Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Altarf y Alterf

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Altarf y Alterf

Altarf vs. Alterf

Altarf o Tarf (β Cnc / β Cancri / 17 Cancri) es la estrella más brillante de la constelación de Cáncer con magnitud aparente +3,50. Alterf (λ Leonis / λ Leo / 4 Leonis / HD 82308) es una estrella en la constelación de Leo de magnitud aparente +4,32.

Similitudes entre Altarf y Alterf

Altarf y Alterf tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Ascensión recta, Carbono, Clasificación estelar, Constelación, Declinación (astronomía), Distancia, Estrella, Fusión nuclear, Gigante naranja, Helio, Kelvin, Luminosidad, Magnitud absoluta, Magnitud aparente, Oxígeno, Radio (geometría), Segundo sexagesimal, SIMBAD, Sol, Temperatura, Velocidad radial.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y Altarf · Año luz y Alterf · Ver más »

Ascensión recta

En astronomía, la ascensión recta es una de las coordenadas astronómicas que se utilizan para localizar los astros sobre la esfera celeste, equivalente a la longitud terrestre (coordenada geográfica).

Altarf y Ascensión recta · Alterf y Ascensión recta · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Altarf y Carbono · Alterf y Carbono · Ver más »

Clasificación estelar

En astronomía, la clasificación estelar es la clasificación de las estrellas en función de sus características espectrales.

Altarf y Clasificación estelar · Alterf y Clasificación estelar · Ver más »

Constelación

Una constelación, en astronomía, es el límite en que está dividida la bóveda celeste, cada una está conformada por la agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

Altarf y Constelación · Alterf y Constelación · Ver más »

Declinación (astronomía)

En astronomía, la declinación (abreviada como dec. y cuyo símbolo es \delta) es uno de los dos ángulos que ubican un punto en la esfera celeste en el sistema de coordenadas ecuatoriales, el otro es el ascensión recta.

Altarf y Declinación (astronomía) · Alterf y Declinación (astronomía) · Ver más »

Distancia

En las matemáticas, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.

Altarf y Distancia · Alterf y Distancia · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Altarf y Estrella · Alterf y Estrella · Ver más »

Fusión nuclear

En física nuclear, la fusión nuclear (no confundir con la fisión nuclear) es una reacción nuclear en la que varios núcleos atómicos se unen y forman un núcleo más pesado.

Altarf y Fusión nuclear · Alterf y Fusión nuclear · Ver más »

Gigante naranja

Una gigante naranja o gigante de tipo K es una estrella gigante de tipo espectral K y clase de luminosidad III.

Altarf y Gigante naranja · Alterf y Gigante naranja · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Altarf y Helio · Alterf y Helio · Ver más »

Kelvin

El kelvin (símbolo: K), antes llamado grado Kelvin, es la unidad de temperatura de la escala creada en 1848 por William Thomson, primer barón de Kelvin, sobre la base del grado Celsius, estableciendo el punto cero en el cero absoluto y conservando la misma dimensión.

Altarf y Kelvin · Alterf y Kelvin · Ver más »

Luminosidad

En física de partículas se define la luminosidad instantánea como el número de partículas por unidad de superficie y por unidad de tiempo en un haz.

Altarf y Luminosidad · Alterf y Luminosidad · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 1014 km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

Altarf y Magnitud absoluta · Alterf y Magnitud absoluta · Ver más »

Magnitud aparente

La magnitud aparente (\mathbb) cuantifica el brillo de una estrella o cuerpo celeste observado desde la Tierra.

Altarf y Magnitud aparente · Alterf y Magnitud aparente · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y número de masa (peso atómico) 15,9994 uma, representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) (‘ácido’, literalmente ‘punzante’, en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) (‘productor’, literalmente ‘engendrador’; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

Altarf y Oxígeno · Alterf y Oxígeno · Ver más »

Radio (geometría)

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

Altarf y Radio (geometría) · Alterf y Radio (geometría) · Ver más »

Segundo sexagesimal

Segundo sexagesimal, segundo de arco o arcosegundo es una unidad de medida angular.

Altarf y Segundo sexagesimal · Alterf y Segundo sexagesimal · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

Altarf y SIMBAD · Alterf y SIMBAD · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Altarf y Sol · Alterf y Sol · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Altarf y Temperatura · Alterf y Temperatura · Ver más »

Velocidad radial

La velocidad radial es la velocidad de un objeto a lo largo de la línea visual del observador.

Altarf y Velocidad radial · Alterf y Velocidad radial · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Altarf y Alterf

Altarf tiene 39 relaciones, mientras Alterf tiene 34. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 30.14% = 22 / (39 + 34).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Altarf y Alterf. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »