Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Afrikáner y Simon van der Stel

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Afrikáner y Simon van der Stel

Afrikáner vs. Simon van der Stel

Los afrikáneres o bóeres —también llamados afrikaanders, afrikaaners, afrikaans, burghers, Cape Dutch (neerlandeses del Cabo)— son un grupo étnico de origen europeo cuya área de asentamiento se concentra fundamentalmente en diversos territorios de Sudáfrica y de Namibia, aunque con el tiempo algunos contingentes también se han asentado en otros lugares como Botsuana, Zimbabue, Zambia y Angola. Simon van der Stel (en el mar, en ruta a isla Mauricio, 14 de octubre de 1639 – Ciudad del Cabo, 24 de junio de 1712) fue el último comandante y primer gobernador de la Colonia del Cabo, el asentamiento colonial neerlandés en el cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica.

Similitudes entre Afrikáner y Simon van der Stel

Afrikáner y Simon van der Stel tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Cabo de Buena Esperanza, Ciudad del Cabo, Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, Khoikhoi, Países Bajos, Stellenbosch, Sudáfrica.

Cabo de Buena Esperanza

El cabo de Buena Esperanza (en portugués, Cabo da Boa Esperança; en afrikáans, Kaap die Goeie Hoop; en inglés, Cape of Good Hope) es un cabo localizado en el extremo sur de África.

Afrikáner y Cabo de Buena Esperanza · Cabo de Buena Esperanza y Simon van der Stel · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; iKapa) comparte capital con Pretoria y Bloemfontein además de ser la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

Afrikáner y Ciudad del Cabo · Ciudad del Cabo y Simon van der Stel · Ver más »

Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales

La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (en neerlandés: Vereenigde Oostindische Compagnie o VOC, literalmente Compañía Unida de las Indias Orientales), también conocida como Compañía Holandesa de las Indias Orientales, fue una compañía privilegiada que se estableció el 20 de marzo del 1602, cuando los Estados Generales de los Países Bajos amalgamaron varias compañías existentes (voorcompagnie) en una sociedad por acciones (la primera en el mundo), concediéndole un monopolio de 21 años para realizar actividades comerciales en Asia.

Afrikáner y Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales · Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales y Simon van der Stel · Ver más »

Khoikhoi

Los khoikhoi ("hombres de los hombres", pronúnciese /koi-koi/) o simplemente khoi y mejor conocidos en lengua española como hotentotes, son un pequeño grupo étnico nómada de África austral, específicamente de Botsuana y Namibia, que se separó de los khoisan y llegó desde el sur a esta región a principios del.

Afrikáner y Khoikhoi · Khoikhoi y Simon van der Stel · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

Afrikáner y Países Bajos · Países Bajos y Simon van der Stel · Ver más »

Stellenbosch

Stellenbosch es el segundo asentamiento europeo más antiguo de Sudáfrica, después de Ciudad del Cabo, y está situada en la Provincia del Cabo Occidental a aproximadamente 50 kilómetros de distancia de la anterior, a lo largo de las orillas del Río Eerste.

Afrikáner y Stellenbosch · Simon van der Stel y Stellenbosch · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.

Afrikáner y Sudáfrica · Simon van der Stel y Sudáfrica · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Afrikáner y Simon van der Stel

Afrikáner tiene 122 relaciones, mientras Simon van der Stel tiene 34. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 4.49% = 7 / (122 + 34).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Afrikáner y Simon van der Stel. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »