Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alberto Fujimori y Control de precios

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alberto Fujimori y Control de precios

Alberto Fujimori vs. Control de precios

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un político, matemático e ingeniero agrónomo peruano de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre de 2000, aunque según los informes, el liderazgo de facto lo ostentaba Vladimiro Montesinos, entonces jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN). El control de precios es un mecanismo por el cual una autoridad gubernamental impone montos determinados para los precios de bienes y servicios dentro de un mercado determinado, usualmente con la finalidad de mantener la disponibilidad de esos bienes y servicios para los consumidores, evitar incrementos de precio durante periodos de crisis o escasez, o inclusive para asegurar una renta en beneficio de los productores de ciertos bienes, de la misma manera que un subsidio.

Similitudes entre Alberto Fujimori y Control de precios

Alberto Fujimori y Control de precios tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Inflación.

Inflación

La inflación, en economía, es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un determinado período de tiempo.

Alberto Fujimori e Inflación · Control de precios e Inflación · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alberto Fujimori y Control de precios

Alberto Fujimori tiene 281 relaciones, mientras Control de precios tiene 42. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.31% = 1 / (281 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alberto Fujimori y Control de precios. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »