Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Al-Musta'in II y Taifa de Valencia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Al-Musta'in II y Taifa de Valencia

Al-Musta'in II vs. Taifa de Valencia

Áhmad al-Mustaín II (en árabe أبو جعفر أحمد بن يوسف بن هود المستعين بالله, Abū Ŷaʿfar Aḥmad ibn Yūsuf ibn Hūd al-Mustaʿīn bi-Llāh) fue el cuarto rey de la dinastía hudí de la Taifa de Zaragoza (1085-1110). La Taifa de Valencia o taifa de Balansiya fue uno de los reinos de taifas creados a raíz del fin del Califato de Córdoba en 1010.

Similitudes entre Al-Musta'in II y Taifa de Valencia

Al-Musta'in II y Taifa de Valencia tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Abdelmálik, Al-Ándalus, Alfonso I de Aragón, Alfonso VI de León, Almorávides, Banu Hud, Batalla de Sagrajas, Taifa de Zaragoza.

Abdelmálik

Abdelmálik ibn Mustaín Imad al-Dawla (fallecido en 1130) fue el quinto rey de la dinastía hudí de la Taifa de Zaragoza, aunque por un breve periodo de tiempo, entre enero y mayo de 1110.

Abdelmálik y Al-Musta'in II · Abdelmálik y Taifa de Valencia · Ver más »

Al-Ándalus

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.

Al-Ándalus y Al-Musta'in II · Al-Ándalus y Taifa de Valencia · Ver más »

Alfonso I de Aragón

Alfonso I de Aragón (Hecho, c. 1073 – Poleñino, 7 de septiembre de 1134), llamado el Batallador, fue rey de Aragón y de Pamplona entre 1104 y 1134.

Al-Musta'in II y Alfonso I de Aragón · Alfonso I de Aragón y Taifa de Valencia · Ver más »

Alfonso VI de León

Alfonso VI de León, llamado «el Bravo» (1040/1041-Toledo, 1 de julio de 1109), hijo del matrimonio de Fernando I de León y Sancha, fue rey de León entre 1065 y 1072 en un primer reinado y entre 1072 y 1109 en un segundo, de Galicia entre 1071 y 1072 y también entre 1072 y 1109, y de Castilla entre 1072 y 1109.

Al-Musta'in II y Alfonso VI de León · Alfonso VI de León y Taifa de Valencia · Ver más »

Almorávides

Se conoce como almorávides (المرابطون, y este del singular مرابط, es decir, «el morabito», especie de ermitaño y soldado musulmán, 'Marabout' en francés) a unos monjes-soldados surgidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara.

Al-Musta'in II y Almorávides · Almorávides y Taifa de Valencia · Ver más »

Banu Hud

Los hudíes o Banu Hud (بنو هود) fueron una dinastía andalusí que reinó en el reino taifa de Zaragoza (1039-1110), Lérida y otros lugares de 1039 a 1131.

Al-Musta'in II y Banu Hud · Banu Hud y Taifa de Valencia · Ver más »

Batalla de Sagrajas

La batalla de Sagrajas o Zalaca (الزلاقة) se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz (España), el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras.

Al-Musta'in II y Batalla de Sagrajas · Batalla de Sagrajas y Taifa de Valencia · Ver más »

Taifa de Zaragoza

La Taifa de Saraqusta (Taifa de Zaragoza o Reino de Zaragoza) fue una taifa independiente entre 1018 y 1110 —esto es, desde la desintegración del califato de Córdoba a principios del hasta que fue conquistada por los almorávides en 1110—, que experimentó un extraordinario auge político y cultural con los reinados de Al-Muqtádir, Al-Mutaman y Al-Mustaín II en la segunda mitad de dicho siglo.

Al-Musta'in II y Taifa de Zaragoza · Taifa de Valencia y Taifa de Zaragoza · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Al-Musta'in II y Taifa de Valencia

Al-Musta'in II tiene 23 relaciones, mientras Taifa de Valencia tiene 189. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 3.77% = 8 / (23 + 189).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Al-Musta'in II y Taifa de Valencia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »