Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

América Latina y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre América Latina y Gustavo Cerati

América Latina vs. Gustavo Cerati

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre América Latina y Gustavo Cerati

América Latina y Gustavo Cerati tienen 47 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, América, América Latina, Argentina, Bélgica, Bolero, Buenos Aires, Café Tacvba, Caifanes (banda), Capitalismo, Caracas, Carlos Santana, Charango, Ciudad de México, Crisis de diciembre de 2001 en Argentina, Dólar estadounidense, Dictadura militar (Chile), Ecuador, Francisco (papa), Guerra Fría, Idioma español, Jazz, Jorge Luis Borges, Juanes, Julieta Venegas, Los Jaivas, Maná (banda), Música hip hop, Mercedes Sosa, Monterrey, ..., Octavio Paz, Peso (moneda de Argentina), Proceso de Reorganización Nacional, Pueblo judío, Reggae, Ricky Martin, Rock and roll, Rock de Argentina, Santiago de Chile, Selección de fútbol de Argentina, Shakira, Soda Stereo, Tango, Teatro Colón, Turquía, Uruguay, Venezuela. Expandir índice (17 más) »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y América Latina · Alemania y Gustavo Cerati · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

América y América Latina · América y Gustavo Cerati · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

América Latina y América Latina · América Latina y Gustavo Cerati · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

América Latina y Argentina · Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Bélgica

Bélgica (Belgique), oficialmente Reino de Bélgica (Royaume de Belgique y), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

América Latina y Bélgica · Bélgica y Gustavo Cerati · Ver más »

Bolero

El bolero es un género musical de origen cubano, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2023.

América Latina y Bolero · Bolero y Gustavo Cerati · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

América Latina y Buenos Aires · Buenos Aires y Gustavo Cerati · Ver más »

Café Tacvba

Café Tacvba es una banda mexicana de rock alternativo originaria del Estado de México.

América Latina y Café Tacvba · Café Tacvba y Gustavo Cerati · Ver más »

Caifanes (banda)

Caifanes (Inglés: Caiphanes) es una banda mexicana del Rock alternativo considerada por la crítica como uno de los actos más innovadores e influyentes en el rock latinoamericano durante el.

América Latina y Caifanes (banda) · Caifanes (banda) y Gustavo Cerati · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

América Latina y Capitalismo · Capitalismo y Gustavo Cerati · Ver más »

Caracas

Caracas, es la capital de la República Bolivariana de Venezuela y la ciudad más poblada de este país.

América Latina y Caracas · Caracas y Gustavo Cerati · Ver más »

Carlos Santana

Carlos Humberto Santana Barragán (Autlán de Navarro, Jalisco; 20 de julio de 1947) es un guitarrista mexicano-estadounidense.

América Latina y Carlos Santana · Carlos Santana y Gustavo Cerati · Ver más »

Charango

El charango es un instrumento de cuerda de la familia de laúd, originario de la región andina de Sudamérica, el charango se difundió por la zona de la Cordillera de los Andes durante el Virreinato del Perú.

América Latina y Charango · Charango y Gustavo Cerati · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

América Latina y Ciudad de México · Ciudad de México y Gustavo Cerati · Ver más »

Crisis de diciembre de 2001 en Argentina

La crisis de diciembre de 2001 en Argentina, o crisis de 2001, también referida como «el Cacerolazo», «el Argentinazo», o habitualmente simplificada en Argentina como «el 2001», fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema «¡Que se vayan todos!», que causó la renuncia del entonces presidente de la Argentina Fernando de la Rúa, dando lugar a un período de inestabilidad política durante el cual cinco funcionarios ejercieron el Poder Ejecutivo Nacional en pocos meses.

América Latina y Crisis de diciembre de 2001 en Argentina · Crisis de diciembre de 2001 en Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

América Latina y Dólar estadounidense · Dólar estadounidense y Gustavo Cerati · Ver más »

Dictadura militar (Chile)

La dictadura militar chilena, también denominada Régimen Militar, fue el régimen dictatorial militar establecido en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, y por extensión se conoce así al período de la historia chilena en que dicha dictadura estuvo vigente.

América Latina y Dictadura militar (Chile) · Dictadura militar (Chile) y Gustavo Cerati · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

América Latina y Ecuador · Ecuador y Gustavo Cerati · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

América Latina y Francisco (papa) · Francisco (papa) y Gustavo Cerati · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

América Latina y Guerra Fría · Guerra Fría y Gustavo Cerati · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

América Latina e Idioma español · Gustavo Cerati e Idioma español · Ver más »

Jazz

El jazz (en español) es un género musical nacido a finales del en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del.

América Latina y Jazz · Gustavo Cerati y Jazz · Ver más »

Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal.

América Latina y Jorge Luis Borges · Gustavo Cerati y Jorge Luis Borges · Ver más »

Juanes

Juan Esteban Aristizábal Vásquez (Medellín, 9 de agosto de 1972), conocido por su nombre artístico Juanes, es un cantante, compositor, músico y diseñador industrial colombiano de pop latino y rock en español que combina diversos ritmos musicales.

América Latina y Juanes · Gustavo Cerati y Juanes · Ver más »

Julieta Venegas

Sin descripción.

América Latina y Julieta Venegas · Gustavo Cerati y Julieta Venegas · Ver más »

Los Jaivas

Los Jaivas es una banda chilena de rock,, SCD, Visitada el 22 de agosto de 2007 innovadora en la forma de fusionar el rock y el folk, y destacada por la combinación de rock psicodélico y rock progresivo con instrumentos y ritmos folclóricos latinoamericanos, especialmente andinos.

América Latina y Los Jaivas · Gustavo Cerati y Los Jaivas · Ver más »

Maná (banda)

Maná es una banda de ''rock'' y pop latino de origen mexicano fundada en 1986 en Guadalajara, Jalisco.

América Latina y Maná (banda) · Gustavo Cerati y Maná (banda) · Ver más »

Música hip hop

La música hip hop o rap es un género de música popular desarrollado en los Estados Unidos por afroestadounidenses y latinoamericanos del centro de la ciudad en el barrio del Bronx de la ciudad de Nueva York en la década de 1970.

América Latina y Música hip hop · Gustavo Cerati y Música hip hop · Ver más »

Mercedes Sosa

Haydée Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, Tucumán, 9 de julio de 1935-Buenos Aires, 4 de octubre de 2009), artículo en el diario InfoBAE del 4 de octubre de 2009.

América Latina y Mercedes Sosa · Gustavo Cerati y Mercedes Sosa · Ver más »

Monterrey

Monterrey es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Nuevo León, además de la cabecera del municipio del mismo nombre.

América Latina y Monterrey · Gustavo Cerati y Monterrey · Ver más »

Octavio Paz

Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-ibidem, 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, conocido por ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981.

América Latina y Octavio Paz · Gustavo Cerati y Octavio Paz · Ver más »

Peso (moneda de Argentina)

El peso (símbolo: $; ISO 4217: ARS) es la moneda de curso legal de la República Argentina desde el año 1992, cuando reemplazó al austral.

América Latina y Peso (moneda de Argentina) · Gustavo Cerati y Peso (moneda de Argentina) · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

El Proceso de Reorganización Nacional (PRN), también conocido simplemente como el Proceso, fue una dictadura cívico-militar que gobernó a la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 hasta la entrega incondicional del poder a un gobierno elegido por los ciudadanos el 10 de diciembre de 1983.

América Latina y Proceso de Reorganización Nacional · Gustavo Cerati y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

América Latina y Pueblo judío · Gustavo Cerati y Pueblo judío · Ver más »

Reggae

El reggae (español como regué) es un género musical originado en Jamaica en los años 60.

América Latina y Reggae · Gustavo Cerati y Reggae · Ver más »

Ricky Martin

Enrique Martin Morales (San Juan, 24 de diciembre de 1971), conocido artísticamente como Ricky Martin, es un cantante y actor puertorriqueño.

América Latina y Ricky Martin · Gustavo Cerati y Ricky Martin · Ver más »

Rock and roll

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll; en español, rocanrol).

América Latina y Rock and roll · Gustavo Cerati y Rock and roll · Ver más »

Rock de Argentina

El rock argentino (llamado en su país "rock nacional") es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de música rock producida en Argentina.

América Latina y Rock de Argentina · Gustavo Cerati y Rock de Argentina · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

América Latina y Santiago de Chile · Gustavo Cerati y Santiago de Chile · Ver más »

Selección de fútbol de Argentina

La selección masculina de fútbol de Argentina es el equipo formado por jugadores de nacionalidad argentina que representa a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ente rector de ese deporte en América del Sur, y por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

América Latina y Selección de fútbol de Argentina · Gustavo Cerati y Selección de fútbol de Argentina · Ver más »

Shakira

Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Atlántico, Barranquilla, 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, bailarina, actriz, empresaria y filántropa colombiana.

América Latina y Shakira · Gustavo Cerati y Shakira · Ver más »

Soda Stereo

Soda Stereo es una banda de rock argentina formada en 1982 por Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería), considerada ampliamente por la crítica especializada como la banda más importante, popular e influyente del ''rock'' en español y una leyenda de la música latinoamericana.

América Latina y Soda Stereo · Gustavo Cerati y Soda Stereo · Ver más »

Tango

El tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, pero principalmente de las ciudades de Buenos Aires (en Argentina) y Montevideo (en Uruguay). El escritor Ernesto Sabato destacó la condición de "híbrido" del tango. El poeta Eduardo Giorlandini destaca sus raíces afrorrioplatenses, con la cultura gauchesca, española, italiana y la enorme diversidad étnica de la gran ola inmigratoria llegada principalmente de Europa. La investigadora Beatriz Crisorio dice que "el tango es deudor de aportes multiétnicos, gracias a nuestro pasado colonial (indígena, africano y criollo) y al sucesivo aporte inmigratorio". Desde entonces se ha mantenido como uno de los géneros musicales cuya presencia se ha vuelto familiar en todo el mundo, así como uno de los más conocidos. Distintas investigaciones señalan seis estilos musicales principales que dejaron su impronta en el tango: el tango andaluz, la habanera cubana, el candombe, la milonga, la mazurca y la polka europea. El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí. Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo, uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un pensamiento triste que se baila». Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante una amplia variedad de formaciones instrumentales, con una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo. Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central. Muchas de las letras de sus canciones están escritas en un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor». En 1996 Argentina declaró al tango como parte integrante de su patrimonio cultural. El 30 de septiembre de 2009, a petición de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo, la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).

América Latina y Tango · Gustavo Cerati y Tango · Ver más »

Teatro Colón

El teatro Colón es un teatro de ópera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la capital de Argentina.

América Latina y Teatro Colón · Gustavo Cerati y Teatro Colón · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

América Latina y Turquía · Gustavo Cerati y Turquía · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

América Latina y Uruguay · Gustavo Cerati y Uruguay · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

América Latina y Venezuela · Gustavo Cerati y Venezuela · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de América Latina y Gustavo Cerati

América Latina tiene 1273 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 47, el índice Jaccard es 2.31% = 47 / (1273 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre América Latina y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »