Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Cupressus

Índice Cupressus

Cupressus es un género de árboles llamados comúnmente ciprés.

91 relaciones: Aimée Antoinette Camus, Albert Bruce Jackson, Allan Cunningham, Andrew Murray (botánico), Argentina, Arizona, Asia, Austrocedrus chilensis, África, Élie-Abel Carrière, California, Callitropsis, Callitropsis nootkatensis, Carl Brandt Wolf, Carlos Linneo, Cedrus, Chamaecyparis lawsoniana, Charles Sprague Sargent, Chile, Chipre, Cono (botánica), Cupressaceae, Cupressus arizonica, Cupressus atlantica, Cupressus cashmeriana, Cupressus chengiana, Cupressus duclouxiana, Cupressus dupreziana, Cupressus funebris, Cupressus gigantea, Cupressus glabra, Cupressus guadalupensis, Cupressus lusitanica, Cupressus macrocarpa, Cupressus pygmaea, Cupressus sempervirens, Cupressus stephensonii, Cupressus torulosa, Cupressus x leylandii, David Don, Diámetro, Edward Lee Greene, Ernst Rudolph von Trautvetter, Especie, Especie tipo, Estados Unidos, Europa, Filippo Parlatore, Flor, Florín, ..., Género (biología), George Bishop Sudworth, George Engelmann, Guatemala, Guitarra, Gymnospermae, Henri Marcel Gaussen, Hoja, Ira Loren Wiggins, Jardín, Jardín botánico de Misuri, John Forbes Royle, John Lindley, Juniperus, Latín, LeRoy Abrams, Li Kuo Fu, Madera, México, Nombre común, Nueva Zelanda, Oregón, Paul Robert Hickel, Perennifolio, Pilgerodendron uviferum, Pinales, Pinidae, Plantae, Portugal, Sereno Watson, Shiu Ying Hu, Species Plantarum, Stephan Ladislaus Endlicher, Sudáfrica, Tallo, Taxodium distichum, Taxodium mucronatum, Viejo Mundo, Wan Chun Cheng, William Dallimore, Willis Linn Jepson. Expandir índice (41 más) »

Aimée Antoinette Camus

Aimée Antoinette Camus (1879-1965) fue una botánica francesa que vivió cerca de la Isla de Adan a unos cincuenta kilómetros al norte de París.

¡Nuevo!!: Cupressus y Aimée Antoinette Camus · Ver más »

Albert Bruce Jackson

Albert Bruce Jackson (14 de febrero de 1876, Newbury - 14 de enero de 1947, Kew) fue un botánico, micólogo, briólogo, y dendrólogo inglés.

¡Nuevo!!: Cupressus y Albert Bruce Jackson · Ver más »

Allan Cunningham

Allan Cunningham (* 13 de julio de 1791 – 27 de junio de 1839) fue un botánico pteridólogo algólogo y explorador británico.

¡Nuevo!!: Cupressus y Allan Cunningham · Ver más »

Andrew Murray (botánico)

Andrew Murray (Edimburgo, 19 de febrero de 1812 – Kensington, 10 de enero de 1878) fue un botánico y entomólogo escocés.

¡Nuevo!!: Cupressus y Andrew Murray (botánico) · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Cupressus y Argentina · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cupressus y Arizona · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Cupressus y Asia · Ver más »

Austrocedrus chilensis

Austrocedrus chilensis, el len o ciprés de la cordillera, es la única especie del género de plantas Austrocedrus, el cual pertenece a la familia de las cupresáceas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Austrocedrus chilensis · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Cupressus y África · Ver más »

Élie-Abel Carrière

Élie-Abel Carrière (May-en-Multien, 4 de junio de 1818-París, 17 de agosto de 1896) fue un botánico y horticultor francés.

¡Nuevo!!: Cupressus y Élie-Abel Carrière · Ver más »

California

California es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cupressus y California · Ver más »

Callitropsis

Callitropsis (sinónimo Xanthocyparis) es un género de cipreses perteneciente a la familia de las cupresáceas, con varias que son nativas de Norteamérica y una nativa de Vietnam en el sureste de Asia.

¡Nuevo!!: Cupressus y Callitropsis · Ver más »

Callitropsis nootkatensis

Callitropsis nootkatensis, el falso ciprés de Nutca o falso ciprés de Nootka es una especie arbórea de la familia de las Cupresáceas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Callitropsis nootkatensis · Ver más »

Carl Brandt Wolf

Carl Brandt Wolf (Freesoil, 22 de marzo de 1905 - Fillmore, 10 de febrero de 1974 ibíd.) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: Cupressus y Carl Brandt Wolf · Ver más »

Carlos Linneo

Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus) (Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778), también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné, fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.

¡Nuevo!!: Cupressus y Carlos Linneo · Ver más »

Cedrus

Los cedros constituyen un género (Cedrus) de coníferas pináceas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cedrus · Ver más »

Chamaecyparis lawsoniana

Chamaecyparis lawsoniana, el falso ciprés de Lawson, camecíparis de Lawson, "cedro" de Oregón o "cedro" de Puerto Oxford es un ciprés dentro del género Chamaecyparis, familia Cupressaceae, que aunque en el comercio hortícola se le llame "cedro" de Oregón o "cedro" de Puerto Oxford en su medio nativo, no es realmente un verdadero cedro).

¡Nuevo!!: Cupressus y Chamaecyparis lawsoniana · Ver más »

Charles Sprague Sargent

Charles Sprague Sargent (24 de abril de 1841, Boston - 22 de marzo de 1927) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: Cupressus y Charles Sprague Sargent · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Cupressus y Chile · Ver más »

Chipre

Chipre (en lengua griega: Κύπρος, romanizado: Kýpros, “cobre”; en turco, Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (Kypriakí Dimokratía; Kıbrıs Cumhuriyeti), es un país insular en el Mediterráneo oriental, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Cupressus y Chipre · Ver más »

Cono (botánica)

En botánica, un cono, estróbilo o piña es una estructura basada en un eje terminal, alrededor del cual se despliegan hojas reproductivas con una disposición generalmente helicoidal.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cono (botánica) · Ver más »

Cupressaceae

Las cupresáceas (nombre científico Cupressaceae) son una familia de coníferas del orden Cupressales.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressaceae · Ver más »

Cupressus arizonica

Cupressus arizonica, el ciprés de Arizona, es un árbol de porte mediano de la familia Cupressaceae natural del sudoeste de Norteamérica, en el sur de Estados Unidos de América y norte de México.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus arizonica · Ver más »

Cupressus atlantica

El ciprés del Atlas (Cupressus atlantica) es una especie de la familia Cupressaceae.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus atlantica · Ver más »

Cupressus cashmeriana

Cupressus cashmeriana, el ciprés de Bután, es un árbol de la familia Cupressaceae nativo del este del Himalaya (Bután y zonas adyacentes) que crece en alturas de 1500 a 2800 metros.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus cashmeriana · Ver más »

Cupressus chengiana

El ciprés de Cheng o Cupressus chengiana es una especie de conífera de la familia Cupressaceae.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus chengiana · Ver más »

Cupressus duclouxiana

El ciprés de Yunnan o Cupressus duclouxiana es una especie de conífera de la familia Cupressaceae.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus duclouxiana · Ver más »

Cupressus dupreziana

El Ciprés del Sáhara (Cupressus dupreziana), también conocido como tarout, es una rara especie de ciprés, perteneciente a la familia de las cupresáceas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus dupreziana · Ver más »

Cupressus funebris

Cupressus funebris, el ciprés llorón, es una especie de la familia Cupressaceae natural de China.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus funebris · Ver más »

Cupressus gigantea

El ciprés del Tibet o Cupressus gigantea es una especie de conífera de la familia Cupressaceae, que se encuentra en Asia.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus gigantea · Ver más »

Cupressus glabra

Cupressus glabra, el ciprés glabro de Arizona, es una especie de conífera originaria del suroeste de Estados Unidos, con un área de población que se extiende por los cañones y las laderas en una zona relativamente grande alrededor de Sedona.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus glabra · Ver más »

Cupressus guadalupensis

El ciprés de Guadalupe (Cupressus guadalupensis) es una especie arbórea de la familia de las cupresáceas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus guadalupensis · Ver más »

Cupressus lusitanica

Cupressus lusitanica, de nombre común cedro Blanco, cedro de Busaco, cedro de Portugal, o, es una especie del género Cupressus.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus lusitanica · Ver más »

Cupressus macrocarpa

Cupressus macrocarpa, el cedro de Monterrey, es una especie arbórea de la familia de las Cupresáceas, originaria del sudoeste de los EE. UU.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus macrocarpa · Ver más »

Cupressus pygmaea

Cupressus pygmaea es un taxón de estado en disputa en el género Cupressus endémica de terrazas costeras y gamas de montaña cercanas de la costa de los condados de Mendocino y Sonoma en el noroeste de California.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus pygmaea · Ver más »

Cupressus sempervirens

Cupressus sempervirens, el ciprés común o ciprés mediterráneo, es una especie arbórea de hoja perenne de la familia de las Cupresáceas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus sempervirens · Ver más »

Cupressus stephensonii

Cupressus stephensonii es una especie de conífera originaria de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus stephensonii · Ver más »

Cupressus torulosa

Cupressus torulosa, el ciprés del Himalaya, es una especie arbórea de la familia de las cupresáceas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus torulosa · Ver más »

Cupressus x leylandii

Cupressus × leylandii, llamado comúnmente ciprés de Leyland, es un híbrido natural bigenérico entre Cupressus macrocarpa y Callitropsis nootkatensis.

¡Nuevo!!: Cupressus y Cupressus x leylandii · Ver más »

David Don

David Don (Doo Hillock, Forfarshire, Escocia, 21 de diciembre de 1799 - † Londres 15 de diciembre de 1841) fue un botánico escocés.

¡Nuevo!!: Cupressus y David Don · Ver más »

Diámetro

En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia.

¡Nuevo!!: Cupressus y Diámetro · Ver más »

Edward Lee Greene

Edward Lee Greene (20 de agosto de 1843 - 10 de noviembre de 1915) fue un botánico, micólogo y pteridólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: Cupressus y Edward Lee Greene · Ver más »

Ernst Rudolph von Trautvetter

Ernst Rudolph Trautvetter, desde 1825 von Trautvetter (20 de febrero de 1809 en Mitau, Letonia-24 de enero de 1889 en San Petersburgo, Rusia) fue un botánico y pteridólogo ruso.

¡Nuevo!!: Cupressus y Ernst Rudolph von Trautvetter · Ver más »

Especie

En taxonomía, se denomina especie (del latín species) a la unidad básica de clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Cupressus y Especie · Ver más »

Especie tipo

En la nomenclatura zoológica, una especie tipo (species typica) es el nombre de una especie con el que se considera que el nombre de un género o subgénero está asociado taxonómicamente de forma permanente, es decir, la especie que contiene el o los especímenes de tipo biológico.

¡Nuevo!!: Cupressus y Especie tipo · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Cupressus y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Cupressus y Europa · Ver más »

Filippo Parlatore

Filippo Parlatore (8 de agosto de 1816, Palermo - 9 de septiembre de 1877, Florencia) fue un botánico italiano.

¡Nuevo!!: Cupressus y Filippo Parlatore · Ver más »

Flor

La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Flor · Ver más »

Florín

El florín (fiorino d'oro en italiano) fue una moneda medieval emitida en Florencia desde 1252, que se convirtió en la moneda de oro de referencia en Europa en los siglos XIII, XIV y XV.

¡Nuevo!!: Cupressus y Florín · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Cupressus y Género (biología) · Ver más »

George Bishop Sudworth

George Bishop Sudworth (1864- 1927) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: Cupressus y George Bishop Sudworth · Ver más »

George Engelmann

George Engelmann (Fráncfort del Meno, 2 de febrero de 1809 - San Luis (Misuri), 4 de febrero de 1884) fue un médico y botánico de origen alemán, nacido en Fráncfort del Meno, ya a los quince se apasiona por la Botánica, pero estudia Medicina obteniendo su doctorado en 1831.

¡Nuevo!!: Cupressus y George Engelmann · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Guatemala · Ver más »

Guitarra

La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Guitarra · Ver más »

Gymnospermae

Las gimnospermas son plantas vasculares y espermatofitas productoras de semillas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Gymnospermae · Ver más »

Henri Marcel Gaussen

Marcel-Henri Gaussen (Cabrières-d'Aigues, Vaucluse, - Toulouse, Alto Garona), fue un meteorólogo, botánico y biogeógrafo francés.

¡Nuevo!!: Cupressus y Henri Marcel Gaussen · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

¡Nuevo!!: Cupressus y Hoja · Ver más »

Ira Loren Wiggins

Ira Loren Wiggins (1899 - 1987) fue un botánico y profesor estadounidense.

¡Nuevo!!: Cupressus e Ira Loren Wiggins · Ver más »

Jardín

Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos.

¡Nuevo!!: Cupressus y Jardín · Ver más »

Jardín botánico de Misuri

El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.

¡Nuevo!!: Cupressus y Jardín botánico de Misuri · Ver más »

John Forbes Royle

John Forbes Royle (1798 - 1858) fue un cirujano y botánico británico, que también trabajó con fósiles.

¡Nuevo!!: Cupressus y John Forbes Royle · Ver más »

John Lindley

John Lindley (Catton, cerca de Norwich, Inglaterra, (Gran Bretaña), 5 u 8 de febrero de 1799; Turnham Green, Londres, (Gran Bretaña), 1 de noviembre de 1865) fue un paleontólogo, naturalista y botánico británico.

¡Nuevo!!: Cupressus y John Lindley · Ver más »

Juniperus

El género Juniperus, de amplia distribución, comprende las especies llamadas comúnmente enebros (que conservan el follaje juvenil espinoso toda su vida) o sabinas (que conservan el follaje juvenil espinoso solo los primeros años).

¡Nuevo!!: Cupressus y Juniperus · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Cupressus y Latín · Ver más »

LeRoy Abrams

LeRoy Abrams (1874-1956) fue un botánico y pteridólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: Cupressus y LeRoy Abrams · Ver más »

Li Kuo Fu

Li Kuo Fu (o Li-kuo Fu) (n. 1934) es un botánico, y profesor chino.

¡Nuevo!!: Cupressus y Li Kuo Fu · Ver más »

Madera

La madera es el material que constituye la mayoría del tronco de árbol.

¡Nuevo!!: Cupressus y Madera · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Cupressus y México · Ver más »

Nombre común

En ciencias, un nombre común (también, nombre vulgar, nombre vernáculo, nombre trivial o nombre popular) es cualquier denominación con el cual se conoce una especie u otro concepto fuera del ámbito científico.

¡Nuevo!!: Cupressus y Nombre común · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva ZelandaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Cupressus y Nueva Zelanda · Ver más »

Oregón

Oregón (Oregon) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Cupressus y Oregón · Ver más »

Paul Robert Hickel

Paul Robert Hickel (1865 - 1935) fue un botánico, dendrólogo, francés, de origen inglés.

¡Nuevo!!: Cupressus y Paul Robert Hickel · Ver más »

Perennifolio

En botánica, un árbol de hoja perenne es una planta que tiene un follaje que permanece verde y funcional durante más de una temporada de crecimiento.

¡Nuevo!!: Cupressus y Perennifolio · Ver más »

Pilgerodendron uviferum

El ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum) es la única especie del género Pilgerodendron, una conífera perteneciente a la familia de los cipreses, Cupressaceae.

¡Nuevo!!: Cupressus y Pilgerodendron uviferum · Ver más »

Pinales

En botánica, Pinales puede ser equivalente a.

¡Nuevo!!: Cupressus y Pinales · Ver más »

Pinidae

Las coníferas (taxón Pinidae, Coniferophyta u otros) son el grupo más importante de gimnospermas desde un punto de vista ecológico y económico.

¡Nuevo!!: Cupressus y Pinidae · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

¡Nuevo!!: Cupressus y Plantae · Ver más »

Portugal

Portugal, cuyo nombre oficial es República Portuguesa (República Portuguesa,; en mirandés, República Pertuesa), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado de derecho democrático. Es un país transcontinental. Su capital y ciudad más poblada es Lisboa. Está ubicado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente derive del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartesios, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lengua y etnia. Durante los siglos y, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del y principios del, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34 monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy alto», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Culturalmente pertenece a la Europa Latina; es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Cupressus y Portugal · Ver más »

Sereno Watson

Sereno Watson (East Windsor Hill, Connecticut, 1 de diciembre de 1826 - Cambridge, Massachusetts, 9 de marzo de 1892) fue un botánico estadounidense.

¡Nuevo!!: Cupressus y Sereno Watson · Ver más »

Shiu Ying Hu

Shiu Ying Hu (China, 1908 - Hong Kong, 22 de mayo de 2012) fue una botánica china exiliada en EE. UU.

¡Nuevo!!: Cupressus y Shiu Ying Hu · Ver más »

Species Plantarum

Species Plantarum (abreviado Sp. Pl.) fue publicado en 1753, como un trabajo en dos volúmenes por Carlos Linneo.

¡Nuevo!!: Cupressus y Species Plantarum · Ver más »

Stephan Ladislaus Endlicher

Stephan Ladislaus Endlicher (24 de junio 1804, Presburgo, Reino de Hungría – 28 de marzo 1849, Viena, Imperio austríaco) fue un botánico, numismático, político, y sinólogo.

¡Nuevo!!: Cupressus y Stephan Ladislaus Endlicher · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Cupressus y Sudáfrica · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormofitas y es el órgano que sostiene las hojas, flores y frutos.

¡Nuevo!!: Cupressus y Tallo · Ver más »

Taxodium distichum

Taxodium distichum, el ciprés de los pantanos o ciprés calvo, es un árbol de la familia de las Taxodiáceas, originaria del sudeste de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Cupressus y Taxodium distichum · Ver más »

Taxodium mucronatum

Taxodium mucronatum (Ten., 1853), también conocida como Taxodium huegelii (C. Lawson, 1851) es una especie arbórea perteneciente a la familia de las cupresáceas, conocida popularmente, entre otras denominaciones, como ahuehuete.

¡Nuevo!!: Cupressus y Taxodium mucronatum · Ver más »

Viejo Mundo

El término Viejo Mundo se usa en Occidente para referirse a África, Asia y Europa —Eurafrasia» o la «Isla del Mundo»—, considerada colectivamente como la parte del mundo conocida por su población antes del contacto con América, la Antártida y Oceanía (el Nuevo Mundo).

¡Nuevo!!: Cupressus y Viejo Mundo · Ver más »

Wan Chun Cheng

El profesor Wan Chun Cheng (24 de junio 1908 - 25 de julio 1987) fue uno de los eminentes botánicos de China del, dasónomo e ingeniero forestal.

¡Nuevo!!: Cupressus y Wan Chun Cheng · Ver más »

William Dallimore

William Dallimore (1871 -1959) fue un botánico inglés y especialista en Pinaceae, mundialmente reconocido.

¡Nuevo!!: Cupressus y William Dallimore · Ver más »

Willis Linn Jepson

Prof.

¡Nuevo!!: Cupressus y Willis Linn Jepson · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cipres, Ciprés, Cupressus sp, Cupressus sp..

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »