Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

360 a. C. y Susa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 360 a. C. y Susa

360 a. C. vs. Susa

El año 360 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. Susa (En persa, شوش Shush; שׁוּשָׁן Shushān; griego: Σοῦσα; ܫܘܫ Shush; persa antiguo Çūšā) era una antigua ciudad de los imperios iraníes protoelamita, elamita, primer imperio persa, seleúcida y parto, y una de las ciudades más importantes del Antiguo Oriente Próximo.

Similitudes entre 360 a. C. y Susa

360 a. C. y Susa tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Imperio aqueménida, Imperio romano.

Imperio aqueménida

El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio») es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

360 a. C. e Imperio aqueménida · Imperio aqueménida y Susa · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

360 a. C. e Imperio romano · Imperio romano y Susa · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 360 a. C. y Susa

360 a. C. tiene 32 relaciones, mientras Susa tiene 119. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 1.32% = 2 / (32 + 119).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 360 a. C. y Susa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »