Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

23 de octubre y 6 de febrero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 23 de octubre y 6 de febrero

23 de octubre vs. 6 de febrero

El 23 de octubre es el 296.º (ducentésimo nonagésimo sexto) día del año —el 297.º (ducentésimo nonagésimo séptimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano. El 6 de febrero es el 37.º (trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano.

Similitudes entre 23 de octubre y 6 de febrero

23 de octubre y 6 de febrero tienen 27 cosas en común (en Unionpedia): Año, Adolf Hitler, Argentina, Beirut, Brasil, Calendario gregoriano, Canadá, Chile, Costa Rica, Daigo Tennō, Día, Escala sismológica de Richter, Estados Unidos, Francisco Franco, Israel, Italia, Japón, Libia, Londres, Madrid, México, Moscú, París, Reino de Gran Bretaña, Roma, Turquía, Unión Soviética.

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

23 de octubre y Año · 6 de febrero y Año · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

23 de octubre y Adolf Hitler · 6 de febrero y Adolf Hitler · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

23 de octubre y Argentina · 6 de febrero y Argentina · Ver más »

Beirut

Beirut (en árabe: بيروت, Baīrūt) es la capital y principal puerto marítimo del Líbano.

23 de octubre y Beirut · 6 de febrero y Beirut · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

23 de octubre y Brasil · 6 de febrero y Brasil · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de España, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII.

23 de octubre y Calendario gregoriano · 6 de febrero y Calendario gregoriano · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

23 de octubre y Canadá · 6 de febrero y Canadá · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

23 de octubre y Chile · 6 de febrero y Chile · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

23 de octubre y Costa Rica · 6 de febrero y Costa Rica · Ver más »

Daigo Tennō

(6 de febrero de 885 – 23 de octubre de 930) fue el 60.º emperador de Japón, según el orden tradicional de sucesión.

23 de octubre y Daigo Tennō · 6 de febrero y Daigo Tennō · Ver más »

Día

Un día es aproximadamente el periodo durante el cual la Tierra completa una rotación alrededor de su eje, lo que lleva unas 24 horas.

23 de octubre y Día · 6 de febrero y Día · Ver más »

Escala sismológica de Richter

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local (ML), es una escala logarítmica que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto, denominada así en honor del sismólogo estadounidense Charles Francis Richter.

23 de octubre y Escala sismológica de Richter · 6 de febrero y Escala sismológica de Richter · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

23 de octubre y Estados Unidos · 6 de febrero y Estados Unidos · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

23 de octubre y Francisco Franco · 6 de febrero y Francisco Franco · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

23 de octubre e Israel · 6 de febrero e Israel · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

23 de octubre e Italia · 6 de febrero e Italia · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

23 de octubre y Japón · 6 de febrero y Japón · Ver más »

Libia

Libia (en bereber: Libu, árabe: ‏دولة ليبيا), oficialmente el Estado de Libia, es un país soberano republicano del norte de África.

23 de octubre y Libia · 6 de febrero y Libia · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

23 de octubre y Londres · 6 de febrero y Londres · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

23 de octubre y Madrid · 6 de febrero y Madrid · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

23 de octubre y México · 6 de febrero y México · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

23 de octubre y Moscú · 6 de febrero y Moscú · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

23 de octubre y París · 6 de febrero y París · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés, Kingdom of Great Britain), oficialmente Gran Bretaña (en inglés, Great Britain),"Tras la unión política de Inglaterra y Escocia en 1707, el nombre oficial de la nación se convirtió en 'Gran Bretaña'", The American Pageant, Volumen 1, Cengage Learning (2012).

23 de octubre y Reino de Gran Bretaña · 6 de febrero y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

23 de octubre y Roma · 6 de febrero y Roma · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

23 de octubre y Turquía · 6 de febrero y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

23 de octubre y Unión Soviética · 6 de febrero y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 23 de octubre y 6 de febrero

23 de octubre tiene 648 relaciones, mientras 6 de febrero tiene 696. Como tienen en común 27, el índice Jaccard es 2.01% = 27 / (648 + 696).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 23 de octubre y 6 de febrero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »