Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alberto Jo Lee y Fuera de carta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alberto Jo Lee y Fuera de carta

Alberto Jo Lee vs. Fuera de carta

Alberto Jo Lee (8 de junio de 1978, Barcelona) es un actor y taekwondista español de ascendencia coreana, conocido por sus papeles en 3 caminos, Societat negra y 522, Un gato, un chino y mi padre. Fuera de carta es una película española dirigida por Nacho García Velilla que gira en torno a la construcción de un restaurante y la decisión de salir del armario de algunos hombres que han mantenido relaciones con mujeres para encubrir su verdadera sexualidad, llegando incluso a casarse y tener hijos, también trata el tema de la familia monoparental. Fue protagonizada por Javier Cámara, Benjamín Vicuña, Lola Dueñas y Fernando Tejero. La cinta se estrenó en España el 11 de abril de 2008 y tuvo un importante éxito en la taquilla, recaudando en su primer fin de semana casi un millón de euros, cerró el año en la sexta posición de las películas españolas más taquilleras con una recaudación de 5.107.626,41 euros. Obtuvo catorce nominaciones a premios —incluyendo dos a los premios Goya— ganando cinco de ellas. La recepción por parte de la crítica no fue muy afortunada, recibiendo comentarios negativos de parte de importantes diarios como El País, El Mundo y ABC.

Similitudes entre Alberto Jo Lee y Fuera de carta

Alberto Jo Lee y Fuera de carta tienen 0 cosas en común (en Unionpedia).

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alberto Jo Lee y Fuera de carta

Alberto Jo Lee tiene 29 relaciones, mientras Fuera de carta tiene 72. Como tienen en común 0, el índice Jaccard es 0.00% = 0 / (29 + 72).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alberto Jo Lee y Fuera de carta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »