Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Acupuntura y Efecto adverso

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Acupuntura y Efecto adverso

Acupuntura vs. Efecto adverso

La acupuntura (del latín acus, ‘aguja’, y punctura, ‘pinchazo’) es una forma de medicina alternativa y un componente clave de la medicina tradicional china (MTC) que implica la inserción de agujas finas en el cuerpo en los puntos acupunturales. En medicina, un efecto adverso es un efecto dañino no deseado que resulta de un medicamento u otra intervención, como una cirugía.

Similitudes entre Acupuntura y Efecto adverso

Acupuntura y Efecto adverso tienen 27 cosas en común (en Unionpedia): Accidente cerebrovascular, Alergia, Apetito, Cáncer, Cefalea, Contraindicación, Depresión, Diagnóstico médico, Disfunción eréctil, Ensayo clínico, Estados Unidos, Fiebre, Glaucoma, Infección, Inflamación, Insomnio, Medicina alternativa, Morfina, Náusea, Neuropatía periférica, Piel, Quemadura, Quimioterapia, Revisión sistemática, Sedante, Trastorno depresivo mayor, Vómito.

Accidente cerebrovascular

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) es una afección médica en la que el flujo sanguíneo deficiente al cerebro produce muerte celular.

Accidente cerebrovascular y Acupuntura · Accidente cerebrovascular y Efecto adverso · Ver más »

Alergia

La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a una sustancia generalmente inocua para el anfitrión, que se manifiesta por unos signos y síntomas característicos cuando este se expone a ella (por inhalación, ingestión o contacto cutáneo).

Acupuntura y Alergia · Alergia y Efecto adverso · Ver más »

Apetito

El apetito (del lat. appetītus) es el deseo psicológico de ingerir alimentos.

Acupuntura y Apetito · Apetito y Efecto adverso · Ver más »

Cáncer

El término cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.

Acupuntura y Cáncer · Cáncer y Efecto adverso · Ver más »

Cefalea

El término cefalea (del latín cephalaea, y este del griego κεφαλαία, de κεφαλή, cabeza) hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana, en las estructuras que lo unen a la base del cráneo, los músculos y vasos sanguíneos que rodean el cuero cabelludo, cara y cuello.

Acupuntura y Cefalea · Cefalea y Efecto adverso · Ver más »

Contraindicación

En medicina, una contraindicación forma parte del tratamiento médico, es una prescripción respecto a una situación que debe evitarse, como realizar otro procedimiento médico o a la administración de una o varias medicaciones o drogas (o al combinarse con otras), que incrementa los riesgos de empeorar los síntomas o la condición particular del paciente, pudiendo ser incluso la muerte.

Acupuntura y Contraindicación · Contraindicación y Efecto adverso · Ver más »

Depresión

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia).

Acupuntura y Depresión · Depresión y Efecto adverso · Ver más »

Diagnóstico médico

En medicina, el diagnóstico o propedéutica clínica es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier estado de salud o enfermedad (el "estado de salud" también se diagnostica).

Acupuntura y Diagnóstico médico · Diagnóstico médico y Efecto adverso · Ver más »

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil (antes impotencia sexual; véase más abajo) es la incapacidad repetida de lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener una relación sexual satisfactoria.

Acupuntura y Disfunción eréctil · Disfunción eréctil y Efecto adverso · Ver más »

Ensayo clínico

Un ensayo clínico es una evaluación experimental de un producto, sustancia, medicamento, técnica diagnóstica o terapéutica que, en su aplicación a seres humanos, pretende valorar su eficacia y seguridad.

Acupuntura y Ensayo clínico · Efecto adverso y Ensayo clínico · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Acupuntura y Estados Unidos · Efecto adverso y Estados Unidos · Ver más »

Fiebre

La fiebre, pirexia o síndrome febril es un síndrome (conjunto de signos y síntomas) que se manifiesta generalmente, aunque no siempre, cuando un animal de sangre caliente tiene una temperatura corporal superior a la considerada normal para su especie y cuyo principal signo clínico es la hipertermia.

Acupuntura y Fiebre · Efecto adverso y Fiebre · Ver más »

Glaucoma

El glaucoma es un conjunto de enfermedades que pueden dañar el nervio óptico y causar perdida de visión.

Acupuntura y Glaucoma · Efecto adverso y Glaucoma · Ver más »

Infección

La infección es un proceso complejo que implica la interacción de un microorganismo patógeno con un huésped susceptible.

Acupuntura e Infección · Efecto adverso e Infección · Ver más »

Inflamación

La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.

Acupuntura e Inflamación · Efecto adverso e Inflamación · Ver más »

Insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño que se manifiesta como la dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), por ejemplo, despertarse frecuentemente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana antes de lo planeado (insomnio terminal).

Acupuntura e Insomnio · Efecto adverso e Insomnio · Ver más »

Medicina alternativa

Medicina alternativa es toda práctica que afirma tener los efectos sanadores de la medicina, pero que no está apoyada por pruebas obtenidas mediante el método científico y apelan a la pseudociencia, por lo que su efectividad no ha sido probada más allá del ocasional efecto placebo.

Acupuntura y Medicina alternativa · Efecto adverso y Medicina alternativa · Ver más »

Morfina

La morfina es una potente droga opiácea usada frecuentemente en medicina como analgésico.

Acupuntura y Morfina · Efecto adverso y Morfina · Ver más »

Náusea

Las náuseas son una sensación que indica la proximidad del vómito y esfuerzos que acompañan a la necesidad de vomitar.

Acupuntura y Náusea · Efecto adverso y Náusea · Ver más »

Neuropatía periférica

La neuropatía periférica es una insuficiencia de los nervios que llevan la información hasta y desde el cerebro y la médula espinal, lo cual produce dolor, pérdida de la sensibilidad e incapacidad para controlar los músculos.

Acupuntura y Neuropatía periférica · Efecto adverso y Neuropatía periférica · Ver más »

Piel

La piel (del latín pellis) o cutis (del latín cutis) o sistema tegumentario, es la cubierta externa de los animales vertebrados y uno de sus órganos más importantes.

Acupuntura y Piel · Efecto adverso y Piel · Ver más »

Quemadura

La quemadura es un tipo de lesión en un tejido vivo provocada por diferentes agentes: físicos, químicos o biológicos, que puede ir desde un simple eritema hasta la destrucción total de las estructuras.

Acupuntura y Quemadura · Efecto adverso y Quemadura · Ver más »

Quimioterapia

La quimioterapia es una técnica terapéutica que consiste en la administración de sustancias químicas para el encogimiento de distintas afecciones, comúnmente asociada a la terapia contra el cáncer.

Acupuntura y Quimioterapia · Efecto adverso y Quimioterapia · Ver más »

Revisión sistemática

Las revisiones sistemáticas son artículos científicos integrativos ampliamente usados en disciplinas del área de la salud que siguen un método explícito para resumir la información que se conoce acerca de determinado tema o problema de salud.

Acupuntura y Revisión sistemática · Efecto adverso y Revisión sistemática · Ver más »

Sedante

Un sedante es una sustancia que induce una sedación gradual dependiente de la dosis, reduciendo la irritabilidad o la excitación.

Acupuntura y Sedante · Efecto adverso y Sedante · Ver más »

Trastorno depresivo mayor

El trastorno depresivo mayor (TDM, o MDD, por sus siglas en inglés) (también conocido como depresión clínica, depresión mayor, depresión unipolar o trastorno unipolar depresivo o como depresión recurrente, en el caso de presentarse episodios repetidos) es un tipo de trastorno depresivo que consiste en un trastorno mental que se caracteriza por un estado de ánimo invasivo y persistente acompañado de una baja autoestima y una pérdida de interés o de placer (anhedonia) en actividades que normalmente se considerarían placenteras.

Acupuntura y Trastorno depresivo mayor · Efecto adverso y Trastorno depresivo mayor · Ver más »

Vómito

El vómito o, coloquialmente, el devuelto —en medicina la emesis—, es el resultado de la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.

Acupuntura y Vómito · Efecto adverso y Vómito · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Acupuntura y Efecto adverso

Acupuntura tiene 211 relaciones, mientras Efecto adverso tiene 172. Como tienen en común 27, el índice Jaccard es 7.05% = 27 / (211 + 172).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Acupuntura y Efecto adverso. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »