Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Almería y Olvera

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Almería y Olvera

Almería vs. Olvera

Almería es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía. Olvera es un municipio y localidad española de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Similitudes entre Almería y Olvera

Almería y Olvera tienen 75 cosas en común (en Unionpedia): Agave, Al-Ándalus, Alfonso XII de España, Andalucía, Antequera, Arecaceae, Arquitectura neoclásica, Automóvil, Baloncesto, Barcelona, Bien de interés cultural (España), Bilbao, Camión, Carnaval, Cartagena (España), Cádiz, Córdoba (España), Censo (estadística), Centro de salud, Ceratonia siliqua, Chicharrón, Clima mediterráneo, Concejal, Confederación Nacional del Trabajo, Corpus Christi, Educación infantil en España, Educación primaria, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, España, ..., Estación de servicio, Fútbol sala, Flamenco, Furgoneta, Golpe de Estado en España de julio de 1936, Granada, Guardia Civil, Guerra civil española, Guerra de la Independencia Española, Hectárea, Huelva, Instituto Nacional de Estadística (España), Jaén, Junta de Andalucía, Madrid, Málaga, Mezquita, Ministerio de Hacienda (España), Mudéjar, Municipio, Natación, Olea europaea, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Plinio el Viejo, Población de derecho, Población de hecho, Policía local de España, Pueblo visigodo, Quercus ilex, Rebelión de las Alpujarras, Reino de Castilla, Reino nazarí de Granada, Retama sphaerocarpa, Reyes Católicos, Servicio Andaluz de Salud, Sevilla, Tenis, Ulmus, Unión de Centro Democrático, Unión Europea, Valencia, Voleibol, Vuelta a España, Zaragoza. Expandir índice (45 más) »

Agave

Agave (del griego αγαυή, ‘noble’ o ‘admirable’) o maguey es un género de plantas monocotiledóneas, generalmente suculentas, pertenecientes a la antigua familia Agavaceae a la que le daba su nombre.

Agave y Almería · Agave y Olvera · Ver más »

Al-Ándalus

Al-Ándalus (en árabe clásico, الأندلس o الأَنْدَلُس) o el Ándalus, es el nombre que en la Edad Media dieron los musulmanes a la península ibérica.

Al-Ándalus y Almería · Al-Ándalus y Olvera · Ver más »

Alfonso XII de España

Alfonso XII de España, apodado «el Pacificador» (Madrid, 28 de noviembre de 1857-El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885.

Alfonso XII de España y Almería · Alfonso XII de España y Olvera · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Almería y Andalucía · Andalucía y Olvera · Ver más »

Antequera

Antequera es una ciudad y un municipio español de la provincia de Málaga, en Andalucía.

Almería y Antequera · Antequera y Olvera · Ver más »

Arecaceae

Las arecáceas (familia Arecaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas del orden Arecales.

Almería y Arecaceae · Arecaceae y Olvera · Ver más »

Arquitectura neoclásica

La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico occidental que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.

Almería y Arquitectura neoclásica · Arquitectura neoclásica y Olvera · Ver más »

Automóvil

El automóvil, también denominado auto, coche o carro según los países, es un vehículo motorizado con ruedas utilizado para el transporte.

Almería y Automóvil · Automóvil y Olvera · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'), también conocido como básquetbol, basquetbol o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno en cuatro períodos de cuartos de diez minutos cada uno ―doce minutos cada cuarto en la NBA―.

Almería y Baloncesto · Baloncesto y Olvera · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

Almería y Barcelona · Barcelona y Olvera · Ver más »

Bien de interés cultural (España)

Bien de interés cultural (también conocido por sus siglas BIC) es una figura jurídica de reconocimiento y protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.

Almería y Bien de interés cultural (España) · Bien de interés cultural (España) y Olvera · Ver más »

Bilbao

Bilbao (Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Almería y Bilbao · Bilbao y Olvera · Ver más »

Camión

Un camión es un vehículo motorizado diseñado para el transporte de productos y mercancías.

Almería y Camión · Camión y Olvera · Ver más »

Carnaval

El carnaval o carnestolendas es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma y que tiene fecha variable (entre febrero y marzo según el año).

Almería y Carnaval · Carnaval y Olvera · Ver más »

Cartagena (España)

Cartagena es una ciudad y municipio español, situado en la costa del mar Mediterráneo, en la comunidad autónoma de la Región de Murcia.

Almería y Cartagena (España) · Cartagena (España) y Olvera · Ver más »

Cádiz

Cádiz es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Almería y Cádiz · Cádiz y Olvera · Ver más »

Córdoba (España)

Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.

Almería y Córdoba (España) · Córdoba (España) y Olvera · Ver más »

Censo (estadística)

El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Almería y Censo (estadística) · Censo (estadística) y Olvera · Ver más »

Centro de salud

Los términos centro de salud (CS) o centro de atención primaria (CAP) se refieren al edificio donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario.

Almería y Centro de salud · Centro de salud y Olvera · Ver más »

Ceratonia siliqua

El algarrobo europeo (Ceratonia siliqua) es una especie arbórea de la familia de las fabáceas originaria de la Cuenca del Mediterráneo.

Almería y Ceratonia siliqua · Ceratonia siliqua y Olvera · Ver más »

Chicharrón

El chicharrón es una comida que en algunos países se obtiene tras derretir la grasa del cerdo, en otros se usa la grasa del cerdo para cocinar la carne y en otros consiste en una fritura de la piel del cerdo con o sin carne.

Almería y Chicharrón · Chicharrón y Olvera · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo o clima templado húmedo-seco es un subtipo de clima templado, junto con otros como los templados húmedos: subtropical húmedo y el oceánico, y los subhúmedos o monzónicos.

Almería y Clima mediterráneo · Clima mediterráneo y Olvera · Ver más »

Concejal

Un concejal (de «concejo», y éste del latín concilium, ‘asamblea’), edil (del latín aedīlis, magistrado romano) o regidor (del latín regere, ‘gobernar’ y -dor) es un miembro seleccionado para la administración política de los municipios hispanohablantes.

Almería y Concejal · Concejal y Olvera · Ver más »

Confederación Nacional del Trabajo

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una confederación de sindicatos de ideología anarquista, concretamente de la rama anarcosindicalista de España.

Almería y Confederación Nacional del Trabajo · Confederación Nacional del Trabajo y Olvera · Ver más »

Corpus Christi

Corpus Christi (‘cuerpo de Cristo’) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía, que en latín su nombre se mantiene, pero en el español significa "Cuerpo de Cristo" Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección).

Almería y Corpus Christi · Corpus Christi y Olvera · Ver más »

Educación infantil en España

La Educación Infantil es el primer nivel en el sistema educativo español.

Almería y Educación infantil en España · Educación infantil en España y Olvera · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

Almería y Educación primaria · Educación primaria y Olvera · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2007

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Almería y Elecciones municipales de España de 2007 · Elecciones municipales de España de 2007 y Olvera · Ver más »

Elecciones municipales de España de 2011

De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.

Almería y Elecciones municipales de España de 2011 · Elecciones municipales de España de 2011 y Olvera · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

Almería y España · España y Olvera · Ver más »

Estación de servicio

Una estación de servicio, bencinera (en Chile), bomba (en Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Venezuela), grifo (en Perú), gasolinera (en Ecuador, España, México, Guatemala y Perú) o servicentro, tradicionalmente ha sido un punto de venta de combustible y lubricantes para vehículos de motor.

Almería y Estación de servicio · Estación de servicio y Olvera · Ver más »

Fútbol sala

El fútbol de salón, fútbol sala, microfútbol o futsal es un deporte similar al fútbol pero con reglas diferentes, que se juega en piso liso, entre dos equipos de cinco jugadores.

Almería y Fútbol sala · Fútbol sala y Olvera · Ver más »

Flamenco

El flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez de la Frontera (lugar donde se encuentra el primer vestigio escrito de este arte), Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Almería y Flamenco · Flamenco y Olvera · Ver más »

Furgoneta

Una furgoneta (también denominada van, buseta, furgón,o combi) es un vehículo comercial ligero utilizado para transportar bienes o grupos de personas.

Almería y Furgoneta · Furgoneta y Olvera · Ver más »

Golpe de Estado en España de julio de 1936

El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno constitucional de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año.

Almería y Golpe de Estado en España de julio de 1936 · Golpe de Estado en España de julio de 1936 y Olvera · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Almería y Granada · Granada y Olvera · Ver más »

Guardia Civil

La Guardia Civil (GC) es un instituto armado español y una de las dos fuerzas de seguridad de ámbito nacional, junto con el Cuerpo Nacional de Policía.

Almería y Guardia Civil · Guardia Civil y Olvera · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

Almería y Guerra civil española · Guerra civil española y Olvera · Ver más »

Guerra de la Independencia Española

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español a su hermano, José Bonaparte y constituir España como Estado satélite del Primer Imperio francés.

Almería y Guerra de la Independencia Española · Guerra de la Independencia Española y Olvera · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (del prefijo francés hecto-, y este de la alteración del griego ἑκατόν, que significa ‘cien’) es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 m² (metros cuadrados).

Almería y Hectárea · Hectárea y Olvera · Ver más »

Huelva

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

Almería y Huelva · Huelva y Olvera · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

Almería e Instituto Nacional de Estadística (España) · Instituto Nacional de Estadística (España) y Olvera · Ver más »

Jaén

Jaén es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Almería y Jaén · Jaén y Olvera · Ver más »

Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía es la institución que organiza el autogobierno de la comunidad autónoma de Andalucía, en España.

Almería y Junta de Andalucía · Junta de Andalucía y Olvera · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Almería y Madrid · Madrid y Olvera · Ver más »

Málaga

Málaga es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.

Almería y Málaga · Málaga y Olvera · Ver más »

Mezquita

Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.

Almería y Mezquita · Mezquita y Olvera · Ver más »

Ministerio de Hacienda (España)

El Ministerio de Hacienda (MH) de España es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de España en materia de hacienda pública, de presupuestos y de gastos y de empresas públicas, además del resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.

Almería y Ministerio de Hacienda (España) · Ministerio de Hacienda (España) y Olvera · Ver más »

Mudéjar

Mudéjar es un término que deriva de la palabra árabe مدجّن (transcrita mudaʒʒan, que significa «aquel a quien se ha permitido quedarse»), que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio conquistado por los cristianos, aunque segregados en barrios llamados morerías y menos específicamente aljamas y bajo su control político, durante el periodo de la Reconquista, que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la península ibérica.

Almería y Mudéjar · Mudéjar y Olvera · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias.

Almería y Municipio · Municipio y Olvera · Ver más »

Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar.

Almería y Natación · Natación y Olvera · Ver más »

Olea europaea

Olea europaea, llamado comúnmente olivo y olivera, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

Almería y Olea europaea · Olea europaea y Olvera · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

Almería y Partido Popular · Olvera y Partido Popular · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

Almería y Partido Socialista Obrero Español · Olvera y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »

Plinio el Viejo

Gayo o Cayo Plinio Segundo (Comum, c. 23-Estabia, 25 de agosto de 79) fue un escritor y militar romano del, conocido por el nombre de Plinio el Viejo para diferenciarlo de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven.

Almería y Plinio el Viejo · Olvera y Plinio el Viejo · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

Almería y Población de derecho · Olvera y Población de derecho · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

Almería y Población de hecho · Olvera y Población de hecho · Ver más »

Policía local de España

Los Cuerpos de Policía Local o Policía Municipal son institutos armados, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los Capítulos II y III del Título I y por la sección cuarta del Capítulo IV del Título II de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con adecuación que exija la dependencia de la administración correspondiente, las disposiciones dictadas al respecto por las comunidades autónomas y los reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes ayuntamientos.

Almería y Policía local de España · Olvera y Policía local de España · Ver más »

Pueblo visigodo

Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos, que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales, llamados pueblos bárbaros, y que vivieron dentro del Imperio romano durante la antigüedad tardía.

Almería y Pueblo visigodo · Olvera y Pueblo visigodo · Ver más »

Quercus ilex

La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.

Almería y Quercus ilex · Olvera y Quercus ilex · Ver más »

Rebelión de las Alpujarras

La rebelión de las Alpujarras fue un conflicto acontecido en España entre 1568 y 1571 durante el reinado de Felipe II.

Almería y Rebelión de las Alpujarras · Olvera y Rebelión de las Alpujarras · Ver más »

Reino de Castilla

El reino de Castilla (en latín, Regnum Castellae) fue uno de los reinos medievales de la península ibérica.

Almería y Reino de Castilla · Olvera y Reino de Castilla · Ver más »

Reino nazarí de Granada

El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada,A partir del siglo los monarcas nazaríes adoptaron el título de sultán, rompiendo con la tradición ya que hasta entonces habían ostentado el título de emires.

Almería y Reino nazarí de Granada · Olvera y Reino nazarí de Granada · Ver más »

Retama sphaerocarpa

La retama amarilla (Retama sphaerocarpa L.) es un arbusto perteneciente a la familia de las fabáceas.

Almería y Retama sphaerocarpa · Olvera y Retama sphaerocarpa · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

Almería y Reyes Católicos · Olvera y Reyes Católicos · Ver más »

Servicio Andaluz de Salud

El Servicio Andaluz de Salud (conocido también por sus siglas, SAS) es el principal proveedor sanitario del.

Almería y Servicio Andaluz de Salud · Olvera y Servicio Andaluz de Salud · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

Almería y Sevilla · Olvera y Sevilla · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte que se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles).

Almería y Tenis · Olvera y Tenis · Ver más »

Ulmus

Ulmus es un género de plantas perteneciente a la familia Ulmaceae, los árboles son conocidos comúnmente como olmos.

Almería y Ulmus · Olvera y Ulmus · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

Almería y Unión de Centro Democrático · Olvera y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización política democrática y de derecho,constituida en régimen sui géneris de organización internacional/''supranacional'' fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa.

Almería y Unión Europea · Olvera y Unión Europea · Ver más »

Valencia

Valencia (oficialmente en valenciano: València) es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.

Almería y Valencia · Olvera y Valencia · Ver más »

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley es un deporte que se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre una área de juego separada por una red central.

Almería y Voleibol · Olvera y Voleibol · Ver más »

Vuelta a España

La Vuelta Ciclista a España, también conocida como la Vuelta a España o simplemente La Vuelta, es una carrera por etapas profesional de ciclismo en ruta masculino disputada a lo largo de la geografía española, entre finales de agosto y mediados de septiembre.

Almería y Vuelta a España · Olvera y Vuelta a España · Ver más »

Zaragoza

Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.

Almería y Zaragoza · Olvera y Zaragoza · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Almería y Olvera

Almería tiene 863 relaciones, mientras Olvera tiene 288. Como tienen en común 75, el índice Jaccard es 6.52% = 75 / (863 + 288).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Almería y Olvera. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »