Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alejandro Magno y Pirro de Epiro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alejandro Magno y Pirro de Epiro

Alejandro Magno vs. Pirro de Epiro

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte. Pirro, en griego Πύῤῥος τῆς Ἠπείρου(318-272 a. C.) 'rubio' o 'pelirrojo', apodado Ἀετός (‘águila’) por sus soldados.

Similitudes entre Alejandro Magno y Pirro de Epiro

Alejandro Magno y Pirro de Epiro tienen 42 cosas en común (en Unionpedia): Anfípolis, Antígono I Monóftalmos, Antíoco I Sóter, Antigua Atenas, Antigua Corinto, Antiguo Egipto, Apiano, Aquiles, Atenea, África, Campo de batalla, Cartago, Casandro de Macedonia, Demetrio I de Macedonia, Dinastía argéada, Dinastía ptolemaica, Dodona, Ejército macedonio, Falange macedonia, Grecia, Guerra de Troya, Idioma inglés, Iliria, Imperio seléucida, Lisímaco de Tracia, Mercenario, Olimpia de Epiro, Peonia, Plutarco, Ptolomeo I, ..., Reino de Macedonia, República romana, Roma, Seleuco I Nicátor, Sicilia, Siria, Suetonio, Tebas (Grecia), Tesalia, Tracia, Vidas paralelas, Wikisource. Expandir índice (12 más) »

Anfípolis

Anfípolis (en griego antiguo ᾿Aμφίπολις Amphípolis, en griego moderno Αμφίπολη Amfípoli) fue una ciudad griega de la Antigüedad, en Macedonia oriental, situada en la península semicircular formada por el río Estrimón a 4 km de su desembocadura.

Alejandro Magno y Anfípolis · Anfípolis y Pirro de Epiro · Ver más »

Antígono I Monóftalmos

Antígono I el Tuerto (en griego: Ἀντίγονος ὁ Μονόφθαλμος, Antígonos Monoftalmos) (382 a. C.-301 a. C.) fue un noble, general y sátrapa macedonio al servicio de Filipo II y Alejandro III.

Alejandro Magno y Antígono I Monóftalmos · Antígono I Monóftalmos y Pirro de Epiro · Ver más »

Antíoco I Sóter

Antíoco I Sóter (324-261 a. C.) era hijo del fundador de la dinastía Seléucida, Seleuco I Nicátor y de Apama, princesa sogdiana e hija de Espitamenes.

Alejandro Magno y Antíoco I Sóter · Antíoco I Sóter y Pirro de Epiro · Ver más »

Antigua Atenas

La antigua Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα,; latín: Athenae) está situada en una península que estuvo ya habitada en el Neolítico.

Alejandro Magno y Antigua Atenas · Antigua Atenas y Pirro de Epiro · Ver más »

Antigua Corinto

Corinto (o Korinto) (en griego: Κόρινθος, Kórinthos; en latín: Corinthus) fue una ciudad-estado (polis) ubicada en el istmo de Corinto, la estrecha franja de tierra que une el Peloponeso con la Grecia continental, a medio camino entre Atenas y Esparta.

Alejandro Magno y Antigua Corinto · Antigua Corinto y Pirro de Epiro · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Alejandro Magno y Antiguo Egipto · Antiguo Egipto y Pirro de Epiro · Ver más »

Apiano

Apiano (griego Αππιανός; Alejandría, Egipto, c. 95-c. 165) fue un historiador romano de origen griego, autor de la Historia Romana, relato escrito en griego de la historia de la ciudad desde su fundación hasta la muerte de Trajano.

Alejandro Magno y Apiano · Apiano y Pirro de Epiro · Ver más »

Aquiles

En la mitología griega, Aquiles o Aquileo (en griego antiguo Ἀχιλλεύς y en griego moderno Αχιλλέας) fue un héroe de la guerra de Troya y uno de los principales protagonistas y más grandes guerreros de la Ilíada de Homero.

Alejandro Magno y Aquiles · Aquiles y Pirro de Epiro · Ver más »

Atenea

En la antigua religión griega, Atenea (del griego ático Ἀθηνᾶ; poético Ἀθηναία; en griego moderno Αθηνά; en latín Athena), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνη), es una diosa de la guerra.

Alejandro Magno y Atenea · Atenea y Pirro de Epiro · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Alejandro Magno · África y Pirro de Epiro · Ver más »

Campo de batalla

Un campo de batalla es una porción de terreno en la que combaten o libran batalla al menos dos ejércitos.

Alejandro Magno y Campo de batalla · Campo de batalla y Pirro de Epiro · Ver más »

Cartago

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado púnico, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.

Alejandro Magno y Cartago · Cartago y Pirro de Epiro · Ver más »

Casandro de Macedonia

Casandro (griego: Κάσσανδρος, Kassandros Antipatros; h. 350-297 a. C.), rey de Macedonia (305-297 a. C.), fue un hijo de Antípatro, y fundador de la dinastía antipátrida.

Alejandro Magno y Casandro de Macedonia · Casandro de Macedonia y Pirro de Epiro · Ver más »

Demetrio I de Macedonia

Demetrio I (ca. 337 a. C.-283 a. C.), llamado Demetrio Poliorcetes (griego: Δημήτριος Πολιορκητής, Dêmếtrios Poliorkêtês), "el Asediador de ciudades", rey de Macedonia (294 a. C.-288 a. C.). Hijo y sucesor de Antígono I Monóftalmos, forma parte de la dinastía Antigónida, fundada por su padre.

Alejandro Magno y Demetrio I de Macedonia · Demetrio I de Macedonia y Pirro de Epiro · Ver más »

Dinastía argéada

La dinastía de los Argéadas (griego antiguo: οἱ Ἀργεάδαι, hoi Argeádai), fue la familia que reinó en el Reino de Macedonia, nación al norte de Grecia, desde 700 hasta 309 a. C.

Alejandro Magno y Dinastía argéada · Dinastía argéada y Pirro de Epiro · Ver más »

Dinastía ptolemaica

La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno.

Alejandro Magno y Dinastía ptolemaica · Dinastía ptolemaica y Pirro de Epiro · Ver más »

Dodona

Dodona (en griego dórico: Δωδώνα, Dodona, griego jónico y griego ático: Δωδώνη, Dodone) fue una ciudad-santuario en la antigua Grecia, célebre por contar con el más antiguo oráculo griego.

Alejandro Magno y Dodona · Dodona y Pirro de Epiro · Ver más »

Ejército macedonio

El ejército macedonio del Reino de Macedonia está considerado como uno de los mejores ejércitos de leva de la Antigüedad.

Alejandro Magno y Ejército macedonio · Ejército macedonio y Pirro de Epiro · Ver más »

Falange macedonia

La falange macedonia o falange macedónica era una formación de infantería creada y usada por Filipo II, y más tarde por su hijo Alejandro Magno en la conquista del Imperio persa.

Alejandro Magno y Falange macedonia · Falange macedonia y Pirro de Epiro · Ver más »

Grecia

Grecia (Ελλάδα, Elláda), oficialmente llamada República Helénica (Ελληνική Δημοκρατία, Ellinikí Dimokratía), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alejandro Magno y Grecia · Grecia y Pirro de Epiro · Ver más »

Guerra de Troya

En la mitología griega, la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya, ubicada en Asia Menor, y sus aliados.

Alejandro Magno y Guerra de Troya · Guerra de Troya y Pirro de Epiro · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Alejandro Magno e Idioma inglés · Idioma inglés y Pirro de Epiro · Ver más »

Iliria

Iliria (Ἰλλυρία o Ἰλλυρίς, Illyria, Iliria) fue una antigua región histórica de Europa que, en su mayor extensión, incluía la parte occidental de la península balcánica en la costa oriental del mar Adriático, un territorio que hoy forma parte de Albania, Croacia, Serbia, Bosnia y Montenegro.

Alejandro Magno e Iliria · Iliria y Pirro de Epiro · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.

Alejandro Magno e Imperio seléucida · Imperio seléucida y Pirro de Epiro · Ver más »

Lisímaco de Tracia

Lisímaco (griego: Λυσίμαχος Lysímachos; 360-281 a. C.) fue un oficial macedonio (y) diádoco, esto es, "sucesor" de Alejandro Magno, quien se convirtió en basileo (‘rey’) en 306 a. C., gobernando Asia Menor y Tracia (región de la Antigüedad que se extendía entre el mar Negro al este y Macedonia al oeste) durante 20 años.

Alejandro Magno y Lisímaco de Tracia · Lisímaco de Tracia y Pirro de Epiro · Ver más »

Mercenario

Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») es una persona que, por incentivo monetario, participa en algún conflicto bélico en la defensa de un país extranjero.

Alejandro Magno y Mercenario · Mercenario y Pirro de Epiro · Ver más »

Olimpia de Epiro

Olimpia (griego: Ολυμπιάδα, griego antiguo: Ὀλυμπιάς) (375 a. C. - 316 a. C.) fue la esposa principal del rey Filipo II de Macedonia y madre de Alejandro Magno.

Alejandro Magno y Olimpia de Epiro · Olimpia de Epiro y Pirro de Epiro · Ver más »

Peonia

Peonia (en griego: Παιονία tierra de los peonios, griego antiguo: Παίονες paiones) cuyas exactas fronteras, en la primera etapa de la historia de sus habitantes, son muy oscuras.

Alejandro Magno y Peonia · Peonia y Pirro de Epiro · Ver más »

Plutarco

Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

Alejandro Magno y Plutarco · Pirro de Epiro y Plutarco · Ver más »

Ptolomeo I

Ptolomeo I Sóter (en griego: Πτολεμαίος Σωτήρ, «El Salvador»; 367 a. C.-283 a. C.), fue un general grecomacedonio al servicio de Alejandro Magno y uno de los tres diádocos que se disputaron el control de su extenso imperio.

Alejandro Magno y Ptolomeo I · Pirro de Epiro y Ptolomeo I · Ver más »

Reino de Macedonia

El Reino de Macedonia, también llamado como Imperio macedonio (Μακεδονία; Μακεδονία y Βασίλειο της Μακεδονίας; en latín, Macedonia antiqua), fue un antiguo reino griego en la periferia de la Grecia arcaica y clásica de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.

Alejandro Magno y Reino de Macedonia · Pirro de Epiro y Reino de Macedonia · Ver más »

República romana

La República romana (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el, cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el, fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.

Alejandro Magno y República romana · Pirro de Epiro y República romana · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

Alejandro Magno y Roma · Pirro de Epiro y Roma · Ver más »

Seleuco I Nicátor

Seleuco I, llamado Nicátor (el 'vencedor') (c. 358-281 a. C.) fue el último de los llamados diádocos y un comandante griego en el ejército de Alejandro Magno.

Alejandro Magno y Seleuco I Nicátor · Pirro de Epiro y Seleuco I Nicátor · Ver más »

Sicilia

Sicilia (AFI: IPA/siˈʧilja/; Sicilia en lengua siciliana, Səcəlia en galoitálico de Sicilia, Siçillja en arbëresh dialecto del idioma albanés, Σικελία en griego moderno) es una de las veinte regiones de Italia que conforman la República Italiana.

Alejandro Magno y Sicilia · Pirro de Epiro y Sicilia · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

Alejandro Magno y Siria · Pirro de Epiro y Siria · Ver más »

Suetonio

Cayo o Gayo Suetonio Tranquilo  (circa 70-post 126) fue un historiador y biógrafo romano durante los reinados de los emperadores Trajano y Adriano.

Alejandro Magno y Suetonio · Pirro de Epiro y Suetonio · Ver más »

Tebas (Grecia)

Tebas (dórico: Θήβα / Thiva; en ático, Θῆβαι Thēbai; en neogriego, Θήβαι Thíbai; en latín, Thebae) es una ciudad de Grecia, situada al norte de la cordillera de Citerón, que separa Beocia de Ática, y en el borde sur de la planicie de Beocia.

Alejandro Magno y Tebas (Grecia) · Pirro de Epiro y Tebas (Grecia) · Ver más »

Tesalia

Tesalia (griego: Θεσσαλία, romanizado: Tesalía,; tesalia antigua: Πετθαλία, Petthalía) es una región administrativa tradicional y geográfica de Grecia, que comprende la mayor parte de la antigua región del mismo nombre.

Alejandro Magno y Tesalia · Pirro de Epiro y Tesalia · Ver más »

Tracia

Tracia (en búlgaro Тракия, Trakija; en griego Θράκη, Thráki; en turco Trakya) es una región histórica-geográfica del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, al norte del mar Egeo, enclavada en Bulgaria, Grecia y la Turquía europea.

Alejandro Magno y Tracia · Pirro de Epiro y Tracia · Ver más »

Vidas paralelas

Las Vidas paralelas (Βίοι Παράλληλοι, Bioi parallēlloi) son una colección biográfica escrita en griego por Plutarco entre finales del y principios del.

Alejandro Magno y Vidas paralelas · Pirro de Epiro y Vidas paralelas · Ver más »

Wikisource

Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales y libros que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de dominio público; junto con su traducción en distintas lenguas.

Alejandro Magno y Wikisource · Pirro de Epiro y Wikisource · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alejandro Magno y Pirro de Epiro

Alejandro Magno tiene 404 relaciones, mientras Pirro de Epiro tiene 208. Como tienen en común 42, el índice Jaccard es 6.86% = 42 / (404 + 208).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alejandro Magno y Pirro de Epiro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »