Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

2006 y Provincia de Cao Bằng

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 2006 y Provincia de Cao Bằng

2006 vs. Provincia de Cao Bằng

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. Cao Bằng es una provincia del norte de Vietnam, y también la capital y núcleo de población más importante de dicha provincia.

Similitudes entre 2006 y Provincia de Cao Bằng

2006 y Provincia de Cao Bằng tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Barcelona, Madrid, Montenegro, República Popular China.

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

2006 y Barcelona · Barcelona y Provincia de Cao Bằng · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

2006 y Madrid · Madrid y Provincia de Cao Bằng · Ver más »

Montenegro

Montenegro (en montenegrino: Crna Gora, en alfabeto cirilico: Црна Гора, que significa lo mismo que el nombre en véneto, Montenegro) es un país del sureste de Europa situado en la península balcánica, que cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.

2006 y Montenegro · Montenegro y Provincia de Cao Bằng · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

2006 y República Popular China · Provincia de Cao Bằng y República Popular China · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 2006 y Provincia de Cao Bằng

2006 tiene 1349 relaciones, mientras Provincia de Cao Bằng tiene 18. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 0.29% = 4 / (1349 + 18).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 2006 y Provincia de Cao Bằng. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »