Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Accidente cerebrovascular y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Accidente cerebrovascular y Gustavo Cerati

Accidente cerebrovascular vs. Gustavo Cerati

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es una afección médica en la que el flujo sanguíneo deficiente al cerebro produce muerte celular. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre Accidente cerebrovascular y Gustavo Cerati

Accidente cerebrovascular y Gustavo Cerati tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Isquemia, Trombosis.

Isquemia

En medicina, se denomina isquemia (del griego ἴσχειν, ísjein, ‘detener’ y αἷμα, aíma, ‘sangre’) al estrés celular causado por cualquier disminución transitoria o permanente del flujo sanguíneo en el capilar y consecuente disminución del aporte de oxígeno (hipoxia) y de la eliminación de productos del metabolismo del tejido.

Accidente cerebrovascular e Isquemia · Gustavo Cerati e Isquemia · Ver más »

Trombosis

La trombosis (del griego θρόμβωσις "coagulación”) es la formación de un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo y uno de los causantes de un infarto agudo de miocardio.

Accidente cerebrovascular y Trombosis · Gustavo Cerati y Trombosis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Accidente cerebrovascular y Gustavo Cerati

Accidente cerebrovascular tiene 141 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.22% = 2 / (141 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Accidente cerebrovascular y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »