Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alsacia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Alsacia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Alsacia vs. Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Alsacia —en francés Alsace— (—pronunciación: /al.zas/—; en latín: Alsatia; en alsaciano: ’s Elsàss; en alemán: Elsass) es una región cultural, histórica y administrativa del nordeste de Francia, en la frontera con Alemania y Suiza. El frente occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia.

Similitudes entre Alsacia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Alsacia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Francia, Imperio alemán, Línea Maginot, Lorena (Francia), Mulhouse, Nazismo, Primera Guerra Mundial, Suiza, Tercera República francesa, Territorio Imperial de Alsacia y Lorena, 22 de septiembre.

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Alsacia y Francia · Francia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Alsacia e Imperio alemán · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) e Imperio alemán · Ver más »

Línea Maginot

La línea Maginot (ligne Maginot) fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial.

Alsacia y Línea Maginot · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Línea Maginot · Ver más »

Lorena (Francia)

Lorena (en francés: Lorraine, en fráncico lorenés y renano: Lothringe(n), en loreno romance: Louréne) es una región cultural y una antigua región administrativa de Francia situada en el noreste del país, que reagrupaba cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela, y Vosgos.

Alsacia y Lorena (Francia) · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Lorena (Francia) · Ver más »

Mulhouse

Mulhouse (en francésː; en alsaciano: Mìlhüsa,, Mülhausen) es una ciudad de Alsacia, en la región de Gran Este, en Francia.

Alsacia y Mulhouse · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Mulhouse · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Alsacia y Nazismo · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Nazismo · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Alsacia y Primera Guerra Mundial · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Suiza

Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

Alsacia y Suiza · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Suiza · Ver más »

Tercera República francesa

La Tercera República francesa (en francés Troisième République française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.

Alsacia y Tercera República francesa · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tercera República francesa · Ver más »

Territorio Imperial de Alsacia y Lorena

El Territorio Imperial de Alsacia-Lorena fue uno de los Reichsland del Imperio alemán, formado en cumplimiento del Acta de delimitación de fronteras del 26 de febrero de 1871, ratificado por el Tratado de Fráncfort de 18 de mayo, con el que se puso fin a la Guerra franco-prusiana de 1871, y se anexionó parte de los territorios de las regiones hasta entonces francesas de Alsacia y de Lorena.

Alsacia y Territorio Imperial de Alsacia y Lorena · Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Territorio Imperial de Alsacia y Lorena · Ver más »

22 de septiembre

El 22 de septiembre es el 265.º (ducentésimo sexagésimo quinto) día del año —el 266.º (ducentésimo sexagésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

22 de septiembre y Alsacia · 22 de septiembre y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Alsacia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial)

Alsacia tiene 337 relaciones, mientras Frente occidental (Primera Guerra Mundial) tiene 205. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 2.03% = 11 / (337 + 205).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Alsacia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »