Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Acció Catalana y Catalanismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Acció Catalana y Catalanismo

Acció Catalana vs. Catalanismo

Acción Catalana (Acció Catalana) fue un partido político español, de ámbito catalán y signo catalanista, que existió a comienzos del. El catalanismo es un movimiento orientado a la exaltación de los valores propios y distintivos de la personalidad histórica de Cataluña: sus tradiciones, su cultura y la lengua catalana.

Similitudes entre Acció Catalana y Catalanismo

Acció Catalana y Catalanismo tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Campaña autonomista catalana de 1918-1919, Complot de Prats de Molló, Día de Cataluña, Dictadura de Primo de Rivera, Esquerra Republicana de Catalunya, Estat Català, Francesc Macià, Francisco Cambó, Golpe de Estado de Primo de Rivera, Liga Regionalista, Mancomunidad de Cataluña, Nacionalismo catalán, Nacionalismo español, Proclamación de la Segunda República española, Unión Catalanista.

Campaña autonomista catalana de 1918-1919

La campaña autonomista catalana de 1918-1919 fue el primer movimiento catalanista a favor de la concesión por parte del parlamento español de un Estatuto de Autonomía para Cataluña.

Acció Catalana y Campaña autonomista catalana de 1918-1919 · Campaña autonomista catalana de 1918-1919 y Catalanismo · Ver más »

Complot de Prats de Molló

El complot de Prats de Molló, más conocido en la historiografía catalana como los hechos de Prats de Molló, fets de Prats de Molló (por el topónimo en catalán de localidad del Rosellón francés Prats-de-Mollo-la-Preste), fue un intento de invasión militar de Cataluña efectuado desde Francia para conseguir su independencia planeado por Francesc Macià y la dirección del partido Estat Català, descubierta y abortada en 1926.

Acció Catalana y Complot de Prats de Molló · Catalanismo y Complot de Prats de Molló · Ver más »

Día de Cataluña

El Día Once de Septiembre (en catalán, Diada de l'Onze de Setembre) o Día Nacional de Cataluña (en catalán, Diada Nacional de Catalunya), también conocido como Día de Cataluña o Fiesta Nacional de Cataluña (en catalán, Festa Nacional de Catalunya), o simplemente, la Diada, es la fiesta oficial de Cataluña, comunidad autónoma española.

Acció Catalana y Día de Cataluña · Catalanismo y Día de Cataluña · Ver más »

Dictadura de Primo de Rivera

La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer.

Acció Catalana y Dictadura de Primo de Rivera · Catalanismo y Dictadura de Primo de Rivera · Ver más »

Esquerra Republicana de Catalunya

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC; «Izquierda Republicana de Cataluña»), cuya marca genérica es Esquerra Republicana o simplemente Esquerra, es un partido político español de centroizquierda fundado en Barcelona en 1931.

Acció Catalana y Esquerra Republicana de Catalunya · Catalanismo y Esquerra Republicana de Catalunya · Ver más »

Estat Català

Estat Català (Estado Catalán en español) es un partido político de carácter independentista catalán, fundado por Francesc Macià como "organización política y de combate nacionalista catalana" el 18 de julio de 1922.

Acció Catalana y Estat Català · Catalanismo y Estat Català · Ver más »

Francesc Macià

Francesc Macià i Llussà, que firmó como Francisco Maciá hasta los 55 años (Villanueva y Geltrú, 21 de septiembre de 1859-Barcelona, 25 de diciembre de 1933), fue un político y militar español de ideología republicana e independentista catalana, teniente coronel del Ejército de Tierra, presidente de la Generalidad de Cataluña y uno de los fundadores de los partidos Estat Català y Esquerra Republicana de Catalunya; fue sucedido al frente de este último por Lluís Companys tras su muerte a los 74 años.

Acció Catalana y Francesc Macià · Catalanismo y Francesc Macià · Ver más »

Francisco Cambó

Francisco Cambó y Batlle (Verges, 2 de septiembre de 1876-Buenos Aires, 30 de abril de 1947) fue un político y abogado español, de ideología conservadora y catalanista.

Acció Catalana y Francisco Cambó · Catalanismo y Francisco Cambó · Ver más »

Golpe de Estado de Primo de Rivera

El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera.

Acció Catalana y Golpe de Estado de Primo de Rivera · Catalanismo y Golpe de Estado de Primo de Rivera · Ver más »

Liga Regionalista

La Liga Regionalista (Lliga Regionalista) fue un partido político español de ámbito catalán que tuvo una relativa importancia durante el período de la Restauración.

Acció Catalana y Liga Regionalista · Catalanismo y Liga Regionalista · Ver más »

Mancomunidad de Cataluña

La Mancomunidad de Cataluña (en catalán, Mancomunitat de Catalunya) fue una institución española que agrupó, entre 1914 y 1925, las cuatro diputaciones catalanas en un único ente regional.

Acció Catalana y Mancomunidad de Cataluña · Catalanismo y Mancomunidad de Cataluña · Ver más »

Nacionalismo catalán

El nacionalismo catalán (nacionalisme català) o catalanismo político es una corriente de pensamiento político que está articulado sobre la tesis de que Cataluña es una nación (no necesariamente como Estado independiente), con base en los derechos históricos de Cataluña, en su historia, lengua, cultura y en el derecho civil catalán, considerando que las instituciones del Principado de Cataluña fueron sustituidas por nuevas instituciones de inspiración castellana, con el Decreto de Nueva Planta de Cataluña, promulgado por Felipe V de España el 16 de enero de 1716, implicando la derogación de las constituciones catalanas y la extinción de dicho principado como un estado dentro del «Estado compuesto» de la monarquía hispánica (de conformidad con el Real Decreto de 30 de noviembre de 1833, que establece la división provincial de España de Javier de Burgos, el único principado sobreviviente es el Principado de Asturias).

Acció Catalana y Nacionalismo catalán · Catalanismo y Nacionalismo catalán · Ver más »

Nacionalismo español

El nacionalismo español es el movimiento social, político e ideológico que conformó desde el la identidad nacional de España.

Acció Catalana y Nacionalismo español · Catalanismo y Nacionalismo español · Ver más »

Proclamación de la Segunda República española

La proclamación de la Segunda República española consistió en la instauración el 14 de abril de 1931 del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía borbónica de Alfonso XIII, que había quedado «deslegitimada» al haber permitido la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) fracasada en su intento de vuelta a la «normalidad constitucional» con la dictablanda del general Berenguer (1930-1931).

Acció Catalana y Proclamación de la Segunda República española · Catalanismo y Proclamación de la Segunda República española · Ver más »

Unión Catalanista

La Unión Catalanista (en catalán: Unió Catalanista) fue un grupo político catalanista conservador formado en Barcelona en 1891, a partir de la unión de diversos sindicatos y asociaciones catalanistas que se pusieron en contacto a raíz de la resistencia contra el artículo 15 del código civil que consideraban que atentaba contra el derecho civil catalán.

Acció Catalana y Unión Catalanista · Catalanismo y Unión Catalanista · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Acció Catalana y Catalanismo

Acció Catalana tiene 49 relaciones, mientras Catalanismo tiene 239. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 5.21% = 15 / (49 + 239).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Acció Catalana y Catalanismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »