Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Almirante de Francia y Carlos de Lorena-Guisa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Almirante de Francia y Carlos de Lorena-Guisa

Almirante de Francia vs. Carlos de Lorena-Guisa

La dignidad de Almirante de Francia (o gran almirante de Francia) recompensa en Francia los servicios militares excepcionales para los almirantes de la Armada. Carlos de Lorena, (Joinville, 17 de febrero de 1524 - Aviñón, Estados Pontificios, 26 de diciembre de 1574), fue un noble, eclesiástico y político francés, Duque de Chevreuse, arzobispo de Reims, obispo de Metz y cardenal de Lorena.

Similitudes entre Almirante de Francia y Carlos de Lorena-Guisa

Almirante de Francia y Carlos de Lorena-Guisa tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Condestable de Francia, Francia, Gaspar de Coligny, París.

Condestable de Francia

El condestable de Francia (en francés, Connétable de France); del latín comes stabuli equivalente a 'conde de los establos'), o primer oficial de la corona, fue uno de los cinco grandes oficiales del reino de Francia (junto con el senescal, el chambelán, y el canciller) y comandante en jefe del ejército. Él, en teoría, como teniente general del rey, sobrepasaba en rango a todos los nobles, y era el segundo al mando solo detrás del rey. El Connétable de France era también responsable de la justicia militar y sirvió para regular la caballería. Su jurisdicción se llamaba la connestablie. El cargo fue creado por el rey Felipe I en 1060 con Alberic convertido en el primer condestable. El oficio se abolió en 1627 de acuerdo con el edicto de enero de 1627 emitido por el cardenal Richelieu, a la muerte de François de Bonne, tras su conversión del protestantismo al catolicismo en 1622. La posición fue reemplazada por el decano de mariscales (Doyen des maréchaux), en realidad el más antiguo mariscal de Francia en un papel estrictamente ceremonial. El título de Mariscal General de Francia, o más exactamente "Mariscal General de los campos y ejércitos del Rey" (maréchal général des camps et armées du roi) fue otorgado para dar a entender que quien lo recibía tenía autoridad sobre todos los ejércitos franceses en los días en que un mariscal gobernaba usualmente solo un ejército. La dignidad fue otorgada solo a mariscales de Francia, usualmente cuando la dignidad de Condestable de Francia no estaba disponible o, después de 1626, cuando se la había suprimido. Su equivalente de la época en la armada fue el Almirante de Francia. Unos pocos condestables murieron en batalla o fueron ejecutados por traición, la mayor parte por intrigas políticas.

Almirante de Francia y Condestable de Francia · Carlos de Lorena-Guisa y Condestable de Francia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Almirante de Francia y Francia · Carlos de Lorena-Guisa y Francia · Ver más »

Gaspar de Coligny

Gaspard de Coligny o Gaspard de Chatillon (Châtillon-Coligny, 16 de febrero de 1519-París, 24 de agosto de 1572) noble francés, político y militar que lideró el partido de los hugonotes protestantes durante las Guerras de religión de Francia.

Almirante de Francia y Gaspar de Coligny · Carlos de Lorena-Guisa y Gaspar de Coligny · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Almirante de Francia y París · Carlos de Lorena-Guisa y París · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Almirante de Francia y Carlos de Lorena-Guisa

Almirante de Francia tiene 60 relaciones, mientras Carlos de Lorena-Guisa tiene 46. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 3.77% = 4 / (60 + 46).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Almirante de Francia y Carlos de Lorena-Guisa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »