Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfonso López Michelsen y Jorge Luis Ochoa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alfonso López Michelsen y Jorge Luis Ochoa

Alfonso López Michelsen vs. Jorge Luis Ochoa

Alfonso López Michelsen (Bogotá, 30 de junio de 1913-Bogotá, 11 de julio de 2007) fue un político, catedrático, diplomático y abogado colombiano. Jorge Luis Ochoa Vásquez (Medellín, 30 de septiembre de 1950) es un exnarcotraficante colombiano, fundador y miembro de alto nivel del Cartel de Medellín; de los que también formaron parte Pablo Escobar, Gonzalo Rodríguez Gacha, Carlos Lehder y los hermanos Ochoa: Jorge Luis, Fabio Ochoa y Juan David Ochoa Vásquez.

Similitudes entre Alfonso López Michelsen y Jorge Luis Ochoa

Alfonso López Michelsen y Jorge Luis Ochoa tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Andrés Pastrana, Carlos Lehder, César Gaviria, Colombia, Darío Echandía, El Tiempo (Colombia), Estados Unidos, Luis Carlos Galán, Medellín, Pablo Escobar, Semana (revista de Colombia).

Andrés Pastrana

Andrés Pastrana Arango (Bogotá, 17 de agosto de 1954) es un abogado, empresario, diplomático, periodista y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y Andrés Pastrana · Andrés Pastrana y Jorge Luis Ochoa · Ver más »

Carlos Lehder

Carlos Enrique Lehder Rivas (Armenia, Quindío; 7 de septiembre de 1949) es un exnarcotraficante colombo-alemán.

Alfonso López Michelsen y Carlos Lehder · Carlos Lehder y Jorge Luis Ochoa · Ver más »

César Gaviria

César Augusto Gaviria Trujillo (Pereira, 31 de marzo de 1947) es un economista y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y César Gaviria · César Gaviria y Jorge Luis Ochoa · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Alfonso López Michelsen y Colombia · Colombia y Jorge Luis Ochoa · Ver más »

Darío Echandía

Darío Echandía Olaya (Chaparral, 13 de octubre de 1897-Ibagué, 7 de mayo de 1989) fue un jurista, político e ideólogo colombiano.

Alfonso López Michelsen y Darío Echandía · Darío Echandía y Jorge Luis Ochoa · Ver más »

El Tiempo (Colombia)

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911 por Alfonso Villegas Restrepo.

Alfonso López Michelsen y El Tiempo (Colombia) · El Tiempo (Colombia) y Jorge Luis Ochoa · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Alfonso López Michelsen y Estados Unidos · Estados Unidos y Jorge Luis Ochoa · Ver más »

Luis Carlos Galán

Luis Carlos Galán Sarmiento (Bucaramanga, 29 de septiembre de 1943-Soacha, 18 de agosto de 1989) fue un abogado, economista, periodista y político colombiano.

Alfonso López Michelsen y Luis Carlos Galán · Jorge Luis Ochoa y Luis Carlos Galán · Ver más »

Medellín

| población_año.

Alfonso López Michelsen y Medellín · Jorge Luis Ochoa y Medellín · Ver más »

Pablo Escobar

Pablo Emilio Escobar Gaviria (Rionegro, Antioquia; 1 de diciembre de 1949 - Medellín; 2 de diciembre de 1993) fue un narcotraficante, criminal, terrorista y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.

Alfonso López Michelsen y Pablo Escobar · Jorge Luis Ochoa y Pablo Escobar · Ver más »

Semana (revista de Colombia)

Semana es una revista impresa, medio de opinión y comunicación colombiano de tendencia conservadora y de derecha populista.

Alfonso López Michelsen y Semana (revista de Colombia) · Jorge Luis Ochoa y Semana (revista de Colombia) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alfonso López Michelsen y Jorge Luis Ochoa

Alfonso López Michelsen tiene 128 relaciones, mientras Jorge Luis Ochoa tiene 42. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 6.47% = 11 / (128 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alfonso López Michelsen y Jorge Luis Ochoa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »