Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Anarquismo en Rusia e Historia de Rusia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Anarquismo en Rusia e Historia de Rusia

Anarquismo en Rusia vs. Historia de Rusia

Las ideas anarquistas tuvieron en Rusia una gran influencia desde fines del hasta mediados de la década de 1930, momento en que se consolidó el estalinismo. La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos.

Similitudes entre Anarquismo en Rusia e Historia de Rusia

Anarquismo en Rusia e Historia de Rusia tienen 44 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro II de Rusia, Aleksandr Kérenski, Anarquismo, Antón Denikin, Asamblea Constituyente Rusa, Bolchevique, Checa, Consejo de Comisarios del Pueblo, Crimea, Domingo Sangriento (1905), Ejército Negro, Ejército Rojo, Estados Unidos, Estalinismo, Europa Occidental, Finlandia, Francia, Golfo de Finlandia, Imperio ruso, Kiev, Kremlin de Moscú, León Trotski, Lenin, Lituania, Menchevique, Mijaíl Bakunin, Moscú, Movimiento Blanco, Naródnik, Nihilismo, ..., Palacio de Invierno, Piotr Stolypin, Piotr Wrangel, Polonia, Primera Guerra Mundial, Principado de Moscú, Rostov, Rusia, San Petersburgo, Sóviet, Siberia, Suiza, Tratado de Brest-Litovsk, Ucrania. Expandir índice (14 más) »

Alejandro II de Rusia

Alejandro II de Rusia (en ruso: Алекса́ндр II Никола́евич; Moscú, - San Petersburgo) fue emperador del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881.

Alejandro II de Rusia y Anarquismo en Rusia · Alejandro II de Rusia e Historia de Rusia · Ver más »

Aleksandr Kérenski

Aleksandr Fiódorovich Kérenski (Simbirsk, - Nueva York, 11 de junio de 1970) fue un político social-revolucionario, abogado de profesión, y dirigente revolucionario ruso que desempeñó un papel primordial en el derrocamiento del régimen zarista en Rusia.

Aleksandr Kérenski y Anarquismo en Rusia · Aleksandr Kérenski e Historia de Rusia · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva.

Anarquismo y Anarquismo en Rusia · Anarquismo e Historia de Rusia · Ver más »

Antón Denikin

Antón Ivánovich Denikin (en ruso: Антон Иванович Деникин; Włocławek, Zarato de Polonia, Imperio ruso, -Ann Arbor, Estados Unidos, 8 de agosto de 1947) fue un general ruso, que dirigió las fuerzas antibolcheviques y uno de los principales líderes del contrarrevolucionario Movimiento Blanco durante la guerra civil rusa (1918-20).

Anarquismo en Rusia y Antón Denikin · Antón Denikin e Historia de Rusia · Ver más »

Asamblea Constituyente Rusa

La Asamblea Constituyente Rusa (Всероссийское Учредительное собрание, Vserossíyskoie Uchredítelnoie sobrániie - Asamblea Constituyente Panrusa) fue un cuerpo constitucional democráticamente elegido, que se constituyó en la República Rusa después de la Revolución de octubre de 1917.

Anarquismo en Rusia y Asamblea Constituyente Rusa · Asamblea Constituyente Rusa e Historia de Rusia · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Anarquismo en Rusia y Bolchevique · Bolchevique e Historia de Rusia · Ver más »

Checa

La Checa (también llamada Cheka o Cheká; en ruso, ВЧК, VChK, siglas de Всероссийская Чрезвычáйная Комиссия, Vserossíyskaya Chrezvycháinaya Komíssiya, "Comisión Extraordinaria Panrusa") fue la primera de las organizaciones de inteligencia política y militar soviética, creada el 20 de diciembre de 1917 por Feliks Dzerzhinski.

Anarquismo en Rusia y Checa · Checa e Historia de Rusia · Ver más »

Consejo de Comisarios del Pueblo

El término Consejos de Comisarios del Pueblo (abreviado como Sovnarkom) hace referencia a los máximos órganos ejecutivos de la Unión Soviética y de sus repúblicas entre 1917 y 1946, que estaban constituidos por comisarios del pueblo.

Anarquismo en Rusia y Consejo de Comisarios del Pueblo · Consejo de Comisarios del Pueblo e Historia de Rusia · Ver más »

Crimea

Crimea es una península ubicada en la costa septentrional del mar Negro.

Anarquismo en Rusia y Crimea · Crimea e Historia de Rusia · Ver más »

Domingo Sangriento (1905)

El Domingo Sangriento o Domingo Rojo (en ruso: Кровавое воскресенье) fue una matanza de manifestantes pacíficos conducidos por el padre Gapón perpetrada por la Guardia Imperial rusa.

Anarquismo en Rusia y Domingo Sangriento (1905) · Domingo Sangriento (1905) e Historia de Rusia · Ver más »

Ejército Negro

El Ejército Negro, cuyo nombre oficial fue, fue un grupo armado de anarquistas con base mayormente ucraniana y uno de los cuatro ejércitos que participaron en la Guerra civil rusa, donde combatieron además bolcheviques integrando el Ejército Rojo; pro-occidentales, conservadores y mencheviques agrupados en el Ejército Blanco; y nacionalistas que formaban el Ejército Verde.

Anarquismo en Rusia y Ejército Negro · Ejército Negro e Historia de Rusia · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Anarquismo en Rusia y Ejército Rojo · Ejército Rojo e Historia de Rusia · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Anarquismo en Rusia y Estados Unidos · Estados Unidos e Historia de Rusia · Ver más »

Estalinismo

Estalinismo es un término, generalmente peyorativo, que se usa para referirse a la interpretación del marxismo-leninismo que Iósif Stalin desarrolló en la Unión Soviética y que después fue utilizado por algunos Estados basados en el modelo soviético (economía centralizada, unipartidismo, etc.); el antirrevisionismo, en cambio, sostiene que Stalin fue el legítimo sucesor de Lenin en la práctica del socialismo científico.

Anarquismo en Rusia y Estalinismo · Estalinismo e Historia de Rusia · Ver más »

Europa Occidental

Europa Occidental es una región o subregión de Europa, cuya definición depende del uso, del contexto o del concepto que adopte un determinado organismo.

Anarquismo en Rusia y Europa Occidental · Europa Occidental e Historia de Rusia · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente la República de Finlandia (en finés: /Suomen tasavalta; en sueco: Finland/Republiken Finland), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Anarquismo en Rusia y Finlandia · Finlandia e Historia de Rusia · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Anarquismo en Rusia y Francia · Francia e Historia de Rusia · Ver más »

Golfo de Finlandia

El golfo de Finlandia (Suomenlahti; Финский залив; Finska viken; Soome laht) es el más oriental de los brazos del mar Báltico, y está situado en Europa del norte, entre Finlandia, al norte, y Estonia, al sur.

Anarquismo en Rusia y Golfo de Finlandia · Golfo de Finlandia e Historia de Rusia · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Anarquismo en Rusia e Imperio ruso · Historia de Rusia e Imperio ruso · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ, Kíyiv) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de habitantes y aproximadamente en su área metropolitana.

Anarquismo en Rusia y Kiev · Historia de Rusia y Kiev · Ver más »

Kremlin de Moscú

El Kremlin (nombre formal: kremlin de Moscú, en ruso Моско́вский Кремль romanizado Moskovski Kreml) es una fortaleza situada en el centro de Moscú, la parte más antigua de la ciudad.

Anarquismo en Rusia y Kremlin de Moscú · Historia de Rusia y Kremlin de Moscú · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, -Ciudad de México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

Anarquismo en Rusia y León Trotski · Historia de Rusia y León Trotski · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso.

Anarquismo en Rusia y Lenin · Historia de Rusia y Lenin · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente la República de Lituania (Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Anarquismo en Rusia y Lituania · Historia de Rusia y Lituania · Ver más »

Menchevique

Los mencheviques (en ruso меньшевики, menshevikí, «miembro de la minoría») eran la facción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903 tras la disputa entre Vladímir Lenin y Yuli Mártov.

Anarquismo en Rusia y Menchevique · Historia de Rusia y Menchevique · Ver más »

Mijaíl Bakunin

Mijaíl Aleksándrovich Bakunin (Михаил Александрович Бакунин en ruso) (Priamújino, Torzhok, Imperio ruso, 30 de mayo de 1814 - Berna, Suiza, 1 de julio de 1876) fue un teórico político, filósofo, sociólogo y revolucionario anarquista ruso.

Anarquismo en Rusia y Mijaíl Bakunin · Historia de Rusia y Mijaíl Bakunin · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

Anarquismo en Rusia y Moscú · Historia de Rusia y Moscú · Ver más »

Movimiento Blanco

El Movimiento Blanco (Бѣлое движеніе/Белое движение, Béloye dvizhéniye), cuyo brazo militar es conocido como Ejército Blanco (Белая Армия, transliterado como Bélaya Ármiya) o Guardia Blanca (Белая Гвардия, белогвардейцы; Bélaya Gvárdiya, belogvardeitsy) y cuyos miembros fueron llamados blancos (Белые, o despectivamente Беляки, Béliye o Belyakí) o rusos blancos (no confundir con los ciudadanos de Bielorrusia), estaba formado por fuerzas nacionalistas contrarrevolucionarias rusas, en muchos casos prozaristas, que tras la Revolución de Octubre lucharon contra el Ejército Rojo (al igual que el nacionalista Ejército Verde) durante la guerra civil rusa desde 1918 hasta 1921.

Anarquismo en Rusia y Movimiento Blanco · Historia de Rusia y Movimiento Blanco · Ver más »

Naródnik

Naródnik o Naródniki (en plural), que se suele traducir como populista o populistas (en plural), es la denominación que ha recibido un heterogéneo grupo de movimientos y corrientes socialistas surgidos durante la segunda mitad del en Rusia.

Anarquismo en Rusia y Naródnik · Historia de Rusia y Naródnik · Ver más »

Nihilismo

El nihilismo (del latín nihil, ‘nada’) es una doctrina filosófica que considera que al final todo se reduce a nada, y por lo tanto nada tiene sentido.

Anarquismo en Rusia y Nihilismo · Historia de Rusia y Nihilismo · Ver más »

Palacio de Invierno

El palacio de Invierno (en ruso: Зимний дворец) es una gran edificación que se encuentra en San Petersburgo (Rusia), la cual fue entre 1732 y 1917 la residencia oficial de los zares.

Anarquismo en Rusia y Palacio de Invierno · Historia de Rusia y Palacio de Invierno · Ver más »

Piotr Stolypin

Piotr Arkádievich Stolypin (en ruso: Пётр Арка́дьевич Столы́пин) (Dresde, -Kiev) fue un eminente político reformista ruso, primer ministro y ministro del Interior del zar Nicolás II de Rusia desde 1906 hasta 1911.

Anarquismo en Rusia y Piotr Stolypin · Historia de Rusia y Piotr Stolypin · Ver más »

Piotr Wrangel

El barón Piotr Nikoláievich Wránguel (en ruso: Пётр Николаевич Врангель; en alemán: Peter von Wrangel; Novoaleksándrovsk, actual Zarasái, provincia de Kaunas, 27 de agosto de 1878-Bruselas, 25 de abril de 1928) fue un noble y militar ruso, apodado el Barón Negro, comandante del Ejército del Cáucaso en 1919, jefe del Movimiento Blanco en Ucrania durante el período final de la Guerra Civil Rusa, como Gobernador y Comandante en jefe de las fuerzas armadas del sur de Rusia (11 de abril de 1920) y gobernador del Sur de Rusia y comandante en jefe del Ejército Ruso (19 de agosto de 1920).

Anarquismo en Rusia y Piotr Wrangel · Historia de Rusia y Piotr Wrangel · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Anarquismo en Rusia y Polonia · Historia de Rusia y Polonia · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Anarquismo en Rusia y Primera Guerra Mundial · Historia de Rusia y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Principado de Moscú

El Gran Principado de Moscú (en ruso: Княжество Московское: Kniázhestvo Moskóvskoye), o Gran Ducado de Moscú (en ruso: Великое Княжество Московское: Velíkoye Kniázhestvo Moskóvskoye) es el nombre del estado ruso que existió desde el siglo XIII hasta el XVI.

Anarquismo en Rusia y Principado de Moscú · Historia de Rusia y Principado de Moscú · Ver más »

Rostov

Rostov (en ruso: Ростов Великий, Rostov Veliki, "Rostov la Grande") es una de las ciudades más antiguas de Rusia y un importante centro turístico del llamado anillo de oro.

Anarquismo en Rusia y Rostov · Historia de Rusia y Rostov · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Anarquismo en Rusia y Rusia · Historia de Rusia y Rusia · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

Anarquismo en Rusia y San Petersburgo · Historia de Rusia y San Petersburgo · Ver más »

Sóviet

Un sóviet o soviet (Сове́т, «consejo») fueron organizaciones políticas y organismos gubernamentales del Imperio ruso tardío, principalmente asociados con la Revolución rusa, que dieron el nombre a la Unión Soviética.

Anarquismo en Rusia y Sóviet · Historia de Rusia y Sóviet · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibir) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.

Anarquismo en Rusia y Siberia · Historia de Rusia y Siberia · Ver más »

Suiza

Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

Anarquismo en Rusia y Suiza · Historia de Rusia y Suiza · Ver más »

Tratado de Brest-Litovsk

La Paz de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk (entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia Soviética.

Anarquismo en Rusia y Tratado de Brest-Litovsk · Historia de Rusia y Tratado de Brest-Litovsk · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Anarquismo en Rusia y Ucrania · Historia de Rusia y Ucrania · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Anarquismo en Rusia e Historia de Rusia

Anarquismo en Rusia tiene 153 relaciones, mientras Historia de Rusia tiene 450. Como tienen en común 44, el índice Jaccard es 7.30% = 44 / (153 + 450).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Anarquismo en Rusia e Historia de Rusia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »