Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Afinidad electrónica y Silicio

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Afinidad electrónica y Silicio

Afinidad electrónica vs. Silicio

La afinidad electrónica o electroafinidad se define como la energía liberada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental captura un electrón y forma un ion mononegativo. El silicio (del latín: sílex) es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos de símbolo Si.

Similitudes entre Afinidad electrónica y Silicio

Afinidad electrónica y Silicio tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Aluminio, Argón, Calcio, Carbono, Carbonoideos, Cloro, Elementos del periodo 3, Fósforo, Flúor, Germanio, Halógenos, Hidrógeno, Magnesio, Número atómico, Nitrógeno, Oxígeno, Plomo, Tabla periódica de los elementos, Zinc.

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

Afinidad electrónica y Aluminio · Aluminio y Silicio · Ver más »

Argón

El argón es un elemento químico de número atómico 18 y símbolo Ar.

Afinidad electrónica y Argón · Argón y Silicio · Ver más »

Calcio

El calcio (del latín calx, calis, cal) es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

Afinidad electrónica y Calcio · Calcio y Silicio · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Afinidad electrónica y Carbono · Carbono y Silicio · Ver más »

Carbonoideos

Los carbonoideos son elementos químicos que se encuentran en el grupo 14, son por orden de número atómico creciente.

Afinidad electrónica y Carbonoideos · Carbonoideos y Silicio · Ver más »

Cloro

El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.

Afinidad electrónica y Cloro · Cloro y Silicio · Ver más »

Elementos del periodo 3

Un elemento del periodo 3 es aquel elemento químico en la tercera fila (o periodo) de la tabla periódica.

Afinidad electrónica y Elementos del periodo 3 · Elementos del periodo 3 y Silicio · Ver más »

Fósforo

El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ‘luz’ y φόρος ‘portador’.

Afinidad electrónica y Fósforo · Fósforo y Silicio · Ver más »

Flúor

El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

Afinidad electrónica y Flúor · Flúor y Silicio · Ver más »

Germanio

El germanio (latín: Germanium) es un elemento químico con número atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al período 4 de la tabla periódica de los elementos.

Afinidad electrónica y Germanio · Germanio y Silicio · Ver más »

Halógenos

Los halógenos (del griego: formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts).

Afinidad electrónica y Halógenos · Halógenos y Silicio · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Afinidad electrónica e Hidrógeno · Hidrógeno y Silicio · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

Afinidad electrónica y Magnesio · Magnesio y Silicio · Ver más »

Número atómico

En física y química, el número atómico (o también, número de carga nuclear) de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de dicho elemento.

Afinidad electrónica y Número atómico · Número atómico y Silicio · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su masa atómica es de 14,0067 g/mol y en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

Afinidad electrónica y Nitrógeno · Nitrógeno y Silicio · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Afinidad electrónica y Oxígeno · Oxígeno y Silicio · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeléyev.

Afinidad electrónica y Plomo · Plomo y Silicio · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

Afinidad electrónica y Tabla periódica de los elementos · Silicio y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

Afinidad electrónica y Zinc · Silicio y Zinc · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Afinidad electrónica y Silicio

Afinidad electrónica tiene 129 relaciones, mientras Silicio tiene 141. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 7.04% = 19 / (129 + 141).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Afinidad electrónica y Silicio. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »