Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Anatolia y Batalla de Carras

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Anatolia y Batalla de Carras

Anatolia vs. Batalla de Carras

Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península de Asia, bañada al norte por las aguas del mar Negro y al sur y al oeste por el Mediterráneo. La batalla de Carras fue un enfrentamiento militar librado cerca de la ciudad homónima, actualmente Harrán (Turquía), en el, entre la República romana y el Imperio parto.

Similitudes entre Anatolia y Batalla de Carras

Anatolia y Batalla de Carras tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Éufrates, Capadocia, Europa, Galacia, Imperio aqueménida, Imperio bizantino, Imperio persa, Mar Caspio, Mesopotamia, Oriente Próximo, Reino del Ponto, Turquía.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Anatolia · Alejandro Magno y Batalla de Carras · Ver más »

Éufrates

El Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Tigris.

Éufrates y Anatolia · Éufrates y Batalla de Carras · Ver más »

Capadocia

Capadocia (Kapadokya; Կապադովկիա; en griego antiguo: Καππαδοκίας; en griego moderno: Καππαδοκία; en latín: Cappadocia) es una región histórica de Anatolia Central, en Turquía, que abarca partes de las provincias de Kayseri, Aksaray, Niğde y Nevşehir.

Anatolia y Capadocia · Batalla de Carras y Capadocia · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Anatolia y Europa · Batalla de Carras y Europa · Ver más »

Galacia

Galacia es una antigua región del Asia Menor (actualmente parte de Turquía), donde se asentaron algunas tribus migratorias de galos procedentes del centro de Europa a principios del a. C.

Anatolia y Galacia · Batalla de Carras y Galacia · Ver más »

Imperio aqueménida

El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio») es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

Anatolia e Imperio aqueménida · Batalla de Carras e Imperio aqueménida · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Anatolia e Imperio bizantino · Batalla de Carras e Imperio bizantino · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Anatolia e Imperio persa · Batalla de Carras e Imperio persa · Ver más »

Mar Caspio

El mar Caspio (en ruso, Каспи́йское мо́ре) es un lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia.

Anatolia y Mar Caspio · Batalla de Carras y Mar Caspio · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

Anatolia y Mesopotamia · Batalla de Carras y Mesopotamia · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el oeste de Asia y este de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa.

Anatolia y Oriente Próximo · Batalla de Carras y Oriente Próximo · Ver más »

Reino del Ponto

El reino del Ponto (Βασιλεία τοῦ Πόντου, Basileía toû Póntou, Regnum Pontii) fue un Estado helenístico de la Antigüedad fundado en el año 281 a. C.

Anatolia y Reino del Ponto · Batalla de Carras y Reino del Ponto · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Anatolia y Turquía · Batalla de Carras y Turquía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Anatolia y Batalla de Carras

Anatolia tiene 121 relaciones, mientras Batalla de Carras tiene 231. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 3.69% = 13 / (121 + 231).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Anatolia y Batalla de Carras. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »