Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Bismarck (1940) y Scharnhorst (1939)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Bismarck (1940) y Scharnhorst (1939)

Bismarck (1940) vs. Scharnhorst (1939)

El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase ''Bismarck'' de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial. El Scharnhorst fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

Similitudes entre Bismarck (1940) y Scharnhorst (1939)

Bismarck (1940) y Scharnhorst (1939) tienen 49 cosas en común (en Unionpedia): Acorazado, Admiral Hipper, Adolf Hitler, Alemania, Annapolis, Arado Ar 196, Batería (artillería), Bergen, Brest (Francia), Caballo de vapor, Calado (náutica), Clase Bismarck, Crucero de batalla, Crucero pesado, Desplazamiento (náutica), Dragaminas, Eslora, Fairey Swordfish, Günther Lütjens, Gdynia, Gibraltar, Grada (náutica), Hidroavión, HMS King George V (41), Islandia, Kriegsmarine, Luftwaffe, Manga (náutica), Mar Báltico, Marina Real británica, ..., Noruega, Nudo (unidad), Océano Atlántico, Ocupación de Francia por las Fuerzas del Eje, Portaviones, Pre-dreadnought, Prinz Eugen (1940), Pruebas de mar, Roda (náutica), ROV Sumergible, Segunda Guerra Mundial, Supermarine Spitfire, Tirpitz (1941), Tonelada, Torpedo, Torreta, Turbina de vapor, U-Boot, Wehrmacht. Expandir índice (19 más) »

Acorazado

Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.

Acorazado y Bismarck (1940) · Acorazado y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Admiral Hipper

El Admiral Hipper fue un crucero pesado alemán, líder de su clase, que sirvió en la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.

Admiral Hipper y Bismarck (1940) · Admiral Hipper y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Bismarck (1940) · Adolf Hitler y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Bismarck (1940) · Alemania y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Annapolis

Annapolis es la capital del estado de Maryland, Estados Unidos, y la sede del condado de Anne Arundel.

Annapolis y Bismarck (1940) · Annapolis y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Arado Ar 196

El Arado Ar 196 fue un hidroavión biplaza muy versátil utilizado por la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial y se utilizó para diversos cometidos tales como patrulla costera, reconocimiento, cobertura antisubmarina y en contadas ocasiones como bombardero en apoyo terrestre.

Arado Ar 196 y Bismarck (1940) · Arado Ar 196 y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Batería (artillería)

En artillería se denomina batería al conjunto de piezas dispuestas para operar conjuntamente.

Batería (artillería) y Bismarck (1940) · Batería (artillería) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Bergen

Bergen, conocida como Bjørgvin hasta 1850, es la segunda ciudad más grande de Noruega con 275112 habitantes —a 1 de enero de 2015— según los datos de Statistics Norway.

Bergen y Bismarck (1940) · Bergen y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Brest (Francia)

Brest es una comuna y ciudad francesa situada en el departamento de Finisterre, en la región de Bretaña.

Bismarck (1940) y Brest (Francia) · Brest (Francia) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Caballo de vapor

El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de a de altura en.

Bismarck (1940) y Caballo de vapor · Caballo de vapor y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Calado (náutica)

En náutica, el calado de un barco o de un buque es la distancia vertical entre un punto de la línea de flotación y la línea base o quilla, incluido el espesor del casco.

Bismarck (1940) y Calado (náutica) · Calado (náutica) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Clase Bismarck

La clase Bismarck estuvo compuesta por un par de acorazados construidos por la Kriegsmarine alemana poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

Bismarck (1940) y Clase Bismarck · Clase Bismarck y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Crucero de batalla

Los cruceros de batalla fueron los mayores buques de guerra durante la primera mitad del desde que fueron desarrollados por la Royal Navy británica.

Bismarck (1940) y Crucero de batalla · Crucero de batalla y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Crucero pesado

Los cruceros pesados fueron un tipo de crucero, un buque de guerra diseñados para operar a largo alcance, dotados de una alta velocidad y, normalmente.

Bismarck (1940) y Crucero pesado · Crucero pesado y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Desplazamiento (náutica)

En náutica, el desplazamiento de un buque (Δ) es el peso del mismo para una condición determinada de carga.

Bismarck (1940) y Desplazamiento (náutica) · Desplazamiento (náutica) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Dragaminas

Dragaminas, buscaminas, barreminas, cazaminas o detector de minas es un barco que tiene como misión y objetivo principal la identificación y destrucción de minas marinas.

Bismarck (1940) y Dragaminas · Dragaminas y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Eslora

En náutica, la eslora es la dimensión de un barco tomada a lo largo del eje de proa hasta popa; también puede ser un elemento paralelo a dicho eje (por ejemplo, la eslora de escotilla), o dicho más sencillamente: el largo total del mismo.

Bismarck (1940) y Eslora · Eslora y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Fairey Swordfish

El Fairey Swordfish (pez espada) fue un biplano torpedero construido por Fairey Aviation y usado por el Arma Aérea de la Marina Real durante la Segunda Guerra Mundial.

Bismarck (1940) y Fairey Swordfish · Fairey Swordfish y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Günther Lütjens

Günther Lutjens (Wiesbaden, Alemania, 25 de mayo de 1889 - Atlántico 27 de mayo de 1941) fue un marino alemán de destacada trayectoria en la Kriegsmarine.

Bismarck (1940) y Günther Lütjens · Günther Lütjens y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Gdynia

Gdynia (en alemán: Gdingen, de 1939 a 1945: Gotenhafen) es una ciudad en Polonia y una de las tres grandes ciudades portuarias del país.

Bismarck (1940) y Gdynia · Gdynia y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Gibraltar

Gibraltar (en inglés: Gibraltar) es un territorio británico de ultramar situado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica y hace frontera terrestre con España, país que reclama su soberanía.

Bismarck (1940) y Gibraltar · Gibraltar y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Grada (náutica)

En náutica, la grada es la instalación a orillas del mar o río dispuesta para la construcción de buques de gran tonelaje.

Bismarck (1940) y Grada (náutica) · Grada (náutica) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Hidroavión

Un hidroavión es un avión capaz de despegar y amerizar en una superficie de agua.

Bismarck (1940) e Hidroavión · Hidroavión y Scharnhorst (1939) · Ver más »

HMS King George V (41)

El segundo de los acorazados con el nombre HMS King George V (41) fue el líder de la clase ''King George V'' de la Royal Navy y fue botado en 1939.

Bismarck (1940) y HMS King George V (41) · HMS King George V (41) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Islandia

Islandia (Ísland, AFI)es un país insular europeo, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico.

Bismarck (1940) e Islandia · Islandia y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Kriegsmarine

La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada de la Alemania nazi entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.

Bismarck (1940) y Kriegsmarine · Kriegsmarine y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Luftwaffe

Luftwaffe (literalmente «Fuerza aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1924, reorganizada en 1935 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.

Bismarck (1940) y Luftwaffe · Luftwaffe y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Manga (náutica)

En náutica, la manga es la mayor anchura de un buque.

Bismarck (1940) y Manga (náutica) · Manga (náutica) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Mar Báltico

El Mar Báltico es un mar interior de agua salobre al norte de Europa, abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

Bismarck (1940) y Mar Báltico · Mar Báltico y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real (en inglés, Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

Bismarck (1940) y Marina Real británica · Marina Real británica y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk:; Norga), oficialmente Reino de Noruega, es un país soberano ubicado en Europa del norte, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

Bismarck (1940) y Noruega · Noruega y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Nudo (unidad)

El nudo es una unidad de medida de velocidad, utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a una milla náutica por hora (1852m/h).

Bismarck (1940) y Nudo (unidad) · Nudo (unidad) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

Bismarck (1940) y Océano Atlántico · Océano Atlántico y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Ocupación de Francia por las Fuerzas del Eje

La ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial duró desde el 22 de junio de 1940 hasta diciembre de 1944.

Bismarck (1940) y Ocupación de Francia por las Fuerzas del Eje · Ocupación de Francia por las Fuerzas del Eje y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capital capaz de transportar y operar aviones, helicópteros y drones.

Bismarck (1940) y Portaviones · Portaviones y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Pre-dreadnought

Pre-dreadnought es el término general para referirse los acorazados oceánicos construidos entre 1890 y 1905.

Bismarck (1940) y Pre-dreadnought · Pre-dreadnought y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Prinz Eugen (1940)

El Prinz Eugen fue un crucero pesado alemán de la clase ''Admiral Hipper'', tercero de una serie de cinco, que sirvió en la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.

Bismarck (1940) y Prinz Eugen (1940) · Prinz Eugen (1940) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Pruebas de mar

Las pruebas de mar son una serie de comprobaciones que se realizan a un buque en mar abierto para comprobar su desempeño tras finalizar su construcción en el astillero.

Bismarck (1940) y Pruebas de mar · Pruebas de mar y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Roda (náutica)

En náutica, la roda (roa, roda de proa, ant. codaste) es una parte del barco.

Bismarck (1940) y Roda (náutica) · Roda (náutica) y Scharnhorst (1939) · Ver más »

ROV Sumergible

Los ROV, acrónimo del inglés remotely operated vehicle (en español, vehículo operado remotamente) son vehículos que están controlados por un operador humano que no está físicamente dentro del vehículo.

Bismarck (1940) y ROV Sumergible · ROV Sumergible y Scharnhorst (1939) · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Bismarck (1940) y Segunda Guerra Mundial · Scharnhorst (1939) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Supermarine Spitfire

El Supermarine Spitfire fue un caza monoplaza británico usado por la Royal Air Force (RAF) y muchos otros países Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Bismarck (1940) y Supermarine Spitfire · Scharnhorst (1939) y Supermarine Spitfire · Ver más »

Tirpitz (1941)

El Tirpitz fue el segundo de los dos acorazados de la clase Bismarck construidos para la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

Bismarck (1940) y Tirpitz (1941) · Scharnhorst (1939) y Tirpitz (1941) · Ver más »

Tonelada

En metrología, la tonelada métrica o megagramo es una unidad de medida de masa en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI) que equivale a 1000 kg.

Bismarck (1940) y Tonelada · Scharnhorst (1939) y Tonelada · Ver más »

Torpedo

Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.

Bismarck (1940) y Torpedo · Scharnhorst (1939) y Torpedo · Ver más »

Torreta

Una torreta es un dispositivo que protege la tripulación o los mecanismos de un arma que lanza proyectiles y al mismo tiempo sujeta el arma y dispara en múltiples direcciones.

Bismarck (1940) y Torreta · Scharnhorst (1939) y Torreta · Ver más »

Turbina de vapor

Una turbina de vapor es una turbomáquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético.

Bismarck (1940) y Turbina de vapor · Scharnhorst (1939) y Turbina de vapor · Ver más »

U-Boot

U-Boot (en inglés y en otros idiomas U-boat), abreviatura del alemán Unterseeboot, «nave submarina», en plural U-Boote, es la denominación dada a los sumergibles y submarinos alemanes desde la Primera Guerra Mundial.

Bismarck (1940) y U-Boot · Scharnhorst (1939) y U-Boot · Ver más »

Wehrmacht

La Wehrmacht (en español: fuerza de defensa) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945.

Bismarck (1940) y Wehrmacht · Scharnhorst (1939) y Wehrmacht · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Bismarck (1940) y Scharnhorst (1939)

Bismarck (1940) tiene 146 relaciones, mientras Scharnhorst (1939) tiene 130. Como tienen en común 49, el índice Jaccard es 17.75% = 49 / (146 + 130).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Bismarck (1940) y Scharnhorst (1939). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »