Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Almirante y Capitulaciones de Santa Fe

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Almirante y Capitulaciones de Santa Fe

Almirante vs. Capitulaciones de Santa Fe

Almirante es un grado militar de la marina de guerra o armada que equivale al de teniente general. Las Capitulaciones de Santa Fe son un documento escrito por los Reyes Católicos el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a su expedición planeada por el mar hacia occidente.

Similitudes entre Almirante y Capitulaciones de Santa Fe

Almirante y Capitulaciones de Santa Fe tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Almirante de Castilla, Andalucía, Reino de Sicilia.

Almirante de Castilla

El almirante de Castilla era el oficial del rey de Castilla al frente de la Armada.

Almirante y Almirante de Castilla · Almirante de Castilla y Capitulaciones de Santa Fe · Ver más »

Andalucía

Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía.

Almirante y Andalucía · Andalucía y Capitulaciones de Santa Fe · Ver más »

Reino de Sicilia

El reino de Sicilia fue un Estado del sur de la península itálica y la isla de Sicilia, que se desarrolló desde su fundación por Roger II de Sicilia en 1130 hasta 1816.

Almirante y Reino de Sicilia · Capitulaciones de Santa Fe y Reino de Sicilia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Almirante y Capitulaciones de Santa Fe

Almirante tiene 51 relaciones, mientras Capitulaciones de Santa Fe tiene 164. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.40% = 3 / (51 + 164).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Almirante y Capitulaciones de Santa Fe. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »