Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Aterrizaje de emergencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Aterrizaje de emergencia

Aeropuerto de Oslo-Gardermoen vs. Aterrizaje de emergencia

El Aeropuerto de Oslo-Gardermoen (Oslo lufthavn, Gardermoen) es el principal aeropuerto que atiende a Oslo, la capital de Noruega. Un aterrizaje de emergencia (también conocido como aterrizaje forzoso) es un procedimiento de aterrizaje que debe realizarse por causas sobrevenidas durante el vuelo y que comprometen la seguridad del mismo.

Similitudes entre Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Aterrizaje de emergencia

Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Aterrizaje de emergencia tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, Lisboa, Meteorología, Nueva York.

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, llamado hasta 2014 Aeropuerto de Madrid-Barajas, es un aeropuerto español público propiedad de Aena, situado a 12 km del centro de la ciudad de Madrid dirección noreste.

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Aeropuerto de Oslo-Gardermoen · Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Aterrizaje de emergencia · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Los Ángeles

El Aeropuerto Internacional de Los Ángeles es el aeropuerto principal de la ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos.

Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y Aeropuerto de Oslo-Gardermoen · Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y Aterrizaje de emergencia · Ver más »

Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño

El Aeropuerto Internacional del Caribe "General en Jefe Santiago Mariño",, se encuentra ubicado en la Isla de Margarita, en el El Yaque, Municipio Díaz, en Nueva Esparta en Venezuela.

Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño y Aeropuerto de Oslo-Gardermoen · Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño y Aterrizaje de emergencia · Ver más »

Aeropuerto Internacional John F. Kennedy

El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, originalmente conocido como el Aeropuerto Idlewild, es un aeropuerto internacional ubicado en el barrio de Queens, en Nueva York, y sirve principalmente a la ciudad de Nueva York.

Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y Aeropuerto de Oslo-Gardermoen · Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y Aterrizaje de emergencia · Ver más »

Lisboa

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal.

Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Lisboa · Aterrizaje de emergencia y Lisboa · Ver más »

Meteorología

La meteorología (del griego μετέωρον metéōron ‘alto en el cielo’, ‘meteoro’; y λόγος lógos ‘conocimiento’, ‘tratado’) es la ciencia atmosférica interdisciplinaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos meteorológicos y las leyes que los rigen con apoyo de disciplinas auxiliares como la física de la atmósfera y la química de la atmósfera.

Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Meteorología · Aterrizaje de emergencia y Meteorología · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Nueva York · Aterrizaje de emergencia y Nueva York · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Aterrizaje de emergencia

Aeropuerto de Oslo-Gardermoen tiene 507 relaciones, mientras Aterrizaje de emergencia tiene 36. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.29% = 7 / (507 + 36).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aeropuerto de Oslo-Gardermoen y Aterrizaje de emergencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »