Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1997 y Famitsū

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 1997 y Famitsū

1997 vs. Famitsū

1997 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano. , que se suele abreviar el kana japonés como Fami), es una revista de videojuegos publicado por Enterbrain, Inc. Actualmente existen cinco versiones de Famitsū: Shūkan Famitsū, Famitsū PS, Famitsū Xbox, Famitsū Wii+DS, y Famitsū Wave DVD.

Similitudes entre 1997 y Famitsū

1997 y Famitsū tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Capcom, Final Fantasy VII, Japón, Namco, Nintendo, Nintendo 64, PlayStation (marca), Sega, Sega Saturn, Super Nintendo.

Capcom

es una empresa japonesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos.

1997 y Capcom · Capcom y Famitsū · Ver más »

Final Fantasy VII

es un videojuego de rol desarrollado y publicado por la empresa Square para la plataforma PlayStation. Publicado en 1997, se trata de la séptima entrega de la serie Final Fantasy y la primera de la saga en presentar gráficos tridimensionales, mostrando personajes completamente renderizados sobre escenarios prerrenderizados. El argumento de Final Fantasy VII se centra en el protagonista Cloud Strife, un mercenario que inicialmente se une al grupo ecoterrorista AVALANCHA para detener el control mundial de la corporación Shinra que está drenando la vida del planeta para usarla como fuente de energía. Conforme la historia avanza, Cloud y sus aliados se ven envueltos en un conflicto que representa una amenaza aún mayor para el mundo, enfrentándose a Sefirot, el antagonista principal del juego. El desarrollo de Final Fantasy VII comenzó en 1994. El juego fue inicialmente concebido para Super Nintendo Entertainment System, pero su desarrollo fue trasladado a Nintendo 64. Sin embargo, dado que los cartuchos de Nintendo 64 carecían de la capacidad de almacenamiento necesaria; Square decidió publicarlo para el sistema PlayStation en su lugar, ya que utiliza el CD-ROM como soporte de almacenamiento. Final Fantasy VII fue dirigido por Yoshinori Kitase, escrito por Kazushige Nojima y Kitase, y producido por Hironobu Sakaguchi. La música fue compuesta por el veterano de la saga Nobuo Uematsu, mientras que el antiguo diseñador de personajes, Yoshitaka Amano, fue reemplazado por Tetsuya Nomura. Ayudado de una gran precampaña publicitaria, Final Fantasy VII se convirtió en un éxito de crítica y comercial de inmediato. Fue originalmente lanzado para Sony PlayStation, en 1998 para Microsoft Windows, en 2009 para PlayStation Network, en 2012 para descarga digital en PC, y en 2013 para Steam. En 2014, fue publicado para dispositivos iOS y Android a través del servicio exclusivo japonés "Dive In" aunque en iOS se publicó también a nivel mundial el 19 de agosto de 2015. El 5 de diciembre de 2015 se lanzó para PlayStation 4 aunque, en lugar de ser la versión original de PlayStation, se trata de una adaptación de la versión original para Microsoft Windows. Ha continuado vendiendo sólidamente con 13.9millones de unidades contabilizadas a nivel mundial hasta marzo de 2022, convirtiéndolo en el título más vendido de la franquicia. Final Fantasy VII fue alabado por sus gráficos, sistema de juego, música e historia. La crítica se centró principalmente en arremeter contra su localización al inglés, sobre la que se realizaron las traducciones a otros idiomas que tampoco estuvieron exentas de crítica. Ha sido reconocido de manera retrospectiva como el juego que popularizó los videojuegos de rol japoneses fuera de su mercado natal, y por contribuir fuertemente al éxito de PlayStation. Ha sido frecuentemente posicionado entre los mejores juegos de la historia en diversas listas de videojuegos. La popularidad del juego provocó que Square produjera una serie de secuelas y precuelas englobadas en una recopilación de material multimedia conocida como Compilation of Final Fantasy VII. Tras una década de rumores y especulaciones, una nueva versión en alta definición completamente rehecha del juego fue anunciada en la Electronic Entertainment Expo 2015 para PlayStation 4, además de otras plataformas aún por confirmar. El desarrollo de esta adaptación correría a cargo del productor, director y escritor originales; Yoshinori Kitase, Tetsuya Nomura y Kazushige Nojima, respectivamente. Durante la E3 2019, se presentó el adelanto del juego Final Fantasy VII Remake, con todos los gráficos remasterizados y un nuevo sistema de juego, finalmente publicándose el 10 de abril de 2020.

1997 y Final Fantasy VII · Famitsū y Final Fantasy VII · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

1997 y Japón · Famitsū y Japón · Ver más »

Namco

Namco Limited fue una empresa multinacional japonesa de videojuegos y entretenimiento, con sede en Ōta, Tokio.

1997 y Namco · Famitsū y Namco · Ver más »

Nintendo

es una empresa de entretenimiento dedicada a la investigación, desarrollo y distribución de software y hardware de videojuegos, y juegos de cartas, con sede en Kioto, Japón.

1997 y Nintendo · Famitsū y Nintendo · Ver más »

Nintendo 64

es la cuarta videoconsola de sobremesa producida por Nintendo, desarrollada para suceder a la Super Nintendo.

1997 y Nintendo 64 · Famitsū y Nintendo 64 · Ver más »

PlayStation (marca)

es el nombre de una serie de consolas de videojuegos creadas y desarrolladas por Sony Interactive Entertainment.

1997 y PlayStation (marca) · Famitsū y PlayStation (marca) · Ver más »

Sega

Sega Corporation (estilizado SEGA) es una multinacional japonesa de desarrollo y distribución de videojuegos con sede en Shinagawa (Tokio).

1997 y Sega · Famitsū y Sega · Ver más »

Sega Saturn

es la cuarta videoconsola de sobremesa producida por Sega.

1997 y Sega Saturn · Famitsū y Sega Saturn · Ver más »

Super Nintendo

La Super Nintendo Entertainment System, conocida popularmente como la Super Nintendo, también llamada la Super Famicom (japonés: スーパーファミコン, Hepburn: Sūpā Famikon) en Japón (abreviada SFC) y la Hyundai Super Comboy (hangul: 현대 슈퍼 컴보이, romanización revisada: Hyeondae Syupeo Keomboi) en Corea del Sur, también nombrada oficialmente de forma abreviada como la Super NES o SNES en América y como la Super Nintendo en Europa, es la segunda videoconsola descontinuada de sobremesa de Nintendo y la sucesora de Nintendo Entertainment System (NES) en América y Europa.

1997 y Super Nintendo · Famitsū y Super Nintendo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 1997 y Famitsū

1997 tiene 2535 relaciones, mientras Famitsū tiene 126. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 0.38% = 10 / (2535 + 126).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 1997 y Famitsū. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »