Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfonso X de Castilla y Caballero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alfonso X de Castilla y Caballero

Alfonso X de Castilla vs. Caballero

Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284. Un caballero es, según la acepción más general de la palabra, un caballista jinete o persona que monta a caballo o, más estrictamente, una persona de origen noble o, en época actual, simplemente distinguida o poseedora de un código de conducta gentil, atento y solidario.

Similitudes entre Alfonso X de Castilla y Caballero

Alfonso X de Castilla y Caballero tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Absolutismo, Alfonso VIII de Castilla, Alfonso X de Castilla, Burgos, Cambridge University Press, Carlomagno, Cristianismo, Cruzadas, Federico I Barbarroja, Fernando III de Castilla, Fuero Real, Jaime I de Aragón, Luis IX de Francia, Ricohombre, Sacro Imperio Romano Germánico, Siete Partidas.

Absolutismo

Absolutismo es la denominación de un régimen político, una parte de un periodo histórico, una ideología y un sistema político (el 'estado absolutista'), propios del llamado Antiguo Régimen, y caracterizados por la pretensión teórica (con distintos grados de realización en la práctica) de que el poder político del gobernante no estuviera sujeto a ninguna limitación institucional, fuera de la ley divina.

Absolutismo y Alfonso X de Castilla · Absolutismo y Caballero · Ver más »

Alfonso VIII de Castilla

Alfonso VIII de Castilla, llamado «el de Las Navas» o «el Noble» (Soria, 11 de noviembre de 1155-Gutierre-Muñoz, del domingo 5 al lunes 6 de octubre de 1214), fue rey de CastillaLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti (Rey de Castilla y Toledo).

Alfonso VIII de Castilla y Alfonso X de Castilla · Alfonso VIII de Castilla y Caballero · Ver más »

Alfonso X de Castilla

Alfonso X de Castilla, llamado el Sabio (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue el rey de la Corona de Castilla y de los demás reinos intitulados entre 1252 y 1284.

Alfonso X de Castilla y Alfonso X de Castilla · Alfonso X de Castilla y Caballero · Ver más »

Burgos

Burgos es un municipio y una ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica.

Alfonso X de Castilla y Burgos · Burgos y Caballero · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Alfonso X de Castilla y Cambridge University Press · Caballero y Cambridge University Press · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno (en latín, '''Carolus''' '''Karolus''' '''Magnus'''; 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans ImperiumTraducción del latín: Emperador que gobierna el Imperio romano, desde 800 hasta su muerte.

Alfonso X de Castilla y Carlomagno · Caballero y Carlomagno · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Alfonso X de Castilla y Cristianismo · Caballero y Cristianismo · Ver más »

Cruzadas

Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.

Alfonso X de Castilla y Cruzadas · Caballero y Cruzadas · Ver más »

Federico I Barbarroja

Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Alfonso X de Castilla y Federico I Barbarroja · Caballero y Federico I Barbarroja · Ver más »

Fernando III de Castilla

Fernando III de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni.: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246).

Alfonso X de Castilla y Fernando III de Castilla · Caballero y Fernando III de Castilla · Ver más »

Fuero Real

El Fuero Real de España es un texto promulgado por Alfonso X de Castilla con la intención de homogeneizar las leyes vigentes en su reino.

Alfonso X de Castilla y Fuero Real · Caballero y Fuero Real · Ver más »

Jaime I de Aragón

Jaime I de Aragón el Conquistador (aragonés: Chaime lo Conqueridor, occitano: Jacme lo Conquistaire, catalán/valenciano: Jaume el Conqueridor) (Montpellier, 2 de febrero de 1208-Alcira, 27 de julio de 1276) fue rey de Aragón (1213-1276), de Valencia (1238-1276) y de Mallorca (1229-1276), conde de Barcelona (1213-1276), conde de Urgel, señor de Montpellier (1219-1276) y de otros feudos en Occitania.

Alfonso X de Castilla y Jaime I de Aragón · Caballero y Jaime I de Aragón · Ver más »

Luis IX de Francia

Luis IX de Francia, también conocido como Ludovico Nono, San Luis Rey o San Luis de Francia (Poissy, 25 de abril de 1214 - Túnez, 25 de agosto de 1270), fue rey de Francia desde 1226 hasta su muerte en 1270.

Alfonso X de Castilla y Luis IX de Francia · Caballero y Luis IX de Francia · Ver más »

Ricohombre

Ricohombre o ricahombría, que es el título español de rico-home, fue el máximo título nobiliario en los primeros siglos de las monarquías ibéricas.

Alfonso X de Castilla y Ricohombre · Caballero y Ricohombre · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Alfonso X de Castilla y Sacro Imperio Romano Germánico · Caballero y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Siete Partidas

Las Siete Partidas, o simplemente Partidas, son un cuerpo normativo redactado en Castilla durante el reinado de Alfonso X (1221-1284) con el objetivo de conseguir una cierta uniformidad jurídica del reino.

Alfonso X de Castilla y Siete Partidas · Caballero y Siete Partidas · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alfonso X de Castilla y Caballero

Alfonso X de Castilla tiene 327 relaciones, mientras Caballero tiene 214. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.96% = 16 / (327 + 214).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alfonso X de Castilla y Caballero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »