarragona, 1 de febrero, 19 de abril, 19 de enero, 25 de abril, 4 de abril.

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

1995 y Andalucía · Andalucía y COPE · Ver más »

Bilbao

Bilbao (Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

1995 y Bilbao · Bilbao y COPE · Ver más »

Ceuta

Sin descripción.

1995 y Ceuta · COPE y Ceuta · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

1995 y El País · COPE y El País · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

1995 y Granada · COPE y Granada · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

1995 y Madrid · COPE y Madrid · Ver más »

Melilla

Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo en la frontera norte con Marruecos. Enclavada en el corazón de la región del Rif, alberga una población de habitantes (INE 2022) y presenta diversas particularidades fruto de su posición geográfica y de su historia, tanto en la composición de su población, como en su actividad económica y en su cultura, resultado de la convivencia de cristianos, musulmanes y judíos desde el. Se extiende sobre unos de superficie en la parte oriental del cabo de Tres Forcas. Limita por mar con el mar de Alborán (al este) y con Marruecos por tierra, concretamente con las comunas de Mariguari y Farjana al norte y el oeste y con la ciudad de Beni-Enzar al sur. También está incluida en la zona geográfica natural de Guelaya. Cuenta con una fortaleza, Melilla La Vieja, construida entre los siglos y, dotada de almacenes, aljibes, baluartes, fosos, fuertes, cuevas, minas, capillas (una de ellas, la única obra religiosa gótica de África) y hospitales, que hacen de ella la más completa de esta orilla del Mediterráneo, aparte de los fuertes exteriores neomedievales, construidos durante el. El patrimonio arquitectónico de la ciudad, situado en el llamado Ensanche de Melilla, está considerado como uno de los mejores exponentes del estilo modernista español de principios del.

1995 y Melilla · COPE y Melilla · Ver más »

Palma de Mallorca

Palma de Mallorca (oficialmente Palma).

1995 y Palma de Mallorca · COPE y Palma de Mallorca · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

1995 y Sevilla · COPE y Sevilla · Ver más »

Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés, situada en el sur de la comunidad autónoma de Cataluña.

1995 y Tarragona · COPE y Tarragona · Ver más »

1 de febrero

El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.

1 de febrero y 1995 · 1 de febrero y COPE · Ver más »

19 de abril

El 19 de abril es el 109.º (centésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 110.º (centésimo décimo) en los años bisiestos.

19 de abril y 1995 · 19 de abril y COPE · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el 19.º (decimonoveno) día del año del calendario gregoriano.

19 de enero y 1995 · 19 de enero y COPE · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

1995 y 25 de abril · 25 de abril y COPE · Ver más »

4 de abril

El 4 de abril es el 94.º (nonagésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 95.º en los años bisiestos.

1995 y 4 de abril · 4 de abril y COPE · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1995 y COPE

1995 tiene 1350 relaciones, mientras COPE tiene 388. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 0.86% = 15 / (1350 + 388).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1995 y COPE. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »