Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

26 de febrero y Castillo de Simancas

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 26 de febrero y Castillo de Simancas

26 de febrero vs. Castillo de Simancas

El 26 de febrero es el 57.º (quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano. El castillo de Simancas se encuentra en la localidad española de Simancas, en la provincia de Valladolid (Castilla y León).

Similitudes entre 26 de febrero y Castillo de Simancas

26 de febrero y Castillo de Simancas tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Antonio de Acuña, Guerra de las Comunidades de Castilla.

Antonio de Acuña

Antonio Osorio de Acuña o Antonio de Acuña (Valladolid, 1453-Simancas, 1526), también conocido como el obispo Acuña, fue un clérigo español del siglo, conocido por su participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla en el bando comunero.

26 de febrero y Antonio de Acuña · Antonio de Acuña y Castillo de Simancas · Ver más »

Guerra de las Comunidades de Castilla

La guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior de la Meseta Central, situándose a la cabeza del alzamiento las de Segovia, Toledo y Valladolid.

26 de febrero y Guerra de las Comunidades de Castilla · Castillo de Simancas y Guerra de las Comunidades de Castilla · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 26 de febrero y Castillo de Simancas

26 de febrero tiene 691 relaciones, mientras Castillo de Simancas tiene 22. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.28% = 2 / (691 + 22).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 26 de febrero y Castillo de Simancas. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »