Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Andrea Pirlo y Roberto Donadoni

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Andrea Pirlo y Roberto Donadoni

Andrea Pirlo vs. Roberto Donadoni

Andrea Pirlo (Flero, Brescia, 19 de mayo de 1979) es un exfutbolista y entrenador italiano. Roberto Donadoni (Cisano Bergamasco, Provincia de Bérgamo, 9 de septiembre de 1963) es un exfutbolista y entrenador italiano.

Similitudes entre Andrea Pirlo y Roberto Donadoni

Andrea Pirlo y Roberto Donadoni tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): As (periódico), Associazione Calcio Milan, Atenas, Centrocampista, Copa Intercontinental, Eurocopa 2008, Fútbol, Federación Italiana de Fútbol, Inter de Milán, Juventus de Turín, La Gazzetta dello Sport, Liga de Campeones de la UEFA, Marcello Lippi, Mundo Deportivo, New York Red Bulls, Orden al Mérito de la República Italiana, Parma Calcio 1913, Selección de fútbol de Italia, Serie A (Italia), Serie A (Italia) 1998-99, Serie A (Italia) 2008-09, Serie A (Italia) 2009-10, Serie A (Italia) 2011-12, Serie A (Italia) 2012-13, Serie A (Italia) 2013-14, Serie A (Italia) 2014-15, Serie B (Italia), Società Sportiva Calcio Napoli, Sport (periódico), Supercopa de Italia, ..., Supercopa de la UEFA. Expandir índice (1 más) »

As (periódico)

El diario As es una publicación deportiva española (principalmente tratando temas futbolísticos) de tirada diaria, y de pago y con distribución matinal editado por el Grupo Prisa.

Andrea Pirlo y As (periódico) · As (periódico) y Roberto Donadoni · Ver más »

Associazione Calcio Milan

La Associazione Calcio Milan S. P. A. también conocida como A. C. Milan o simplemente Milan, es un club de fútbol italiano que pertenece a la ciudad de Milán, en la región de Lombardía.

Andrea Pirlo y Associazione Calcio Milan · Associazione Calcio Milan y Roberto Donadoni · Ver más »

Atenas

Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα) es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande, importante y poblada del país.

Andrea Pirlo y Atenas · Atenas y Roberto Donadoni · Ver más »

Centrocampista

En el fútbol, un medio, mediocampista, mediocentro, enganche, volante ofensivo o volante interior es el futbolista que juega en el centro del campo o por los costados, el cual se ubica entre los defensores y el delantero.

Andrea Pirlo y Centrocampista · Centrocampista y Roberto Donadoni · Ver más »

Copa Intercontinental

La Copa Intercontinental, por extensión Copa Intercontinental de Clubes Campeones y oficialmente desde 1980 Copa Europea-Sudamericana, fue una competición internacional de clubes de fútbol que enfrentaba anualmente al campeón de la Liga de Campeones de la UEFA con el vencedor de la Copa Libertadores de la Conmebol. De acuerdo con el estatuto FIFA y los reglamentos de la misma, era una competición oficial, de carácter intercontinental, organizada por UEFA y Conmebol, que siempre la han incluido en sus honores oficiales, además de estar, indirectamente, regida por la federación mundial, porque tenía la autorización expedida por la misma. cfr. cfr. La FIFA en su estatuto reconoce como oficiales todas las competiciones organizadas por ella misma y por las confederaciones continentales; de hecho, en su sitio web, llama a las competiciones jugadas bajo sus auspicios simplemente "Torneos FIFA". cfr. cfr. - Estatutos da Conmebol. Artigo 60: 1. La CONMEBOL, a través de su Comité Ejecutivo, tiene la facultad exclusiva para crear, aprobar, reconocer, modificar, eliminar, organizar y dirigir partidos, competiciones y torneos internacionales en Sudamérica en los que participen las selecciones nacionales de las asociaciones miembro o los clubes afiliados a éstas. La FIFA la incluye en la lista de títulos mundiales oficiales, a diferencia de otras competiciones de nivel mundial, como por ejemplo la Copa Río, que sin embargo no tuvo el reconocimiento como competencia cesionaria del título mundial y tampoco como competición oficial por la FIFA (no tiene el respaldo indirecto que cuentan las competiciones confederales e interconfederales) requisitos estos que tiene la Copa Intercontinental.De acuerdo con los reglamentos integrados en el estatuto de la FIFA, se puede definir como competiciones oficiales para equipos de clubes aquellos organizados bajo los auspicios de la FIFA, confederaciones y asociaciones, o autorizados por ellos, excluyendo partidos amistosos y partidos de prueba, es decir las copas confederativas y interconfederativas (arregladas por la FIFA o por las confederaciones), los campeonatos y las copas nacionales (arreglados por las asociaciones miembro, que tienen jurisdicción nacional). cfr. cfr. cfr. cfr. cfr. cfr. A partir de 1980 la organización logística pasó a la Asociación de Fútbol de Japón, siempre bajo el mando oficial UEFA-Conmebol. Desde 1960 hasta 1979 el torneo era desarrollado en el formato ida y vuelta en los países de origen de los respectivos representativos confederativos, mientras que desde 1980 hasta 2004 se disputó, luego de sufrir una reestructuración luego de la cual fue renombrada como Copa Europea-Sudamericana, en los meses de noviembre o diciembre en las ciudades japonesas de Tokio (de 1980 a 2001) y Yokohama (de 2002 a 2004). Desde 1980 fue concedido un segundo trofeo (que flanqueaba la Copa Intercontinental) a los campeones conocido como Copa Toyota, en alusión al patrocinador del trofeo, y por el que en ocasiones se refería así a la competición. A partir de 2005 dejó de disputarse debido a que se fusionó con el Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA y fue reemplazado con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, disputada en Japón, un torneo en el que participan los equipos vencedores de los principales torneos internacionales organizados por cada una de las 6 confederaciones continentales afiliadas a la FIFA: UEFA, Conmebol, Concacaf, AFC, CAF y OFC y, a partir de la edición 2007, el equipo ganador de liga del país organizador del certamen. Los clubes que lograron el título en el mayor número de ocasiones son, en orden cronológico, Peñarol, Nacional, Milan, Real Madrid y Boca Juniors, todos con 3 títulos; mientras que los clubes argentinos reúnen el mayor número de títulos por asociación nacional (9). Asimismo, los clubes afiliados a la Conmebol reúnen el mayor número de títulos en el torneo (22). El 27 de octubre de 2017 fue oficializada con el reconocimiento de la Federación Internacional de Fútbol Asociado como antecesora directa de la Copa Mundial de Clubes, por lo que sus ganadores también recibieron el título oficial de Campeones del Mundo de Clubes de la FIFA. Desde su creación en 1960 fue considerada la competición internacional de clubes con mayor jerarquía a nivel mundial debido a que confrontaba los equipos representativos de las dos confederaciones con mayor desarrollo deportivo tanto a nivel de clubes como de selecciones, además de las únicas que, al momento de la inauguración del mismo, organizaban torneos a nivel confederativo; por lo que el equipo que lograba conquistarla era denominado por los medios de comunicación, la comunidad deportiva internacional y la misma FIFA (con textos de producciones del Centro de noticias y no catalogadas en el sitio web de la FIFA como documentos oficiales de la entidad), con el título honorífico de facto de "campeón del mundo".FIFA Activity Report 2005, p. 62 Esta condecoración de facto (sin reconocimiento total) dejó de tener efecto a partir del, cuando a través de un Comunicado Oficial, emitido por su único órgano competente, el Consejo (ex Comité Ejecutivo), la Federación Internacional de Fútbol Asociado FIFA reconoció oficialmente (de iure) a los ganadores de este certamen como legítimos Campeones del Mundo de Clubes. Esta decisión, tuvo como base un pedido formal de reconocimiento por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol hacia la FIFA, de los títulos logrados por los campeones de la Intercontinental, bajo el rango de "Campeones del Mundo oficiales". De esta forma, se logró el reconocimiento como tales para 19 clubes del fútbol europeo-sudamericano, incluyendo de esta lista a los que posteriormente ganaran el Mundial de Clubes, quienes en contrapartida "engrosaron" sus palmarés de títulos mundiales bajo dicho reconocimiento.

Andrea Pirlo y Copa Intercontinental · Copa Intercontinental y Roberto Donadoni · Ver más »

Eurocopa 2008

La Eurocopa 2008 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2008™) fue la XIII edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA.

Andrea Pirlo y Eurocopa 2008 · Eurocopa 2008 y Roberto Donadoni · Ver más »

Fútbol

El fútbol, futbol o balompié (del inglés británico football) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno, mientras los árbitros se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

Andrea Pirlo y Fútbol · Fútbol y Roberto Donadoni · Ver más »

Federación Italiana de Fútbol

La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) (en italiano: Federazione Italiana Giuoco Calcio) es el máximo organismo del fútbol en Italia, con sede en Roma.

Andrea Pirlo y Federación Italiana de Fútbol · Federación Italiana de Fútbol y Roberto Donadoni · Ver más »

Inter de Milán

El Football Club Internazionale Milano 1908, comúnmente llamado Internazionale o Inter, y más conocido en el resto del mundo como Inter de Milán, es un club de fútbol de Italia con sede en la ciudad de Milán, capital de la región de Lombardía, y de propiedad principalmente china.

Andrea Pirlo e Inter de Milán · Inter de Milán y Roberto Donadoni · Ver más »

Juventus de Turín

La Juventus de Turín (oficialmente «Juventus Football Club S. P. A.», del latín iuventūs, español juventud, AFI: juˈvɛntus), conocida simplemente como Juventus o simplificado en Juve (AFI: ˈjuːve), es un club de fútbol italiano con sede en la ciudad de Turín, capital de la región del Piamonte.

Andrea Pirlo y Juventus de Turín · Juventus de Turín y Roberto Donadoni · Ver más »

La Gazzetta dello Sport

La Gazzetta dello Sport (en español, La Gaceta del Deporte) es un periódico italiano dedicado al mundo del deporte, el más antiguo en Europa en ese ámbito, publicado por primera vez el 3 de abril de 1896.

Andrea Pirlo y La Gazzetta dello Sport · La Gazzetta dello Sport y Roberto Donadoni · Ver más »

Liga de Campeones de la UEFA

La Liga de Campeones de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Champions League), también conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa.

Andrea Pirlo y Liga de Campeones de la UEFA · Liga de Campeones de la UEFA y Roberto Donadoni · Ver más »

Marcello Lippi

Marcello Lippi (Viareggio, 12 de abril de 1948) es un exfutbolista y exentrenador italiano.

Andrea Pirlo y Marcello Lippi · Marcello Lippi y Roberto Donadoni · Ver más »

Mundo Deportivo

Mundo Deportivo (llamado El Mundo Deportivo hasta julio de 1999) es un diario deportivo español editado en Barcelona por el Grupo Godó (grupo al que también pertenece el periódico La Vanguardia).

Andrea Pirlo y Mundo Deportivo · Mundo Deportivo y Roberto Donadoni · Ver más »

New York Red Bulls

El Red Bull New York, oficialmente New York Red Bulls (en español: Toros Rojos de Nueva York), y más comúnmente conocido como Red Bulls o New York, en un club profesional de fútbol de los Estados Unidos con sede en el área metropolitana de Nueva York.

Andrea Pirlo y New York Red Bulls · New York Red Bulls y Roberto Donadoni · Ver más »

Orden al Mérito de la República Italiana

La Orden al Mérito de la República Italiana (Ordine al Merito della Repubblica Italiana), institución italiana para el reconocimiento público, instaurada por el Parlamento Italiano a través de la Ley del 3 de marzo de 1951, n.º 178.

Andrea Pirlo y Orden al Mérito de la República Italiana · Orden al Mérito de la República Italiana y Roberto Donadoni · Ver más »

Parma Calcio 1913

El Parma Calcio 1913, más conocido simplemente como Parma, es un club de fútbol con sede en la ciudad homónima de Emilia-Romaña, Italia.

Andrea Pirlo y Parma Calcio 1913 · Parma Calcio 1913 y Roberto Donadoni · Ver más »

Selección de fútbol de Italia

La selección de fútbol de Italia (Nazionale di calcio dell'Italia) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad italiana que representa desde 1910 a la Federación Italiana de Fútbol (Federazione Italiana Giuoco Calcio) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA). La escuadra es conocida como «Gli Azzurri» (los azules) debido a su color principal del uniforme, de camiseta azul, que tomó a los pocos años de su nacimiento y que mantiene hasta la actualidad. Es la actual campeona de Europa y subcampeona intercontinental. El combinado italiano se afilió a la FIFA en 1905, pero no disputó su primer encuentro hasta 1910 cuando debutó ante, con un resultado favorable de 6-2. Desde entonces compite por ser una de las selecciones más laureadas del fútbol. Es, junto con, el segundo equipo nacional más exitoso en la historia de la Copa Mundial, por detrás de, después de conquistar cuatro títulos en las ediciones de 1934, 1938, 1982 y 2006 y fue finalista en otras dos ocasiones (1970 y 1994), además de un tercer lugar (1990) y un cuarto lugar (1978). Es, junto a, el tercer equipo que ha disputado más finales.Por detrás de y. Es también la tercera selección que más ediciones ha disputado, pues solamente ha faltado en 4 ocasiones de 22 posibles.La primera fue en la edición de 1930 en Uruguay, coincidiendo con la primera vez que se disputaba el campeonato, cuando declinó participar debido a las diferencias existentes entre los distintos países. La segunda, en la edición de Suecia 1958 siendo esta la primera vez en la que el combinado italiano ha fallado en la clasificación para acceder al torneo. La tercera, fue en la edición de Rusia 2018 donde perdió el partido de repechaje ante Suecia. La cuarta, fue en la edición de Catar 2022 donde perdió el partido de repechaje ante Macedonia del Norte. Tal hazaña es únicamente superada por que ha acudido a todas las citas mundialistas, y la cual estuvo ausente en las edición inaugural y en Brasil 1950. De 1934 a 1950, con la victoria de dos torneos consecutivos y las suspensiones debidas a la guerra, mantuvo el título del mundo incluso durante 16 años. Asimismo, es junto con Francia la segunda selección con más títulos obtenidos en el Campeonato de Europa de selecciones o Eurocopa, donde ha conseguido levantar el trofeo en dos ocasiones: en 1968 donde ganó como local y en 2020 donde venció en la tanda de penales a la Selección Inglesa que oficiaba la localía en el estadio de Wembley. Ha conseguido también los subcampeonatos en las ediciones de 2000 y 2012. Estas cuatro finales disputadas colocan a los "Azzurri" como una de las mejores selecciones en el palmarés de la competición. El combinado italiano ha participado en 6 de las 7 ediciones de fútbol de que dispuso los Juegos Olímpicos para selecciones absolutas, antes de modificar el COI y la FIFA la normativa referente a las condiciones de los equipos participantes.Desde 1952, los Juegos Olímpicos son disputados por selecciones amateur en el caso de Europa y Sudamérica, o bien por futbolistas que no hubiesen disputado ningún Mundial. Desde 1992, son las selecciones sub-23 las encargadas de representar a su país. Estas medidas fueron tomadas para aportar una mayor igualdad en la competición, debido a la gran diferencia existente entre los equipos, propiciado por la llegada de la profesionalización de fútbol (sobre todo a Europa), que marcaba una gran diferencia respecto a otros conjuntos. En ellos, su mayor logro fue la medalla de oro conquistada en los Juegos Olímpicos de 1936 de Berlín, además de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. La selección de Italia también logró un tercer lugar en la Copa FIFA Confederaciones en 2013 y en la UEFA Nations League en 2021. Al participar en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA 2022, Italia es la única selección nacional medallista en todas las competiciones oficiales organizadas por la FIFA y la UEFA para las principales selecciones nacionales. En su palmarés también incluye dos Copas Internacionales (1927-30 y 1933-35), competición continental reconocida como precursora no oficial del campeonato europeo. El 8 de septiembre del 2021, entabló el récord de 37 partidos invictos, iniciado el 10 de octubre del 2018 superando el récord establecido por la selección de fútbol de Brasil, que tenía 36 partidos invictos enlazados, desde fines de 1993 hasta principios de 1996. En la Clasificación mundial de la FIFA, vigente desde agosto de 1993, Italia ha ocupado el primer lugar varias veces, en noviembre de 1993 y durante 2007 (febrero, abril-junio, septiembre), con su peor ubicación en agosto de 2018 en el puesto 21.

Andrea Pirlo y Selección de fútbol de Italia · Roberto Donadoni y Selección de fútbol de Italia · Ver más »

Serie A (Italia)

Para el registro histórico de la máxima categoría véase Primera División de Italia.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) · Ver más »

Serie A (Italia) 1998-99

La Serie A 1998–99 fue la 97.ª edición del campeonato de fútbol de más alto nivel en Italia y la 67.ª bajo el formato de grupo único.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) 1998-99 · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) 1998-99 · Ver más »

Serie A (Italia) 2008-09

La temporada 2008-09 de la Serie A fue la número setenta y siete desde su creación.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) 2008-09 · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) 2008-09 · Ver más »

Serie A (Italia) 2009-10

La temporada 2009-10 de la Serie A fue la 78.ª edición desde su creación.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) 2009-10 · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) 2009-10 · Ver más »

Serie A (Italia) 2011-12

La temporada 2011-12 de la Serie A fue la 80.ª edición desde su creación.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) 2011-12 · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) 2011-12 · Ver más »

Serie A (Italia) 2012-13

La Serie A 2012/13 (Serie A TIM, por razones de auspicio) fue la 81.ª edición de la Serie A, la máxima competición futbolística de Italia.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) 2012-13 · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) 2012-13 · Ver más »

Serie A (Italia) 2013-14

La Serie A 2013/14 fue la octogésima segunda temporada de la máxima competición futbolística de Italia, desde su creación en 1929.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) 2013-14 · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) 2013-14 · Ver más »

Serie A (Italia) 2014-15

La Serie A 2014/15 fue la octogésima tercera edición de la máxima competición futbolística de Italia, desde su creación en 1929.

Andrea Pirlo y Serie A (Italia) 2014-15 · Roberto Donadoni y Serie A (Italia) 2014-15 · Ver más »

Serie B (Italia)

La Serie B, conocida por motivos de patrocinio como Serie BKT, es la segunda competición del sistema de ligas del fútbol italiano.

Andrea Pirlo y Serie B (Italia) · Roberto Donadoni y Serie B (Italia) · Ver más »

Società Sportiva Calcio Napoli

La Società Sportiva Calcio Napoli, también conocida como S. S. C. Napoli o simplemente Napoli, es un club de fútbol con sede en la ciudad de Nápoles, en la región de Campania, Italia.

Andrea Pirlo y Società Sportiva Calcio Napoli · Roberto Donadoni y Società Sportiva Calcio Napoli · Ver más »

Sport (periódico)

Sport es un diario español de prensa deportiva, de pago, y distribución matinal, editado en Barcelona.

Andrea Pirlo y Sport (periódico) · Roberto Donadoni y Sport (periódico) · Ver más »

Supercopa de Italia

La Supercopa de Italia (en italiano Supercoppa Italiana), oficialmente Supercopa de la Liga (en italiano Supercoppa di Lega), y llamada Supercoppa EA SPORTS por razones de patrocinio, es una competición de fútbol de Italia que enfrenta al ganador del campeonato de liga Serie A y al campeón de la Copa Italia desde su nacimiento en 1988.

Andrea Pirlo y Supercopa de Italia · Roberto Donadoni y Supercopa de Italia · Ver más »

Supercopa de la UEFA

La Supercopa de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Super Cup), conocida como Supercopa de Europa, es una competición continental de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), que enfrenta a los campeones de las dos máximas competiciones continentales de Europa: la Liga de Campeones y la Liga Europa.

Andrea Pirlo y Supercopa de la UEFA · Roberto Donadoni y Supercopa de la UEFA · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Andrea Pirlo y Roberto Donadoni

Andrea Pirlo tiene 321 relaciones, mientras Roberto Donadoni tiene 98. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 7.40% = 31 / (321 + 98).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Andrea Pirlo y Roberto Donadoni. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »