Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

47 Ursae Majoris y Helio

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre 47 Ursae Majoris y Helio

47 Ursae Majoris vs. Helio

47 Ursae Majoris (también abreviado como 47UMa), o también designado como Chalawan por la Unión Astronómica Internacional, es una estrella enana amarilla similar al Sol situada en la constelación de la Osa Mayor. El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Similitudes entre 47 Ursae Majoris y Helio

47 Ursae Majoris y Helio tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Cromosfera, Estrella, Fusión nuclear, Hidrógeno, Júpiter (planeta), Kelvin, NASA, Planeta terrestre, Sol, The Astrophysical Journal.

Cromosfera

La cromosfera o cromósfera (literalmente, "esfera de color") es una capa delgada de la atmósfera del sol (o de cualquier otra estrella) por encima de la fotosfera y por debajo de la corona,formada por gases a baja presión.

47 Ursae Majoris y Cromosfera · Cromosfera y Helio · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

47 Ursae Majoris y Estrella · Estrella y Helio · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, la fusión nuclear (no confundir con la fisión nuclear) es una reacción nuclear en la que varios núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado.

47 Ursae Majoris y Fusión nuclear · Fusión nuclear y Helio · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

47 Ursae Majoris e Hidrógeno · Helio e Hidrógeno · Ver más »

Júpiter (planeta)

Sin descripción.

47 Ursae Majoris y Júpiter (planeta) · Helio y Júpiter (planeta) · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

47 Ursae Majoris y Kelvin · Helio y Kelvin · Ver más »

NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

47 Ursae Majoris y NASA · Helio y NASA · Ver más »

Planeta terrestre

Un planeta rocoso, también denominado planeta telúrico, planeta terrestre o planeta sólido, es un planeta formado principalmente por silicatos.

47 Ursae Majoris y Planeta terrestre · Helio y Planeta terrestre · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

47 Ursae Majoris y Sol · Helio y Sol · Ver más »

The Astrophysical Journal

The Astrophysical Journal, a menudo abreviado a ApJ, es una revista científica revisada por pares que cubre desarrollos, descubrimientos y teorías recientes sobre astronomía y astrofísica.

47 Ursae Majoris y The Astrophysical Journal · Helio y The Astrophysical Journal · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de 47 Ursae Majoris y Helio

47 Ursae Majoris tiene 77 relaciones, mientras Helio tiene 296. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.68% = 10 / (77 + 296).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre 47 Ursae Majoris y Helio. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »