Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aegilops triuncialis y Monocotyledoneae

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aegilops triuncialis y Monocotyledoneae

Aegilops triuncialis vs. Monocotyledoneae

El rompesacos o aragüelas (Aegilops triuncialis) es una planta de la familia de las gramíneas. Las monocotiledóneas (Monocotyledoneae), denominadas liliopsidas y asignadas como clase en la clasificación de Cronquist 1981, 1988, son un grupo de angiospermas que posee un solo cotiledón en su embrión en lugar de dos, como poseen las dicotiledóneas.

Similitudes entre Aegilops triuncialis y Monocotyledoneae

Aegilops triuncialis y Monocotyledoneae tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Angiospermae, Hierba, Hoja, Inflorescencia, Mar Mediterráneo, Plantae, Poaceae, Poales, Terminología descriptiva de las plantas.

Angiospermae

Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: αγγειον, angíon- 'vaso, ánfora', y σπέρμα, sperma, 'semilla'; sinónimo del taxón Magnoliophyta sensu Cronquist), comúnmente llamadas plantas con flores o plantas florales, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos; los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie estigmática.

Aegilops triuncialis y Angiospermae · Angiospermae y Monocotyledoneae · Ver más »

Hierba

La hierba o yerba (también llamado yuyo en Argentina y Uruguay) es una planta que no presenta partes leñosos permanentes.

Aegilops triuncialis e Hierba · Hierba y Monocotyledoneae · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

Aegilops triuncialis y Hoja · Hoja y Monocotyledoneae · Ver más »

Inflorescencia

En la botánica, la inflorescencia es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su límite está determinado por una hoja normal.

Aegilops triuncialis e Inflorescencia · Inflorescencia y Monocotyledoneae · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Aegilops triuncialis y Mar Mediterráneo · Mar Mediterráneo y Monocotyledoneae · Ver más »

Plantae

En biología, se denomina plantas a los organismos con células vegetales que poseen paredes celulares y se componen principalmente de celulosa.

Aegilops triuncialis y Plantae · Monocotyledoneae y Plantae · Ver más »

Poaceae

Las poáceas (Poaceae) o gramíneas son una familia de plantas herbáceas, o muy raramente leñosas, perteneciente al orden Poales de las monocotiledóneas.

Aegilops triuncialis y Poaceae · Monocotyledoneae y Poaceae · Ver más »

Poales

Poales es un taxón de plantas ubicado en la categoría taxonómica de orden, utilizado en sistemas de clasificación modernos como el APG III del 2009 y el APWeb (2001 en adelante), en los cuales está circunscripto en forma amplia en comparación a los sistemas de clasificación tradicionales (por ejemplo, esta circunscripción se acerca a la de Commelinidae de Cronquist, 1981). Como aquí definido, el orden consta de 16 familias con más de 18000 especies, entre ellas se encuentra la familia Poaceae (pastos, cereales, bambú), que es probablemente la familia de angiospermas de mayor importancia económica, y también la acompañan otras como las tifáceas (la familia de la totora), las bromeliáceas (la familia del ananá y el clavel del aire), las ciperáceas (de una de ellas se produce el papiro), y las juncáceas (la familia de los juncos y plantas afines). Las Poales son hierbas, muchas de ellas con polinización anemófila (por viento), con pérdida de los nectarios septales; el síndrome de caracteres de la polinización anemófila se ha desarrollado muchas veces en forma independiente dentro del clado. Además se caracterizan por poseer cuerpos de sílice en la epidermis, por haber perdido los cristales de rafidio, y por poseer flores con perianto claramente dividido en cáliz y corola, con estilos bien desarrollados y fuertemente ramificados.

Aegilops triuncialis y Poales · Monocotyledoneae y Poales · Ver más »

Terminología descriptiva de las plantas

Los términos aquí citados corresponden a la terminología descriptiva de las plantas, que sirve para comprender las secciones de Descripción que aparecen en los artículos sobre taxones de plantas.

Aegilops triuncialis y Terminología descriptiva de las plantas · Monocotyledoneae y Terminología descriptiva de las plantas · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aegilops triuncialis y Monocotyledoneae

Aegilops triuncialis tiene 38 relaciones, mientras Monocotyledoneae tiene 424. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.95% = 9 / (38 + 424).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aegilops triuncialis y Monocotyledoneae. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »